Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

ad9618ea-ede9-4cd1-a7a9-ff0751d3fe79

Adiós al glifosato y hola a lo orgánico, la clave del incremento de producción de banano en Tapachula

Exal Moreno Tejeda, Director de Campo de Nava Company en Tapachula, compartió que en la Finca Don Rolando se dedican al cultivo de banano y han tomado como prioridad los suelos, es decir, la eliminación de herbicidas, glifosato y paraquat, con el fin de hacer una finca sustentable y con mejores rendimientos.

La técnica de laca es la más común entre los artesanos. Cortesía: México desconocido.

Artesanías, un gusto refinado y tradicional

*En 1995 quedó instaurado el 19 de marzo como el Día del Artesano por la Cámara de Diputados, en consideración a este oficio como una actividad de tradición y cultura. María Teresa Ramos Maza, Maestra y Doctora en Antropología por la Universidad Autónoma Metropolitana expone en su trabajo de investigación “Artesanas y artesanías: indígenas y mestizas de Chiapas construyendo espacios de cambio” que, como parte de las llamadas culturas populares tradicionales, las artesanías se han transformado por el interés de los artesanos en mantener su herencia y renovarla, para obtener ingresos, establecer relaciones externas y ganar prestigio. La doctora en […]

CESAN

INM denuncia a la Fiscalía de la República posible falsa documentación de ACNUR

*El hecho fue identificado a través de las tareas de verificación migratoria ubicados en diversas zonas del país. El Instituto Nacional de Migración (INM), interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por la posible falsificación de documentación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con la que personas migrantes de diferentes nacionalidades pretendían justificar su estancia regular y tránsito por México hacia la frontera con Estados Unidos. En Nuevo León, agentes federales del INM detectaron, en tres momentos distintos, a 50 personas extranjeras, entre ellos adultos y menores de […]

#Elecciones2018 - Foto Roberto Ortiz (8)

Mujeres indígenas aspirantes a un cargo público enlistan los retos que enfrentarán

*En el marco del Día Internacional de las Mujeres, se anunció la participación de las defensoras de derechos humanos: Gabriela Patishtán, Aleida Quintana, Felicitas Martínez y Diana Hernández para la próxima contienda electoral 2021, como aspirantes externas a diputaciones locales. Las mujeres defensoras de derechos humanos en México no solo han enfrentado la violencia cotidiana, sino que han luchado desde sus lugares de origen contra la violencia de estado, el crimen organizado y particulares que han cometido agravios contra la población, su labor está inscrita en diversas formas de lucha, que van desde las manifestaciones en las calles, encuentros de […]

Elena Milashina. Cortesía:  Article19

México, tercer país a nivel mundial con más asesinatos a defensores y defensoras

En 2019, el ACNUDH registró el asesinato de 281 defensores de los derechos humanos, 38 de los cuales eran mujeres, y un total de 35 países registraron el asesinato de un defensor.

160196368_4109152182440843_790519722333754754_n

Abejas de Acteal rechazan construcción de más represas

Ven cada vez más cerca la destrucción de la vida, cerros, manantiales, diversidad de plantas y animales, y salud de las personas, por ello, se detuvieron a pensar que es lo que está pasando y que pueden para detener la muerte de la tierra.

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Salir del silencio, uno de los retos para las mujeres indígenas

La poeta mencionó que, las mujeres indígenas enfrentan uno de los retos más importantes, salir del silencio, ya que durante muchos siglos no han tenido voz, les han negado la educación y les impusieron una religión que es violenta.

Sin título xd

Crean carnet para denunciar casos de violencia de género

El Carnet va dirigido a cualquier mujer que se encuentre en distintos contextos de violencia, busca dar acompañamiento durante el procedimiento penal, especialmente en tres delitos: violencia familiar, abuso sexual y la violación.