Chiapas

Por redes y consignas, nueva generación protesta por un medio ambiente sano Foto - Roberto Ortiz (2)

Diversa, consciente y activa; juventud de Chiapas lucha por el mañana

Por Andrés Domínguez, Yessica Morales y Adriana Santos En el marco del Día Internacional de la Juventud, en Chiapas las nuevas generaciones se encuentran más participativos y participativas, conscientes sobre las problemáticas como la violencia de género, medio ambiente o la vida pública, en la que al día de hoy, la juventud chiapaneca ya alza la mano. Considerada la séptima entidad con más población, en Chiapas viven aproximadamente 5 millones 217 mil 908 personas; 2 millones 681 mil 187 mujeres y 2 millones 536 mil 721 hombres. Lo que resulta en una mayoría femenina con 51.4 por ciento de la […]

Juez "pervirtió" carpeta de investigación contra Grajales Yuca; Abogados exigen cambio de juzgador

«Pervirtieron» la carpeta de investigación contra Grajales Yuca; Abogados exigen cambio de juez

El abogado del médico urgenciólogo preso en Chiapas, Antonio Juárez Navarro, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una nueva carpeta de investigación pero no contra el galeno, Gerardo Vicente Grajales Yuca, sino contra directivos del Instituto de Seguridad de Trabajadores del Estado (ISSTECH) por la creación el un Bunker VIP, para no derechohabientes, contagiados por Covid-19. En conferencia de prensa, Juárez Navarro dijo hoy que se reunió ya con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Luis Llaven Abarca,  a quien le hizo saber personalmente de todas las irregularidades que obran en […]

Penal de San Cristóbal, Chiapas. Foto: Chiapas PARALELO

Cumple 14 días del traslado desconocido de tres internas del CERSS de San Cristóbal de las Casas

En ese mismo penal, el 27 de julio del presente, una persona del sexo masculino privada de su libertad, se suicidó pese a estar a vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. *Se cumplen 14 días sin que se conozca de su paradero. La Voz Verdadera del Amate, organizada integrada por Germán y Abraham López Montejo, informó que en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 5 de San Cristóbal de las Casas fueron trasladadas tres mujeres internas sin motivo alguno. “En 29 de julio, en área femenil tres internas fueron trasladadas por el director de […]

Habitantes de San Fernando denuncian a empresa de residuos peligrosos por irregularidad y mal manejo de material utilizado contra la pandemia

Habitantes de San Fernando advierten no dejar entrar camiones a planta de residuos peligrosos hasta que se regularicen y el Gobierno intervenga

*La empresa “Logística de Transportación y Comercialización JB, S.A de C.V” construyó una planta de Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI) dentro del área natural protegida “Viva Allende”. Su ubicación se encuentra a 1.5 kilómetros al este de la localidad 16 de septiembre con una población de 1020 habitantes y a 1.4 kilómetros al norte en la localidad de Viva Cárdenas con una población de 1431 habitantes, estas dos características incurren en violaciones ambientales a nivel federal. Habitantes de las colonias San Fernando, 16 de septiembre, Viva Cárdenas, Álvaro Obregón, El Canelo, Ribera El Limón, Don Ventura, San Antonio del municipio de San […]

En tristeza, se realiza tradicional coronación de Tuxtla Gutiérrez como capital. Foto; Débora del Museo de la Ciudad.

En tristeza, se realiza tradicional coronación de Tuxtla Gutiérrez como capital

*Los poderes del estado han transitado en tres municipios de Chiapas en los últimos 187 años. La Fundación “Fernando Castañón Gamboa” durante los últimos años ha realizado la tradicional coronación de Tuxtla Gutiérrez como capital al momento de colocar una corona de flor de mayo sobre la cabeza de la estatua de la libertad que se ubica dentro del Museo de la Ciudad; que décadas antes fungió como oficial de la Presidencia Municipal. Sin embargo, este año la asociación cultura “La Bella Tuxtla” encabezó dicha celebración, pero de forma distinta, ya que en febrero de este año fue cerrado para […]

1925 en Chiapas se reconoce el derecho al sufragio femenino. Cortesía: Confabulario.

Voto de las mujeres en Chiapas; el gran logro del movimiento feminista sufragista de la década de 1920

*En 1925, Chiapas reconoció el derecho al sufragio femenino, en el gobierno interino de César Córdova, quien estuvo 5 meses en el cargo, al dejar el cargo el derecho permaneció, no se quitó como ocurrió en San Luis Potosí. Olga Tatiana Jiménez Domínguez, maestra en Ciencias Sociales y Humanista, historiadora, docente y activista feminista, realizó un trabajo sobre el voto femenino en Chiapas (1925), y la historia de los feminismos, mencionó que, el estado fue pionero en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres. Por lo que, en 1925, en la gobernatura de César Córdova, se reconoció el […]

las redes de apoyo son muy importantes en esta etapa. Cortesía:Comité P romotor por una Maternidad Segura en México.

Redes de lactancia materna en Tuxtla Gutiérrez; apoyo entre mujeres y su lucha contra el tabú y estigma

*Es importante saber que la lactancia no debe ser sufrida ni dolorosa, por lo cual, para llevar a cabo el proceso es recomendable acudir con una asesora de lactancia para recibir la información adecuada, así como el acompañamiento durante el proceso. La Organización Mundial de la Salud señala que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento adecuado y un desarrollo saludable. Añade que todas las mujeres pueden amamantar, siempre y cuando dispongan de la información adecuada, así como el apoyo de la familia, que se complementa con […]

fondo-podcast-10

Podcast no.10 – Con cuadernillos, maestros de Chiapas buscarán que la educación llegue a zonas rurales e indígenas durante la pandemia

Multimedia Archivo de audio mp3 (3.1 Mb) Archivo de audio mp3 (15 Mb) Archivo de video mp4 (269 Mb) Archivo de video mp4 (74 Mb) Con cuadernillos, maestros de Chiapas buscarán que la educación llegue a zonas rurales e indígenas durante la pandemia Estás escuchando un espacio informativo para las comunidades indígenas de Chiapas, producido por el noticiero Chiapas Paralelo, integrante de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Hoy es lunes 10 de agosto de 2020 El 24 de agosto inicia el ciclo escolar 2020-2021. Para evitar contagios de COVID-19, el gobierno federal acordó […]

Miriam González, rescatista junto a Blanquita. Cortesía: Miriam González.

Bichito y Blanquita; historia de perros rescatados por Miriam González, quien lleva con esta labor desde hace 7 años

*“Yo creo que deberían hacer brigadas en las colonias, en especial las de bajos recursos, donde hay poco conocimiento de la tenencia responsable de mascotas, sería un buen tema de platica, cómo cuidar a los animales, que no deben maltratarlos, que hay un reglamento municipal en el que deben acatarse y a donde pueden recurrir en caso de no saber qué hacer con algún perrito, y no tirarlo en la calle o maltratarlo”, mencionó González. Miriam González, licenciada en Derecho, originaria de la Ciudad de México quien radica en Tuxtla Gutiérrez, lleva 7 años rescatando a perros en situación de […]