Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

nacidos-para-correr-portada

Los hombres nacidos para correr

Christopher McDougall, periodista de Men’s Health, escuchó asombrado las hazañas de los raramuris, y decidió internarse las Barrancas del Cobre para conocer y descifrar el misterio de esos indios tarahumaras. Su experiencia está plasmada en el delicioso libro Nacidos para correr, publicado por Debate.

Saber tocar la campana

Hoy, nuestros gobernantes, hay que recordarlo y reconocerlo, no nos persiguen si los criticamos por habérseles olvidado tocar la campana o tocarla a destiempo durante el grito. Ha habido prudencia y madurez, y eso se agradece. Esperemos que ese respeto continúe, porque la persecución a los opinadores es el primer síntoma de un Estado desmembrado, intolerante y delincuencial.

Arcadio Acevedo

Entre «Yo, ustedes… Nosotros» y «La Corneta Ilustrada»

Acabo de leer dos textos extraordinarios de dos excelentes amigos. El primero está firmado por Karla Jeanette Chacón Reynosa, profesora de tiempo completo de la UNACH, y el segundo por Arcadio Acevedo Martínez, pintor, escritor, monero y locutor. En “Yo, ustedes… Nosotros”, capítulo que forma parte del libro colectivo Espacios autobiográficos e identidades académicas, Karla habla con alegría y con un lenguaje fresco, de relato literario, sobre su vocación docente. Uno comprende, a través de esas páginas, el porqué es ahora una brillante profesora, admirada y querida por sus “alumnitos”. La vocación la traía ahí, de siempre, con su lápiz […]

marchamagisterio

Tiempos de rumor: «Vienen los zapatistas»

En tiempos de incertidumbre como los que hoy nos toca vivir, florece el rumor y el miedo. Todo puede pasar. Todo es creíble. Nos enfrentamos a la zozobra, al espantajo, al vacío y a la nada. Estamos, además, preparados para la sorpresa, para las decisiones más estúpidas, más atrevidas y valientes. Desgraciadamente abundan las primeras. En las últimas horas, ante la falta de información oficial, han abundado los rumores: que de la Selva vienen los zapatistas a desbaratar todo; que el Ejército entrará esta noche o mañana por la noche o cualquier noche para meter a la cárcel a los ¿diez […]

La dirigencia estatal del PRD considera que Pablo Salazar "tiene mala reputación". Foto: Chiapas PARALELO

El priista del PRD

Hay personajes que deberían estar en el bote de la basura, pero ahí siguen tan campantes, tan felices y tan entusiastas representando el papel de bufón. Y lo hacen sin inmutarse, sin sonrojarse; encantados. Luis Raquel Cal y Mayor, dirigente del PRD por decisión de Juan Sabines Guerrero, pertenece a esa especie que floreció en la edad media y en las cortes imperiales. Investido así, de holanes amarillos, protege a su amo, salta y baila sin pena. Es un bufón que rehúye al compromiso. Embistió, sin pudor, a Carlos Morales Vásquez  en la contienda por la presidencia municipal de Tuxtla […]

Juan Sabines Guerrero entregó la medalla Fray Matias de Cordova a Salinas Pliego.

Ariel Coutiño Fernández, alianza incómoda

Ariel Coutiño Fernández acaba de aceptar el cargo, poco honroso, de presidir la Fundación Azteca en Chiapas. Desgraciadamente los políticos le apuestan a la desmemoria, y él aspira sin duda a serlo, pero se tropieza en su primer paso, al aliarse con Ricardo Salinas Pliego. Los ciudadanos debemos cobrarle a este señor, que desea hacer  carrera rápida, sus alianzas con uno de los personajes que deben estar en el museo de los horrores de Chiapas. Chiapas PARALELO ha documentado los tratos preferenciales y abusivos con los que han sido beneficiadas las empresas filiales de Tv Azteca, tales  como Estudios Azteca, […]

Carlos Rincón 2

Embestida total del gobierno en contra del movimiento magisterial: especialista en educación

Para Carlos Rincón Ramírez, la movilización magisterial actual, comparada con la de los setentas y ochentas, es totalmente diferente: “antes se luchaba por incrementos salariales y hoy para oponerse a una reforma educativa que lesiona no solo los derechos de los profesores sino de toda la sociedad”. El estudioso de los movimientos magisteriales en Chiapas indica que si los maestros son derrotados, “seremos derrotados todos los mexicanos, y no descartemos que mañana nos impongan cualquier tipo de reforma que dañe los intereses de los grupos más desprotegidos”. Destaca también el carácter nacional que ha tomado la actual manifestación magisterial, al […]

Plantón de maestros. Foto: Cortesía

Estado y televisoras vs. profesores

Desde el momento en que todos los recursos del Estado se emplean para desprestigiar a un movimiento nos debería mover a sospecha. Eso es lo que está sucediendo con el magisterio, al ser blanco de los ataques sistemáticos de partidos políticos y medios de difusión, en especial de Televisa y Televisión Azteca. Existe una estrategia planeada para desacreditar a las profesoras, para hacerlas ver como únicas responsables del terrible problema que vivimos en educación, pero se oculta que hay otros actores –y esos sí fundamentales– que no han permitido que el país se modernice y sea competitivo en este y […]