
Desde los Altos, artistas declaran independencia de ideas y descolonización ideológica
*El evento fue convocado por el colectivo Kapbil, la Compañía Barum Maya Teatro Ritual y jóvenes independientes interesados en el arte y la cultura.
*El evento fue convocado por el colectivo Kapbil, la Compañía Barum Maya Teatro Ritual y jóvenes independientes interesados en el arte y la cultura.
*Fortino Domínguez Rueda, coordinador de la Cátedra de la Interculturalidad, mencionó que el sistema moderno está en crisis y se acrecienta. En el caso de los pueblos indígenas, han podido construir un camino que los ha dejado existir por más de 500 años, la autonomía.
*El 28 de marzo de 2018, las familias tsotsiles de las comunidades de Aldama presentaron ante la CIDH una solicitud de Medidas Cautelares, frente al riesgo a la vida e integridad física y psicológica por los constantes ataques de arma por parte de grupos armados de corte paramilitar con acción en Chenalhó, que ocasiona desplazamiento de personas.
*El 13 de marzo del 2019, Yonny Ronay fue detenido de manera ilegal, traía consigo diferentes pertenencias entre ellas su credencial de conducir, posterior a ello, fue torturado por elementos de la policía especializada adscritos a la Fiscalía de Alto Impacto (FAI) de la Fiscalía General del Estado (FGE).
*El 06 de septiembre de 2021, Yonny fue sentenciado a 31 años y seis meses de prisión, por un juez del distrito judicial de Villaflores, quien no valoró las pruebas de una investigación cargada de violaciones a los derechos humanos.
*El Fondo Nacional mencionó que, la estación iniciará su construcción en los próximos meses, además estará a cargo del consorcio constructor del tramo 1: Mota Engil y China Construction Communications Company.
*El Tren Maya es un proyecto que recorrerá una distancia aproximada de 1500 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
*Las servidoras públicas recorrieron los principales puntos de atención a personas migrantes: la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la Oficina de Representación del INM en el estado, la Estación Migratoria Siglo XXI y el Centro de Justicia para Mujeres (CJM).
*Enfatizaron que el dictamen viola tratados internacionales en materia de Derechos Indígenas que además son de orden constitucional para el país. Por lo tanto, exigieron a la Cámara de Senadores que deseche dicho dictamen.