Chiapas

Ciudadanos y la Red Ambiental del Valle de Jovel invitaron a la Jornada en Defensa del Agua, los Humedales, la Vida y la Paz. Foto: Cortesía.

Accionar de la sociedad civil y la herencia del EZLN, parte de la construcción de una agenda ambiental

*Analizar la historia ambiental reciente de San Cristóbal de Las Casas desde el accionar de los grupos y personas de la sociedad civil que han construido con sus demandas la agenda actual, entrevé una serie de paradojas, así como la herencia y el papel del levantamiento armado del EZLN y, del zapatismo en su acontecer. Jade Biniza Cantú Luna y Gabriela Mariana Fenner Sánchez, integrantes* de Geobrujas-Comunidad de Geógrafas, realizaron la investigación “De pájaros, zapatistas y tratados internacionales: paradojas en la construcción de una agenda ambiental para San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”, un recorrido por más de 30 años […]

Carlos Antonio López Robles denuncia Tortura y solicita su libertad. Cortesía: Frayba

Interno recurre a CIDH para atender su denuncia por tortura

*López Robles fue detenido y privado de su libertad de manera injusta por agentes judiciales de la Fiscalía de Alto Impacto que, con lujo de violencia entraron al domicilio ubicado en la Colonia Las Granjas en Tuxtla Gutiérrez, y fue “sacado” a golpes con integrantes de su familia. Carlos Antonio López Robles, interno del Centro de Reinserción Social No. 14 “El Amate”, ubicado en Cintalapa de Figueroa, con una carta se dirigió a Joel Hernández García, presidente de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH), solicitando su intervención, ya que el 29 de octubre de 2019, fue detenido por […]

Ser LGBT y viajar en la caravana migrante de América Central. Cortesía: Agencia presentes

Dinamismo de género ha invisibilizado problemáticas de la población LGBT+ en movilidad

*Si bien ha habido un gran avance en conocer las dinámicas de movilidad de los distintos grupos migratorios, aún falta profundizar en aquellos considerados en situación de vulnerabilidad como son las personas pertenecientes a la comunidad LGBT+.

Las caminatas permiten ensayar formas amables y no violentas de relación y ocupación del espacio. - Cortesía: Astrolabio

Convocan a mujeres y personas no binarias para detonar la memoria de sus cuerpos en la ciudad

*La actividad tiene como objetivo, reconocer lo que recuerdan de las calles que caminan, y distinguir la impronta que hay de la ciudad en ellas y de ellas en la ciudad. Para dudas y registros al correo astrolabioie@gmail.com o en redes sociales: Instagram @astrolabioie y Facebook: Astrolabio. Artes vivas en contexto.

Las y los trabajadores transfronterizos operan por encima de las fronteras, no necesariamente como migrantes. – Foto: Rodale Institute

Venimos gorditos de Guatemala y regresamos flacos, investigación expone precarización laboral de trabajadores agrícolas

Una investigación expuso que históricamente las y los trabajadores agrícolas transfronterizos guatemaltecos que trabajan en la frontera sur de México lo han hecho en condiciones precarias y con graves violaciones a sus derechos humanos, situación que se agravó durante la pandemia por COVID-19.

Retorno de personas migrantes originarias de Haití. Cortesía: INM

Gobierno de Haití pacta deportación, un día después expulsan a migrantes en Tapachula

*A la reunión, se sumaron personas servidoras públicas de las embajadas de Brasil y Chile, dos de los países con mayores asentamientos de población procedente de Haití, y que se encuentran en situación de movilidad.

Familia de Mariano Abarca frente a la Corte de Justicia de Canadá.

Lucharemos con fuerza, expresan ante disposición de Canadá en atender el caso de Mariano Abarca

*La familia de Mariano Abarca con apoyo de organizaciones mexicanas y canadienses, busca una investigación en la Embajada de Canadá en México. Creen que, el cabildeo incondicional de la representación diplomática en apoyo a una empresa minera canadiense puso la vida del defensor ambiental en mayor peligro, previo a su asesinato.

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Funcionario se postula para magistrado del TEECH a dos meses de haber sido detenido por tráfico de migrantes

*El pasado 29 de agosto, el funcionario fue detenido en flagrancia por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en Chiapas. Presuntamente, transportaba de manera ilegal a 13 personas provenientes de Guatemala, en su mayoría menores de edad, lo que configura el delito de tráfico de personas indocumentadas. 

2 mil de la Guardia Nacional al Istmo para regular migración dice Murat

Entre militares y carteles, academia reflexiona incremento de violencia en el sureste

*En la investigación ofrecieron una sistematización de información referente a la militarización del sureste y fenómenos como la presencia de redes de venta y traslado de drogas, personas, controles de migración o negocios específicos como el inmobiliario y turístico.