Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

Normalistas marcharon el viernes 17 en Tuxtla Gutiérrez. Foto: Isaín Mandujano

Estrategia perversa de vincular a normalistas con el crimen organizado

Una estrategia perversa de vincular a los normalistas de Ayotzinapa con el crimen organizado ha empezado a difundir el gobierno a través de sus periodistas incondicionales.

periodismo contemporáneo en Chiapas copia

Historia del periodismo en Chiapas. Dos libros para descargar

La Fundación Manuel Buendía me publicó en el 2004 el libro La prensa maniatada, el periodismo en Chiapas de 1827 a 1958, y dos años después Periodismo contemporáneo en Chiapas. Debido a que las dos ediciones están agotadas decidí subir a www.academia.edu la versión íntegra de estos dos textos.

hqdefault

Manuel Sobrino, “El rey del outsourcing en Chiapas”, otra vez en polémica

“Rey del outsourcing en Chiapas”, lo calificó la revista Proceso; de lavador de dinero lo acusaron sus enemigos en Veracruz y de defraudador de los trabajadores lo señaló el SAT.

laotraguerrasecreta

La otra guerra secreta

En La otra guerra secreta, Jacinto Rodríguez Munguía se refiere a la relación compleja y nada transparente de los medios de comunicación y el poder. Si bien se hablaba de las componendas y de los tratos perversos entre el gobierno y los medios, había pocos documentos, casi nada, que probaran estos tratos y maltratos.

Jis y Trino, moneros

Sabines, el odio correspondido

“¿Quién es la persona más odiada de Chiapas?”, preguntó el monero Trino. “El Güero Velasco”, contestaron algunos; “Samuel Toledo”, dijeron otros. Pero el nombre que se coreó con más fuerza fue el de Juan Sabines Guerrero.

IMG_4955

Apagón analógico en Chiapas

El apagón analógico de la televisión en Chiapas ya tiene fecha: será el 31 de diciembre de 2015. La entrega de televisores digitales y la diseminación exitosa de estas nuevas señales en el norte del país permiten a las autoridades confirmar el plazo establecido y no prorrogarlo para 2016.

feria

Feria del Libro en la UNACH

La buena noticia de la inauguración de la Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica en la UNACH se prolonga esta semana con la celebración de la 3ª. Feria Internacional del Libro, en donde participan 58 editoriales. Hoy, por esta celebración, contravengo mi costumbre de criticar los lunes a los políticos chiapanecos.

IMG_4915

La Librería del Fondo en la UNACH

Con la inauguración en Tuxtla Gutiérrez de la Librería del Fondo de Cultura Económica se vivió una fiesta de libros y de lectores.

Javier Herrera

El «vicegobernador» de Chiapas

Los chiapanecos sufrimos el infortunio de vicegobernadores foráneos. Han venido del Distrito Federal, de Baja California, de Michoacán y, el más reciente, de Veracruz. Traen a su gente, desfalcan, arman su itacate y se marchan locos de contentos con un cargamento verdaderamente valioso.