Chiapas

"Acá empieza la pesadilla" 
Foto: Isaín Mandujano

«Acá empieza la pesadilla»

*La frontera sur mexicana es una imagen dolorosa para todas las madres, padres, hermanos, hermanas, o hijos e hijas, Eva Ramírez.

Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía. Cortesía: Frayba

«El grupo agresor está presente todos los días» alertan bases zapatistas

*La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq ha realizado caravanas de observación y documentación, a través de ellas, documentaron las situaciones de violencia hacia las comunidades de Moisés, Gandhi y Nuevo San Gregorio.

brenda-cienfuentes-garcia

Brenda, la mujer trans que vivió y murió con la frente en alto

*César Caraza Rojas, le pidió a Manuel León compartir la historia de Brenda Cienfuentes García, pues en ese entonces tenía la urgencia de costear el tratamiento, productos de higiene personal, y en especial sangre tipo B positivo.

jornaleros-agricolas-mexicanos-canada-contagios-covid-19

Inscriben al IMSS a 30 mil trabajadores agrícolas guatemaltecos en Chiapas

*Andrés Manuel López Obrador estuvo en Guatemala, El Salvador y Honduras, aplicando al igual que en Belice, el programa de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, así como acciones en beneficio de los pueblos hermanos de Centroamérica. Al concluir su gira por Centroamérica y El Caribe, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que alrededor de 30 mil trabajadores agrícolas guatemaltecos que trabajan en Chiapas, en fincas de café y plátano, ya han sido inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el fin de tener atención médica y apoyo en seguridad social. Aunado a ello, […]

Los humedales son un ecosistema clave en el combate al cambio climático. Cortesía: SEMARNAT

Instalan grupo de trabajo interno de hábitat crítico de los humedales de montaña

Desde hace casi una década, organizaciones ciudadanas denuncian la degradación de los humedales que proporcionan el 70% del agua que se utiliza en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, ubicado al sur de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) comunicó que el 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo la reunión de instalación del Grupo de Trabajo Interno de Hábitat Crítico de los humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, con el fin de coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno para proteger los humedales La Kisst […]

Las desaparecidas de Chiapas

Las desaparecidas de Chiapas

Cecilia Isabel Utrilla Hernández tenía 17 años cuando el 18 de marzo de 2014 salió de su casa en la ranchería Campo Grande en San Cristóbal de Las Casas. Dejó dicho que se iría a vivir con su novio, a quien se encontraría para luego irse a vivir con él a Villaflores, otro municipio más alejado de la región Altos de Chiapas, de donde nació y creció. Como es costumbre en la comunidad, cuando una mujer se huye con el novio, avisó a su familia vía telefónica que regresaría con su pareja el 5 de mayo de ese mismo año […]

Las féminas reafirmaron su voluntad para seguir floreciendo y fortaleciendo su camino como mujeres organizadas. Cortesía: Antsetik Tsunun

Mujeres compartieron procesos, desafíos y logros ante los contextos de guerra en las que viven

*Al cerrar la Asamblea, definieron la fecha y lugar de su próximo encuentro, honrando ahora y cada día su dignidad y el fuego del corazón propio, colectivo y comunitario por la defensa de la madre tierra.

"El Machete" celebra primer aniversario de su lucha.
Foto: Cortesía

«El Machete» celebra primer aniversario de su lucha contra el cacicazgo en Pantelhó

*En el evento estuvieron presentes miembros de la organización Pueblo Creyente, y otras organizaciones civiles que los han acompañado, desde donde también enviaron un saludo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a todos los grupos legítimos de  autodefensas aquí en México. 

Marcelino Ruiz Gómez libre después de 20 años, 3 meses y 2 días preso injustamente. Cortesía: Frayba

Liberan indígena tras 20 años encarcelado

*Marcelino fue detenido el 5 de febrero de 2002, privado de manera arbitraria e ilegal de su libertad, fue sentenciado a 25 años de prisión por un delito que no cometió.