Chiapas

En medio de una lucha constante contra la destrucción de las selvas y en contra del uso de plaguicidas, los Productores Apícolas de Chiapas, se han organizado para producir mieles diferenciadas por el tipo de floración. Cortesía: Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A. C.

Cooperación, cultivo orgánico y comercio justo; iniciativa Obio ya impacta en pequeños productores agrícolas de Chiapas

*Obio es una invitación a cambiar hábitos de compra y consumo, entre los productos que ofrece se encuentra el café, miel, chocolate, artesanías de madera, carbón vegetal y otros productos de calidad por sabor, aroma, textura, diseño, lo anterior fruto del esfuerzo de pequeños productores y de comunidades indígenas. La Iniciativa Comercial Obio: productos y comunidades sustentables, inició en noviembre del 2019, con el objetivo de abrir espacios de mercado diferenciados para productos de calidad elaborados por cooperativas y organizaciones de pequeños productores y productoras que se han propuesto trabajar bajo esquemas de comercio justo, producción orgánica y respeto a la biodiversidad. […]

Conversatorio "Desenmascarar la desinformación".

La pandemia desenmascaró el inequitativo acceso a la información en pueblos originarios

“Unos tenían acceso a la información, otros no; unos tenían acceso a cubreboca, otros no”. Así resumió Leonardo Toledo Garibaldi, la situación de inequidad sistemática que afecta a pueblos y comunidades indígenas, inequidad que se vio potenciada por la pandemia de COVID-19. La falta de acceso a la información durante los primeros meses de la pandemia, trajo como consecuencia la desinformación, caldo de cultivo para la propagación de rumores, ataques a personal de salud, incendios, saqueos; “lo que estuvo en juego, fue la vida de las personas”, explicaron Leonardo Toledo y Maximiano López Pérez, de Chiapas;  Aukwe Mijarez, wixárika de Jalisco; […]

Grupo EZLN en el aniversario del homicidio de Samir, líder comunitario de Morelos. Cortesía: EZLN.

Convocan a jornada mundial en solidaridad al EZLN por ataques y por cumplimiento de 2 años del asesinato de Samir Flores

*Las actividades iniciarán el próximo 16 de septiembre y finalizarán el día 20 del mismo mes. Diversos colectivos, redes de resistencia y rebeldía, organizaciones e individuos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en México y el mundo, convocaron a la 2ª Acción Global, debido a la violencia, represión y ataques paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), en contra de las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el municipio autónomo Lucio Cabañas, en Ocosingo. El hecho ocurrió el pasado sábado 22 de agosto alrededor de las 11:00 de la mañana, […]

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

“A todas nos tienen miedo”; toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas

* El pasado viernes, mujeres tomaron la representación de la CNDH como una protesta por sus compañeras víctimas de violencia al momento de realizar la misma actividad, pero en Ecatepec, Estado de México. En la ciudad colonial, se tomaron las instalaciones y realizaron pintas. Sólo de enero a julio de este año se han abierto 549 carpetas de investigación por feminicidios en el país. En México, diariamente son asesinadas 10 mujeres por razones de género. En México, 8 de cada 10 mujeres se siente insegura. Al menos el 60% de las mujeres ha sido víctima de violencia física, verbal, emocional […]

“El Cáncer no espera, necesitamos quimios”. Guillermo Ramos.

Niños y niñas con cáncer bloquean Tuxtla Gutiérrez ante engaño de autoridades por garantizar abasto de medicamentos oncológicos

*Tras ser engañados e ignorados por autoridades federales para realizar una reunión, los padres y madres decidieron tomar medidas más drásticas para la exigencia de quimioterapias. Texto: Andrés Domínguez Fotos: Guillermo Ramos “Nosotros venimos la Selva, tardamos entre 6 a 7 horas en llegar al Hospital por una cita programada, al momento de llegar no sabemos si seremos atendidos o nos darán el tratamiento de acuerdo al protocolo, si bien nos va nos tocará el medicamento y sino lo que haya” José López Méndez. Originario de Hermenegildo Galeana comunidad de Ocosingo, Don José junto a su hija llevan una lucha […]

Los ejidatarios de Tila mantienen procesos de resistencia para que se les reconozca su territorio. Foto: Cortesía

Piden urgente entrada de la Guardia Nacional tras saldo de cinco muertos en conflicto entre pobladores y ejidatarios de Tila

A cinco personas muertas asciende hasta hoy el choque entre “ejidatarios autónomos” y pobladores de Tila, donde los primeros bloquearon con piedras y árboles caídos en el camino para evitar la incursión de policías estatales a ese poblado. El pasado viernes, indígenas choles autodenominados los “ejidatarios autçónomos” llegaron desde diversas comunidades y a punta de balazos, machetes y palos, tomaron el control del pueblo que alegan había sido tomada por miembros de un presunto grupo paramilitar llamado “Paz y Justicia” y personas ligados al ayuntamiento municipal expulsados hace tres años. Desde  hacer algunos años, los “ejidatarios autónomos” alegan que “Tila […]

Museo Regional de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, proyecto arquitectónico realizado por Juan Miramontes Nájera. Cortesía: Chiapas Incentive.

Promotor augura crisis económica futura para 16 museos de la Zona Metropolitana de Chiapas

*Ramos Maza habló sobre el significado de los museos, los cuales son depositarios y preservan la memoria, base para la identidad y de recursos turísticos, por lo tanto, generadores de ingresos y empleos, en ese sentido, han subestimado en Tuxtla ese papel. Roberto Ramos Maza, geógrafo, promotor cultural y presidente de la Asociación Civil “Bicentenario de Chiapas”, en la conmemoración del 36 aniversario del Museo Regional de Chiapas, expuso que, ante el contexto de la pandemia, los Museos en Tuxtla Gutiérrez, enfrentan una variedad de cuestiones, entre ellas están las políticas de control de público, en la ciudad capital no han encontrado el número adecuado […]

fondo-podcast-15-espanol

Podcast no.15. En Chiapas bajan contagios de COVID, aumentan conflictos comunitarios.

Datos oficiales de la Secretaría de Salud en Chiapas, indican que los contagios de COVID-19 han bajado de manera considerable. Destaca que durante la semana del 7 al 12 de septiembre, ninguna persona ha muerto por la enfermedad.

fondo-podcast-15-tseltal

Podcast no. 15. Ta Chiapaspejk’a te spujkel te COVID, bats’i te majtamba ta ch’in lumetik. (Tseltal)

Te ya’tel te Secretaría yu’unSalud taChiapas, ya yak’ik ta nael te tsakel ta chamel yu’un COVID-19pejk’a te spujkel. Ya yalikte semana yu’un jukeb k’alal ta lajchayeb yu’un septiembre, mayuk nij jtul antswiniketik lajik ta swenta te chamele.