Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

El viernes pasado, en una cargada sesión del Congreso del Estado en donde se discutieron 13 puntos contemplados en el orden del día, se aprobó algo que amenaza a nuestra naciente democracia: la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas, un mamotreto de más de 400 páginas que busca someter al Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC).

La captura de la institución electoral

El viernes pasado, en una cargada sesión del Congreso del Estado en donde se discutieron 13 puntos contemplados en el orden del día, se aprobó algo que amenaza a nuestra naciente democracia: la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas, un mamotreto de más de 400 páginas que busca someter al Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC).

El Obrero, periódico de Comitán, indicó en su primera plana, el número de muertos en esa ciudad.

La epidemia del siglo XX que acabó con el 10 por ciento de la población en Chiapas

A inicios de octubre de 1918, una extraña gripa, que provocaba fiebre de más de 39 grados, pulsaciones rápidas, dolor abdominal intenso y pulmones destrozados, empezó a contagiar habitantes de la Costa de Chiapas y del Soconusco.

Sin pruebas suficientes, los Centros Covid en Chiapas se limitan a proporcionar recetas a los pacientes para que consigan, si es que lo logran, Azitromicina, Oseltamivir, Ivermectina o Claritromicina. Pero los medicamentos escasean en este Tuxtla invadido por el virus, y no se diga el insumo más preciado: un tanque de oxígeno. Es imposible incluso adquirir Aspirinas Protec y Redoxon.

Estragos del covid

Sin pruebas suficientes, los Centros Covid en Chiapas se limitan a proporcionar recetas a los pacientes para que consigan, si es que lo logran, Azitromicina, Oseltamivir, Ivermectina o Claritromicina. Pero los medicamentos escasean en este Tuxtla invadido por el virus, y no se diga el insumo más preciado: un tanque de oxígeno. Es imposible incluso adquirir Aspirinas Protec y Redoxon.

Captura de Pantalla 2020-06-07 a la(s) 20.33.18

El Covid golpea a Chiapas

La lista de conocidos con Covid-19 se amplía. Hay quienes tienen un cuadro normal: alta temperatura durante dos días, tos por una semana, anosmia y, después de unos 12 días salen del cuadro. Otros requieren más días. Necesitan nebulizadores y oxígeno artificial.

En medio del drama del coronavirus, Chiapas fue noticia nacional la semana pasada por la acción de inconstitucionalidad que interpuso el INAI ante la Suprema Corte de Justicia por la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas.

La acción de inconstitucionalidad del INAI

En medio del drama del coronavirus, Chiapas fue noticia nacional la semana pasada por la acción de inconstitucionalidad que interpuso el INAI ante la Suprema Corte de Justicia por la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas.

Víctor Manuel Esponda Jimeno

El recuerdo de Víctor Manuel Esponda Jimeno

En estos días de encierro, he leído dos números especiales de la revista Carburo, que dirige el escritor y notario Javier Espinosa Mandujano. El primero, que corresponde al mes de marzo, está dirigido, con justicia y en su totalidad, al investigador Víctor Manuel Esponda Jimeno.

Covid Chiapas

Chiapas, con el covid-19 acelerado

Chiapas cerró el mes de abril con 177 casos de covid-19. En esta primera quincena de mayo, la entidad ha acumulado 477 nuevos casos, es decir, un incremento del 269 por ciento, lo que suma 654 casos en total.

71GttJTPORL

Mis tres novelas sobre pandemias

De tres novelas que he leído sobre pandemias, la que me dejó una sensación de terror y angustia fue El diario del año de la peste, de Daniel Defoe. A través de esa crónica puntual de la devastación, el autor de Robinson Crusoe nos lleva por escenarios  llenos de tristeza y dolor causado por la peste que asoló a Londres entre 1665 y 1666 y que acabó con el 25 por ciento de la población. 

periódicos

Periódicos, sobrevivir a la contingencia

La contigencia generada por el Covid-19 ha acelerado el consumo de noticias digitales y el traslado de periódicos impresos a internet en otras partes de mundo, menos en Chiapas. Es normal. Nos movemos en otros tiempos. Aquí el cambio será más lento, pero al final irremediable. Las ediciones impresas de los tres principales medios (Cuarto Poder, Diario de Chiapas y El Orbe) no se han detenido, pese a la cuarentena.