Chiapas

Marcha por el Orgullo y la Dignidad de la Comunidad LGBTTTI - Foto Andrés Domínguez (9)

Población LGBTTTIQ+ manifiesta afectación económica, mental y emocional por la pandmia

*La Cuarentena por Covid-19 llevó a la sociedad a generar cambios y reestructuraciones en las dinámicas de convivencia social e intercambios económicos. La Colectiva Chuvajetik encontró como respuesta para enfrentarse a las consecuencias en el conocimiento, reconocimiento y escucharse entre las personas sexo-genérica disidentes. Colectiva Chuvajetik, realiza un estudio para identificar las consecuencias que ha tenido, desde lo laboral y social, la pandemia del Covid-19 en la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Trasvesti, Transgénero, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ+) en Chiapas. Por lo anterior, los resultados de su primer hallazgo en el sondeo realizado entre junio y julio se percataron que, […]

Documentan 13 denuncias por tortura a indígenas durante 2018. Cortesía: Roberto Ortiz.

Un licenciado de la Fiscalía me pidió declararme culpable, sino me regresaría para que me quemaran: mujer indígena víctima de tortura

*Las mujeres indígenas, se encuentran en un punto crítico de vulnerabilidad, se enfrentan a altos índices de discriminación por género, etnia, lengua y clase; por estas razones les es difícil el acceso a la justicia. Hay un aumento de feminicidios en comunidades indígenas, toleradas por las autoridades municipales, lo que eleva la impunidad. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (FRAYBA) en su análisis sobre impactos y consecuencias de la tortura a víctimas y sobrevivientes indígenas en Chiapas, da a conocer que, en el estado la violencia contra las mujeres tiene como base, la cultura patriarcal y […]

Peregrinación de defensores y sociedad civil, en la celebración del Quinto Aniversario de la Declaratoria de Lugar Sagrado del Humedal de Montaña María Eugenia. Cortesía: Seminario Mirada Sur.

Exigen destitución de Procurador y Fiscal ambiental por destrucción en humedales de San Cristóbal de las Casas

*Los humedales albergan una alta biodiversidad, reconocidos por los múltiples beneficios hacia el ser humano como soporte de nutrientes, actividades recreativas y educación, juegan una función relevante para las estrategias de desarrollo socioeconómico sostenible. Por otro lado, los humedales urbanos aportan diversidad biológica y estética al paisaje incluso teniendo en cuenta los impactos que genera el desarrollo de las ciudades.   La Red Ambiental, Consejo Ciudadano del Agua y el Territorio en la Cuenta y Guardianes del Valle de Jovel, este 19 de julio, celebraron el 5º Aniversario de Declaratoria de Lugar Sagrado del Humedal de Montaña María Eugenia y […]

gatell

Noticias destacadas de la tercera semana de Julio (13-19)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Podcast no.6: Afrontar la muerte. (Tsotsil, Tseltal y Español) Indígenas de Aldama, entre hambruna y disparos 97% de las empresas en Chiapas son microempresas; quienes van a pique por crisis económica generada por la pandemia Mujeres de América Latina «bajo presión» para aceptar cesáreas durante pandemia Economía en Chiapas desesperanzadora; prevén caída de hasta el 70 por ciento de los ingresos anuales en agricultura y turismo Aprueban exhorto a Murat para atender crisis sanitaria por Covid-19 y evitar una tragedia humana Aumenta Covid-19 en la Sierra en semáforo naranja; Bocoyna sin control sanitario, denuncian «La enfermedad […]

gatell

«Visite los hospitales, la gente se está muriendo»: piden a López-Gatell en Chiapas

El subsecretario de salud condujo por primera vez su conferencia fuera de la Ciudad de México. Viajó a Chiapas para presentar la iniciativa de acción comunitaria. Durante toda la jornada, médicos, trabajadores de la salud y activistas buscaron hablar con él, y denunciar el rezago en materia de salud y la situación de la pandemia en la entidad Cuatro meses después del inicio de la pandemia, el gobierno federal, a través del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, anunció en Chiapas una “iniciativa de acción comunitaria por la salud”. Este empezará por “evaluar la vulnerabilidad comunitaria e identificar a personas […]

María Luciana Luna Pérez, de 13 años de edad, recibió dos disparos de arma de fuego. Foto: Cortesía

Hieren con arma, a niña indígena desplazada de Aldama

En medio de una situación de hambruna por las condiciones de desplazamiento forzado y agresiones en las que viven 2036 indígenas de Aldama, la niña María Luciana Luna Pérez, de 13 años de edad, recibió dos disparos de arma de fuego, cuando se encontraba bordando en el patio de una vivienda del poblado Cocó, una de las 11 localidades que viven bajo el asedio de grupos de civiles armados. De acuerdo al reporte del hospital de Aldama, María Luciana, recibió dos impactos de bala, uno por el ojo y el otro en el pecho. Los disparos provinieron del poblado de […]

Integran brigada para la atención de intoxicaciones por animales venenosos en Chiapas

Integran brigada para la atención de intoxicaciones por animales venenosos en Chiapas

Con la integración de especialistas en biología y medicina, hace poco más de 6 meses se integró la Brigada para la Atención de Intoxicaciones por Animales Venenosos, la cual se mantiene lista ante cualquier emergencia por mordeduras de arañas o serpientes que sean de importancia médica y puedan comprometer la vida. Víctor Moreno, especialista en la identificación de serpientes, biólogo e integrante de esta Brigada, informó que esta iniciativa parte de la Red para la Conservación y Divulgación de los Reptiles Venenosos de Chiapas, quien observó la necesidad de capacitar a personal de salud y comunidades sobre los accidentes con […]

Mujeres en situación de hambruna y desplazamiento forzado/ Foto: Chiapas Paralelo

Indígenas de Aldama, entre hambruna y disparos

2036 indígenas tsotsiles del municipio de Aldama, duermen y despiertan entre el temor de sufrir una emboscada. Llevan en un cuaderno anotado las 98 veces que les han disparado, durante los últimos tres meses, desde una montaña colindante con sus tierras, ubicada en el municipio vecino de Chenalhó. Ante la indiferencia de las autoridades, el lunes 15 de julio organizaciones humanitarias llevaron un poco de frijol y maíz, porque la hambruna, producto de no poder acceder a sus tierras y cosechar sus alimentos, ya se refleja en sus cuerpos.   A Manuela Sántiz Hernández la delgadez producto de la insuficiencia […]

97% de las empresas en Chiapas son microempresas; quienes van a pique por crisis económica generada por la pandemia.
Cortesía

97% de las empresas en Chiapas son microempresas; quienes van a pique por crisis económica generada por la pandemia

*Hace un años, el INEGI, a través del Indicador Trimestral de la actividad Económica Estatal durante el cuarto trimestre de 2018, catalogó a Chiapas como la sexta peor economía del país, al posicionarse en el lugar 26 de las 32 entidades federativas. Presentó una variación anual en el total de su economía en 1.4 por ciento menos, las actividades primarias tuvieron un incremento a tasa anual de 8 por ciento, las secundarias registraron un retroceso de menos 6.4 y las terciarias reportaron un descenso del 1%. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados definitivos de los […]