Artículos publicados por: Pie de Página

“Hay un tesoro desconocido en los saberes de las negritudes”: Rosa Campoalegre.
Foto: Fernando Santillán

“Hay un tesoro desconocido en los saberes de las negritudes”: Rosa Campoalegre

Actualmente se han profundizado tendencias regresivas racistas: prácticas, métodos y enfoques. Por ejemplo, la legitimación de los discursos de odio desde el discurso oficial; la criminalización de los liderazgos, en particular los liderazgos afrofeministas: un genocidio negro. Así lo advierte La doctora Campoalegre Septien

Desprivatizar la memoria, un arma para combatir la violencia política.
Foto: María Ruiz

Desprivatizar la memoria, un arma para combatir la violencia política

Pensar la memoria como una herramienta política de resistencia es una forma de enfrentar la violencia sociopolítica y patriarcal en América Latina, dicen en #Clacso2022. No se trata sólo de recordar lo que pasó, sino tener memorias vivas que se actualizan en las luchas del presente

Álvaro García Linera.
Foto: Isabel Briseño

La construcción de un nuevo horizonte en América Latina

Ante un declive de fuerzas de Estados Unidos, América Latina tiene cartas por jugar para definir su futuro. En el marco de #Clacso2022, dialogamos con el intelectual argentino, Atilio Borón, y el exvicepresidente del estado plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, sobre los futuros posibles en la región

Triple homicidio de migrantes destapa crimen organizado en la sierra mixe de Oaxaca.
Foto: Pie de Página

Triple homicidio de migrantes destapa crimen organizado en la sierra mixe de Oaxaca

Este fin de semana detuvieron a un implicado en un triple homicidio de migrantes oaxaqueños en Arizona, pero la Fiscalía General de la Rrepública lo dejó ir. Este evento ha destapado un fenómeno: la penetración del crimen organizado en la sierra mixe de Oaxaca

Experiencias para la memoria: un lugar para disputar la narrativa hegemónica.
Foto: Especial experiencias para la memoria 

Experiencias para la memoria: un lugar para disputar la narrativa hegemónica

Alrededor de 30 iniciativas de personas, colectivas y organizaciones que construyen la memoria en México al margen de la historia oficial están reunidas en una plataforma digital: películas, memoriales, caravanas, antimonumentos, literatura, fotografía, instalaciones…

Tapachula: “México hace el trabajo sucio a Estados Unidos”: las deportaciones exprés en la frontera sur.
Foto: Duilio Rodríguez

Tapachula: “México hace el trabajo sucio a Estados Unidos”: las deportaciones exprés en la frontera sur

Al igual que Estados Unidos, el gobierno mexicano expulsa de manera exprés a miles de personas migrantes, muchas de ellas solicitantes de asilo humanitario. La estrategia ha sido cuestionada por organismos internacionales de derechos humanos porque México se convirtió en el muro migratorio que tanto reclamaron integrantes de la política estadounidense

Elecciones 2022: Morena gana 4 de 6 gubernaturas.
Foto: INE

Elecciones 2022: Morena gana 4 de 6 gubernaturas

No hubo sorpresas. Morena y sus aliados se perfilan como ganadores en cuatro de las seis elecciones estatales. El gran perdedor es el PRI

Avanzan desalojos en CDMX; expulsan de su vivienda a Rufina Galindo tras dos décadas de resistencia.
Foto: Arturo Camero

Avanzan desalojos en CDMX; expulsan de su vivienda a Rufina Galindo tras dos décadas de resistencia

Rufina Galindo resistió dos décadas de acoso y amenazas hasta que este martes la desalojaron del departamento que habitó desde que era niña. La mujer de 67 años pide a las autoridades que detengan a las mafias de desalojos que operan en los tribunales ante la inexistente política gubernamental

Tijuana: el limbo de migrantes expulsados de EEUU por el Título 42.
Fotos Duilio Rodríguez

Tijuana: el limbo de migrantes expulsados de EEUU por el Título 42

Más de 1.7 millones de personas han sido expulsadas de Estados Unidos bajo el programa Título 42, una medida sanitaria por la pandemia de covid-19 convertida en herramienta de control migratorio. La regulación pretende cancelarse el 23 de mayo. Pero el daño está hecho. Aquí un ejemplo