
El PVEM o el lucro de la pobreza en Chiapas
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) repetirá de nueva cuenta su triunfo electoral en Chiapas. Y lo hará con la violación sistemática y escandalosa a las disposiciones democráticas existentes.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) repetirá de nueva cuenta su triunfo electoral en Chiapas. Y lo hará con la violación sistemática y escandalosa a las disposiciones democráticas existentes.
Los números indican que la calidad de vida democrática en Chiapas han descendido. Mientras que Yucatán fue calificada con diez, nosotros recibimos un 3.7. Es decir, quedamos reprobados.
En los días aciagos del asesinato de Belisario Domínguez y de la disolución del Congreso en octubre de 1913, un diputado sancristobalense, Jesús Martínez Rojas, armó una crónica con sus vivencias, recortes de periódicos, diario de los debates del senado, actas de las sesiones legislativas y transcripciones de diálogos con diversos protagonistas de la colonia chiapaneca de la ciudad de México.
En Los corruptores, el maravilloso y premiado thriller político de Jorge Zepeda Patterson, aparece el mofletudo exgobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, rodeado de otros genios del enriquecimiento ilícito: senadores, secretarios de gobernación, expresidentes, líderes sindicales y comerciantes vividores del erario.
El góber dijo que todos los chiapanecos estábamos invitados a su boda, pero lo pensó mejor y decidió encerrarse, con sus 60 invitados, en la catedral de San Cristóbal para jurarle amor eterno a Anahí. Muy su derecho de contradecirse y casarse por la madrugada. Muy su derecho de no gozar de luna de miel y seguirle dando al trabajo.
De los 107 candidatos que contienden en los 12 distritos de Chiapas, solo uno puede ser considerado candidato transparente, porque a juicio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana, ha cumplido con los “3 de 3”. Es decir, con declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal.
El plazo vence el próximo domingo. Por eso los funcionarios que desean contender por una diputación local o presidencia municipal se han retirado de sus encargos públicos.
Laguna Verde, en Coapilla, conserva, al paso de los años, siglos quizá, su aura de magia y misterio. Le ayudan a conservar su encanto –y respeto– una docena de ahogados, una avioneta caída e inexplicables serpientes luminosas que levantan cayacs y ramas en temporada de lluvias.
La corrupción, de acuerdo a Barómetro de las Américas, ha crecido en México, y la percepción ciudadana lo constata. Actualmente, el 77 por ciento de los mexicanos cree que la corrupción está generalizada entre los funcionarios; hace cinco años, era el 47.9, y hace diez años, el 38.6 por ciento.