CESMECA

La investigadora destacó que, las relaciones de poder entre lo masculino y el capitalismo generan una violación a los derechos humanos de las minorías. Cortesía: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA)/Facebook.

Tiempo suspendido; luchas olvidadas por la pandemia

*La fragmentación y discontinuidad causada por la pandemia han provocado que las luchas por los derechos humanos sean dejadas en el olvido en medio de la pandemia nacional. El término capitalismo gore fue creado por la doctora en filosofía y teoría crítica Margarita Valencia Triana, mejor conocida como Sayak Valencia, quien en 2016 publicó un libro con el mismo nombre en el que propone un análisis situado de los fenómenos vinculados al neoliberalismo, que se dan de manera más atroz y más sangrientas. A través del análisis de las relaciones del narcotráfico con la masculinidad, una que ella misma denomina […]

Armida Rivera los espera con un buen café al programa.

Arte y cultura desde casa

*Las actividades programadas por la coordinación de Difusión Cultural y de las Artes de la Dirección de Extensión Universitaria incluyen talleres, recitales, presentaciones de libros, cuenta cuentos, da a conocer la UNICACH.   Foto 1. Cartelera semanal cultural de la UNICACH. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) implementará el programa Arte y Cultura Desde Casa, esto con la finalidad de ofrecer opciones artísticas y culturales que contribuyan a afrontar de mejor manera el confinamiento que se vive a causa del coronavirus. La cartelera cultural del 27 al 29 de mayo contempla el taller de Canto y Coro, […]

Banner pandemia

Convocatoria «Miradas y voces sobre la pandemia en el sur de México y Centroamérica»

En medio de las múltiples crisis que experimentamos en nuestros países y nuestra región, derivadas de la pandemia del COVID-19, hemos coordinado una iniciativa desde el Observatorio de las democracias: sur de México y Centroamérica (ODEMCA), en colaboración con el diario Chiapas Paralelo, con el fin de reunir testimonios sobre las formas concretas en que se vive y atraviesan estos momentos en nuestras comunidades, ciudades y localidades. El objetivo es poder visibilizar qué ocurre en nuestra región desde una mirada cercana a la experiencia cotidiana. Para socializar estas voces y miradas desde el sur de México y Centroamérica, hemos creado […]

Por Migrar Phot

Comunidad académica pide al Estado mexicano pronunciarse en contra de intervención militar en protestas de Chile

*Manifestaron su apoyo, solidaridad y respeto a las manifestaciones realizadas por el pueblo chileno que lucha y defiende sus derechos fundamentales Estudiantes, investigadoras/es y trabajadoras/es del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), suscribieron un documento, demandaron a las autoridades mexicanas a declararse en contra de la intervención de las fuerzas castrenses en las calles de Chile y a denunciar el estado de total abuso a los derechos humanos del pueblo chileno. La comunidad académica externó su indignación, alarma y horror respecto a las últimas noticias en las que se señala el fallecimiento de un niño de 4 […]

CESMECA

CESMECA agradece apoyo nacional e internacional por caso de hostigamiento

El Centro de Estudios de México y Centroamérica (Cesmeca) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) agradeció el respaldo de la comunidad académica nacional e internacional por el caso de espionaje al investigador Alain Basail, al mismo tiempo, de aclarar que aún no se ha resultado dicha problemática. …. Estamos conmovidos y sinceramente agradecidos/as por las muestras de solidaridad de colegas de centros de investigación de reconocido prestigio, universidades hermanas,  organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales y cartas personales de apoyo, ante los desafortunados acontecimientos que hicimos públicos el pasado 25 de enero del año […]

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)

UNICACH acosa a docentes que piden auditoría

La Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICAH) inició procesos administrativos con la intensión de despedir a docentes-investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) que solicitan una auditoría. El acoso laboral en este momento va dirigido a  Alain Basail Rodríguez, investigador de tiempo completo del CESMECA y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, porque como consejero universitario le tocó difundir en diciembre pasado, cartas elaboradas por la comunidad académica y dirigidas a las autoridades del ejecutivo y el legislativo del estado de Chiapas, para solicitar auditorías administrativas y académicas. «Los rumores y las […]

CESMECA invita al IV Foro Social sobre las Democracias Otras

CESMECA invita al IV Foro Social sobre las Democracias Otras

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica y el Observatorio de las Democracias: sur de México y Centroamérica, invitan a asistir al “IV Foro Social sobre democracias otras” (contra) geografía electoral y procesos de autogobierno de Chiapas y México a desarrollarse del 27 al 29 de junio. El CESMECA informó que dentro de las actividades se contarán con paneles y mesas de diálogo, exposiciones fotográficas y de infografías con mapas, con temas definidos como: balance pre-electoral 2018, geopolítica y poderes fácticos, resistencias y movimientos sociales y Concejos de […]

UNICACH

Denuncian desmantelamiento de proyecto académico sobre el feminicidio en la UNICACH

Académicos e investigadores de México expresaron su preocupación debido a la reubicación injustificada a otros estados de la república de dos investigadoras catedráticas que participaban en un proyecto colectivo sobre violencia de género, violencia feminicida y feminicidio en Chiapas, desarrollado desde el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA). Este acto fue tomado por la comunidad académica del CESMECA una represalia que se opuso a que la UNICACH otorgara un honoris causa al máximo militar de México y afirman busca ser castigo ejemplar para quienes respaldan una cultura académica horizontal, de debate respetuoso y de colaboración franca.   […]

Además piden medidas de seguridad para los que han protestado dentro de la UNICACH

Exigen investigadores de México y el extranjero, cancelación definitiva de Honoris Causa al General Cienfuegos

PRONUNCIAMIENTO DEL 9 DE FEBRERO DE 2018.     AL DR. JOSÉ RODOLFO CALVO FONSECA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS (UNICACH) Y PRESIDENTE DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DEL UNICACH AL MTRO. RICARDO PANIAGUA RODAS, SECRETARIO GENERAL Y DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNICACH. A LA DRA. FLOR MARINA BERMÚDEZ URBINA, SECRETARIA ACADÉMICA Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GRADOS Y RECONOCIMIENTOS HONORÍFICOS DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNICACH. A LOS Y LAS MIEMBROS DEL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNICACH. A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES. A LOS […]