Chiapas

Foto: Cortesía

Tuxtla se une petición internacional dirigida a la ONU para exigir cese a militarización, violencia y acoso a pueblos indígenas

Integrantes de la Red de Resistencia y Rebeldía “La Otra Tuxta”, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, entregó un documento dirigido a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y a Jan Jaran, Representante en México de la Alta Comisionada, para exigir el cese a hostigamientos, acoso, militarización y violencia desatada en comunidades indígenas de México. En este oficio se describe que el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, ha registrado un aumento de la presencia militar en territorios de Pueblos Originarios Bases de Apoyo […]

Guacamaya Roja 

Foto: SEMAHN

Hasta 35 mil pesos se trafican guacamayas en Chiapas

*Esta especie en peligro de extinción ha reducido drásticamente su población ya que se tiene la costumbre de tenerlas como mascotas. * En América es la cuarta guacamaya en tamaño de entre todas las especies. Carlos Guichard Romero, director operativo del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (Zoomat) mencionó que al año se extraen de su hábitat natural un aproximado de 100 mil especies de loros, pericos y guacamayas, que son vendidos en el mercado negro, donde esta última especie puede llegar adquirirse hasta 35 mil pesos. En el marco del Día de la Guacamaya, Guichard Romero detalló que esta especie […]

Habitantes de Sitalá. Foto: MODEVITE/Archivo

Ante amenazas, piden garantizar seguridad a defensoras y defensores de la Madre Tierra en Chiapas

*El Centro denunció amenazas hacia integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, CEDIAC y MODEVITE El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” informa que defensoras y defensores de derechos humanos integrantes de la Misión Jesuita de Bachajón, del Centro de Derechos Indígenas (CEDIAC A.C) y del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio, (MODEVITE) se encuentran en riesgo a la vida, integridad y seguridad por hostigamientos, intimidaciones, difamaciones y amenazas por parte de autoridades ejidales y comunitarias en el municipio de Chilón. El 08 de junio de 2019, el Centro de Derechos narra una asamblea […]

Chalchihuitán

Tras casi 9 meses, TEECH ordena al Ayuntamiento de Chalchihuitán tomar protesta a regidoras

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) resolvió un juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales, en el que ordena al Ayuntamiento de Chalchihuitán tomar protesta de ley a dos regidoras, tras casi 9 meses de no ejercer esta facultad. En el expediente TEECH/JDC/015/2019 y acumulado TEECH/JDC/016/2019, promovido por Manuela Pérez Luna y Gloria Díaz Gómez, en su calidad de indígenas tzotziles y Regidoras Plurinominales del Ayuntamiento de Chalchihuitán, Chiapas, en contra del Cabildo y Presidenta de ese municipio, en el que las actoras alegan que el Cabildo y la Presidenta Municipal han sido omisos […]

Presa Zapotillo: de las inconsistencias técnicas y legales, a urgencia económica de Enrique Alfaro

Presa Zapotillo: de las inconsistencias técnicas y legales, a urgencia económica de Enrique Alfaro

El anuncio en redes sociales el gobernador Enrique Alfaro desde lo que parece ser la ex Hacienda La Sepúlveda en Lagos de Moreno, sobre un “nuevo” acuerdo entre los gobiernos de Jalisco y Guanajuato, alrededor de la disputa histórica por el agua de rio Verde, resulta más que un mensaje que rinde cuentas, el anuncio del inicio de un bloque político que puede ir en alianza con el presidente AMLO, o darle embestida en el tema del agua o cualquier otra coyuntura que se les presente, a partir del pragmatismo que lo llevó a ganar la gubernatura. #AlianzadeMedios | Por […]

‘Buscamos salvar la vida, no el sueño americano’, dicen migrantes a Beto O’Rourke

‘Buscamos salvar la vida, no el sueño americano’, dicen migrantes a Beto O’Rourke

El aspirante demócrata a la Casa Blanca cruzó la frontera de El Paso, Texas con Ciudad Juárez para reunirse con solicitantes de asilo que permanecen en la Casa del Migrante, a la espera de la respuesta del gobierno de Estados Unidos a su petición. Debemos cambiar la política migratoria, dice al salir del encuentro #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez – Ante uno de los aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos, el paseño Beto O’Rourke, la voz de una madre hondureña se oyó fuerte: “no (vengo) por el sueño americano, sino por salvar la vida de mi […]

Foto: Archivo Chiapas ParaleloLa Caravana Migrante es rociada con gas

Registran tres muertes por falta de atención médica a migrantes con VIH

*En los últimos 2 años, se ha registrado 3 muertes de la población migrante en territorio mexicano por falta de atención médica. Rosenberg López Samayoa, integrante de la asociación “Una mano amiga en la lucha contra el Sida”, cuyo trabajo se ha hecho en la frontera con Guatemala, comentó que el gobierno mexicano no ha garantizado el derecho a la salud de la población LGBTTTIQ+, lo que ha desencadenado en fallecimientos por falta de atención médica. López Samayoa comentó que población migrante que se asume Lesbica, Gay, Transexual, Trasvesti, Trasgénero, Intersexual o Queer (LGBTTTIQ+) con VIH-SIDA y llega a México, […]

Maricarmen...

Pese a ser condenado a 37 años de prisión, feminicida de Maricarmen Escobar continúa en libertad

*El Fiscal aseguró que existen los elementos suficientes para buscar la reaprehensión de Chamlati Albores por el asesinato de la joven de 16 años. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado (FGE), afirmó que ya se iniciaron las herramientas jurídicas para buscar la reaprehensión de Felipe de Jesús Chamlati Albores, presunto asesino de Maricarmen Escobar López, por considerar que su liberación no fue apegada a derecho. El pasado 19 de mayo del presente, pese a que ya había sido condenado a pagar con 37 años y 6 meses de prisión, Chamlati Albores fue liberado luego de solicitar un amparo […]

La libertad de ser

La libertad de ser

#AlianzadeMedios | María Fernanda Ruiz de Pie de Página Este es un acercamiento fotográfico a seis personas que se salen de “la norma”, que se identifican o no dentro del discurso LGBT. Una serie que antepone la escucha a las etiquetas, a través de la imagen, los espacios y las memorias de cada persona retratada Hablar de diversidad es hablar de derechos. El derecho a la identidad es un derecho fundamental de cualquier persona. Un derecho que permite, desde la infancia, trazar caminos de búsqueda sobre quiénes somos y quiénes queremos ser. En México, el derecho a ser se ve […]