Chiapas

Mujeres zapatistas: nos vamos a defender a todas

Mujeres zapatistas: nos vamos a defender a todas

¿Cómo narrar todo lo que ocurrió en el Segundo Encuentro de Mujeres que Luchan (y el primero que organizan las zapatistas en su totalidad). Esta es una crónica por cuatro periodistas de diferentes edades y formas de ver el mundo. Esfuerzo colectivo por dar una visión caleidoscópica. En algo las 4 coinciden: la “tarea” pendiente es la autogestión. Texto: Ángeles Mariscal, Daliri Oropeza, María Ruiz y Daniela Pastrana Fotos: Daliri Oropeza y María Ruíz ÁNGELES I. Mi hijo tortea maíz, mi hija raja leña también CARACOL MORELIA, CHIAPAS.- Ser mujer indígena, dicen los especialistas, es una doble desventaja en una sociedad […]

Por fin fue clausurada...

Clausuran calera de Chiapa de Corzo, tras 50 años de daño ambiental

Luego de más de 50 años de operación, de contaminar el aire de cientos de familias a su alrededor y de socavar y deforestar el Parque Nacional del Cañón del Sumidero, este lunes fue clausurado de forma definitiva la empresa Cales y Morteros del Grijalva, SA de CV.   Funcionarios de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría , encabezados por su titular Margarita Aguilar Ruiz, acataron una Recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), emitida ante el incumplimiento de una conciliación por la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, y la […]

Migrantes de Haití en estación migratoria Siglo XXI. Foto: Ángeles Mariscal

Las noticias más destacadas del 2019 | #AnuarioParalelo2019

ENERO En 1976 en Chiapas encontraron una serpiente caníbal, pero hasta hoy le pusieron nombre Grupo armado ataca al Consejo Popular de Amatán; hay 50 desaparecidos y 2 heridos Mujer, indígena y rebelde, Comandanta Ramona a trece años de su muerte Aldama-Santa Marta, Chenalho: las aristas de un conflicto Subcomandate Pedro, guerrillero que vivió dos décadas en la clandestinidad pero solo un día de combate FEBRERO Identifican más de 800 conflictos socioambientales generados por proyectos mineros y energéticos en los últimos 12 años Puerto Madero desaparece por cambio climático Marcha-peregrinación exige salida de actividad minera en Solosuchiapa Mercado San Antonio, […]

Foto Enlace Zapatista

En la guarida zapatista, cónclave internacional contra la violencia hacia las mujeres

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis. (apro).- Más de 3 mil 200 mujeres de 49 países diferentes fueron recibidas este viernes por insurgentes y milicianas rebeldes encapuchadas para celebrar el Segundo Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el Caracol de Morelia, cerca del municipio de Altamirano. Luego de autodefinirse como “anticapitalistas y “antipatriarcales”, las mujeres encapuchadas dijeron que a un año de haber celebrado aquel primer encuentro internacional “en todo el mundo siguen asesinando mujeres, las siguen desapareciendo, las siguen violentando, las siguen despreciando. “En este año no se ha […]

Los coyotes al acecho

En crisis maiceros de Chiapas, podrían perder la cosecha

Miles de productores de maíz de la región considerada “el granero de Chiapas”, se dijeron preocupados porque cientos de toneladas de maiz podrían echarse a peder sino son cosechados para su compra como se comprometió el gobierno federal a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), un organismo descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).   Campesinos productores de maíz de la región de la Frailesca ha buscado por todas las vías que el gobierno federal que les compre pero eso pone en riesgo a miles de campesinos de diversas comunidades de la Frailesca.   Constancio Hernández […]

Impacto en ANP. Foto: Cortesía

Iniciativa privada contruirá carretera estratégica para proyectos extractivos en Chiapas

Los poderes Ejecutivo y Legislativo de Chiapas acordaron concesionar la construcción de unos 600 kilómetros de carretera que comunica el municipio de Pijijiapan con Palenque.  La obra está asociada al Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec, señala el dictamen. El pasado 13 de diciembre, el gobernador Rutilio Escandón envió al Congreso local la inicitiva para aprobar la concesión a la inicitiva privada, del “Eje carretero tranversal Pijijiapan-Palenque”. Diez días despues, en sesión extraordinaria, el legislativo aprobó por unanimidad la propuesta. De acuedo al dictamen que fue enviado a los diputados, el capital de inversión está calculado […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (46)

Las diez noticias más leídas del 2019 | #AnuarioParalelo2019

19 de Julio Las 10 colonias más violentas para las mujeres en Tuxtla Gutiérrez La Secretaría para la Igualdad de las Mujeres de Tuxtla Gutiérrez identificó a las colonias con más altos indices de violencia de género siendo: Las Granjas, Patria Nueva, San Francisco, San José Terán, Terán, Real del Bosque, Centro Sur Poniente, Bienestar Social, Kilometro 4, Albania Baja y Alta, Plan de Ayala, Niño de Atocha, La Misión, entre otras.   8 de Abril Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas aceptó que Coca Cola pretenda construir planta de tratamiento en los Humedales María Eugenia La empresa donó […]

 Oxchuc. Foto: Archivo

Retienen a turistas habitantes de Oxchuc

Presuntos seguidores de la ex alcaldesa del municipio Oxchuc, María Gloria Sánchez, retuvieron durante varias horas, la noche del lunes, a turistas nacionales y extranjeros; como medida de presión política para buscar espacios en el gobierno municipal. Después que un chofer de servicio de transporte accedió a grabar un video pidiendo la intervención del gobierno, los turistas pudieron transitar. En Oxchuc desde hace más de 6 años se vive un conflicto por el control político del lugar. El pasados lunes 23, alrededor de las 20:00 horas, un grupo de turistas que transitaba a bordo de 13 camionetas de transporte, regresaba […]

El Pocho, extraditado a EU

Extraditan a EU a alcalde guatemalteco de municipio fronterizo con Chiapas

Erik Salvador Súñiga Rodríguez, fue varias veces alcalde del municipio de Ayutla, en El Departamento de San Marcos, Guatemala. Desde su llegada todo cambio para el pueblo de Tecún Umán, sede del municipio vecino de Suchiate, Chiapas. Por fin sus calles lucieron limpias y el orden llegó a ese pueblo. Todos querían al alcalde conocido como El Pocho. Pavimentó calles e hizo muchas obras. Lo quería mucho la gente pero de igual manera lo quería la DEA estadounidense. El Pocho fue vinculado al Cártel de Sinaloa, de colaborar con ese grupo criminal para traficar drogas desde Mexico hacia Estados Unidos. […]