
“Estamos luchando para sobrevivir”. La resistencia a la minería en Acacoyagua, Chiapas
Esta historia de caso forma parte de una guía de APC sobre las economías circulares de los dispositivos digitales.
Esta historia de caso forma parte de una guía de APC sobre las economías circulares de los dispositivos digitales.
leer en el blog ¡Feliz 2021! Comenzamos el año haciendo un repaso a lo que publicamos (e hicimos) en Sursiendo en 2020, a modo de resumen. -Por ejemplo, ideamos y creamos una plataforma de Cuidados Digitales, a raíz de los acompañamientos en seguridad digital que venimos realizando los últimos años con organizaciones sociales. -Desarrollamos una herramienta de Registro de Incidentes de Seguridad Digital como Práctica de Mitigación del Riesgo, y tuvimos un Conversatorio de presentación de esta herramienta. -Impulsamos, junto a otras compañeras, las Escrituras hackfeministas para otras tecnologías. Porque pensamos a Internet como territorio desde un entramado hackfeminista. -Participamos en varias campañas de incidencia, como #SalvemosInternet: La […]
Algunas dudas y certezas sobre la nueva generación tecnológica Recientemente un amigo, en una conversación sobre el 5G, nos preguntaba de forma sincera: “¿pero ustedes no quieren que llegue Internet a todo el mundo? ¿No apuestan por el acceso universal a la Red?” Esto nos hizo pensar. Y de ahí surge este texto, que en realidad contiene más preguntas aún. Pero sobre todo gira en torno a una: ¿quiénes necesitan el 5G? La conversación con este amigo se producía sobre la llegada de la tecnología móvil de quinta generación (5G), esa de la que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) […]
Basada en el diseño de Google/Apple, se ofrecen respuestas a la crisis sanitaria que dejan fuera dimensiones sociales básicas de nuestros contextos
Derechos digitales colectivos para tener una Internet común La campaña de las organizaciones sociales mexicanas #SalvemosInternet, que busca rechazar la aprobación del Anteproyecto de Ley sobre neutralidad de la Red del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se reactiva. Desde Sursiendo participamos para frenar esta grave amenaza a la Internet que podría convertirla en un espacio aún más discriminatorio y mercantil. También nos hemos parado a reflexionar sobre el uso que le damos a esas redes que queremos “salvar”. Y qué pasa con los derechos digitales colectivos. Queremos Internet ¿Cómo es la ciudad donde queremos vivir? ¿Cuál es la alimentación que […]
La política de los datos sí importa, determina la forma en que podremos o no vivir en un espacio más libre en un futuro próximo
Reflexiones sobre el poder que le estamos dando a las grandes corporaciones tecnológicas, un virus también muy peligroso Estamos en tiempos convulsos pero sobre todo, complejos. El autoritarismo digital con el que ya convivíamos a diario sin protestar llega ahora en el formato de ‘estado de emergencia’. Y en las situaciones de emergencia queremos que nos digan qué hacer, permitimos que se haga ‘lo que sea’ en nombre de la ‘seguridad’. La interdependencia global en la que ya convivíamos se hace más elocuente en tiempos de coronavirus y ese autoritarismo digital vio una oportunidad de negocio servida en bandeja. Rápidamente […]
Microsoft realizará una inversión millonaria en tecnología en México, mediante un plan de expansión digital de los servicios de esta empresa. En contrapartida, pueblos originarios colocan la premisa de la defensa de bienes comunes ancestrales a lo largo del territorio nacional con el uso de medios a su alcance, pero… ¿Cuál podría ser la relación entre los planes de expansión de Microsoft y la defensa del territorio de comunidades organizadas en México?
Hay quienes no hemos puesto nuestros cuerpos en las plazas, quienes (aún) no hemos señalado con el índice a nuestro agresor, pero en nuestros oídos tenemos el zumbido “el estado opresor es un macho violador” que nos alienta, porque esto apenas empieza.