Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

La participación de NNA en el trabajo crece a medida que aumenta su edad, sin embargo puede estar oculto y subestimado el trabajo doméstico de las niñas más pequeñas, quienes sustituyen a los hermanos mayores cuando éstos ingresan a la escuela o al trabajo fuera del hogar. Cortesía: Sarai Miranda Juárez/ CONACYT

En Tapachula, más de 3 mil niñas, niños y adolescentes realizan actividades remuneradas

*El trabajo infantil es una realidad para millones de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), deja una aguda marca en sus vidas y constituye una barrera para superar la desigualdad. Ponerle fin permitirá impulsar trayectorias de trabajo decente, avanzar en la reducción de la pobreza y la construcción de sociedad equitativas e incluyentes.

Tiburones | Foto: Octavio Aburto

Preocupan vacíos de información y aumento de la pesca de tiburón en la costa chiapaneca

*Al amanecer, el tiburonero inicia trabajo partiendo en trozos el cebo, la preparación de la “línea”, es uno de los pasos más importantes de esta actividad. De manera paciente, los hombres anudan los anzuelos y botellas de plástico que servirán de boyas, siguen un mismo ritual hecho por sus abuelos quizá más de 50 años atrás. La pesquería de tiburón en Chiapas, hasta la década de 1980, se trataba de una actividad de baja escala, temporada y en muchos casos incidental en áreas cercanas a la costa. Sin embargo, en pocas décadas, la flota ribereña de esta zona incrementó de […]

Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc denuncia violación a sus Derechos Colectivos y la Libre Determinación de su Pueblo. Imagen: Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc

Comunidades de Oxchuc llaman a la paz ante nuevos comicios

*Es necesario garantizar la seguridad y realizar las elecciones como lo señala el Tribunal, bajo los lineamientos establecidos, aprobados e inscritos en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

Yucenia Jacquelin Gómez Nucamendi, estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional, fue encontrada muerta en su domicilio de Villacorzo. Foto: Facebook

Feminicida de Yucenia es sentenciado a 40 años de prisión

*A través de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio, se obtuvo sentencia condenatoria ejemplar de 40 años de prisión, por el delito de feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Villa Corzo en 2019.

Las aguas residuales de Comitán fluyen a las lagunas de Montebello, la cuales se han contaminado y presentan un aspecto desagradable. Cortesía: Jorge Gordillo.

El agua es un pilar estratégico del bienestar del pueblo, reclaman organizaciones a López Obrador

*A diez años de la reforma del artículo 4º. de la Constitución, los y las legisladores siguen sin atender el llamado de la sociedad civil y la declaración de inconstitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para para generar una nueva Ley de Aguas.

Las cifras evidencian un aumento considerable, en comparación con 2020. Cortesía: REDIM

México detuvo a 75 mil 594 niños, niñas y adolescentes migrantes en 2021

*Centroamérica se ha convertido desde 2013, en un caso representativo ante los ojos del mundo de la migración, porque cantidades importantes de niñas, niños y adolescentes se movilizan sin compañía hacia México y Estados Unidos.

Los ofidios se distinguen por tener un cuerpo alargado y cilíndrico cubierto de escamas, sin extremidades. “Falso coralillo” (Pliocercus elapoides). © Victor Moreno Avendaño.

¿Todos los coralillos son iguales?

*En Chiapas habitan cinco especies de coralillo. Sin embargo, no son las únicas especies que pueden presentar los colores característicos.

Calentamiento global erosiona construcciones prehistóricas. Cortesía: UNAM

Edificaciones prehispánicas en Chiapas con notable deterioro por el cambio climático

*Para la conservación de los monumentos arqueológicos importantes se aplican protocolos específicos, con el fin de evitar el deterioro causado por algas, hormigas, murciélagos, gusanos, incluso turistas que los tocan y engrasan.

rgr

Atención médica inadecuada del IMSS resultó fallecimiento de bebé en Bochil

*La CNDH recomendó realizar las gestiones administrativas correspondientes para que se procure dotar a la Unidad Médica Rural de Bochil de instrumentos, equipo, medicamentos, infraestructura y personal médico que garanticen los estándares de accesibilidad, aceptabilidad, disponibilidad y calidad en los servicios de salud.