Chenalhó

Textiles de Chenalhó; representación de un sueño, cultura y tradición

Textiles de Chenalhó; representación de un sueño, cultura y tradición

*La herencia es evidente en el arte textil de las diferentes etnias tsotsiles, tseltales y tojolabales, se puede ver en los colores, diseños y técnicas de elaboración. Los textiles se realizan en telares de cintura con motivos y colores que muestran un gusto por la vida y la naturaleza, plasmados en huipiles, faldas, rebozos, blusas, pantalones, chales y mantelería fina. Se pueden encontrar grandes obras de algodón y de lana. María Pérez Arias, es una artesana de textiles de 25 años, originaria de la comunidad de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, es integrante de la cooperativa indígena Jvaychil, conformada por 49 […]

Desplazados de Chalchihuitán. Foto: Ángeles Mariscal

En riesgo de hambruna 3,300 indígenas desplazados de Chiapas, COVID-19 agravó su situación

Al menos  3,304 indígenas tsotsiles de los municipios de Chenalhó, Chalchiuitán y Aldama, personas en situación de desplazamiento forzado, se encuentran en condiciones de hacinamiento: en casas prestadas, rentadas y en situaciones críticas que se han acentuado por la pandemia de COVID-19, que les impide la posibilidad de salir a algún lugar para trabajar. Pidieron  a los gobiernos federal y estatal una actuación con debida diligencia para implementar las medidas cautelares urgentes, entre ellas la implementación de un Plan de Emergencia Alimentaria y la presencia de la Cruz Roja Internacional. A través del Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de […]

Agresiones armadas, desplazamiento forzado, discriminación y COVID-19, enfrentan los Pueblos Originarios. Cortesía: Frayba.

Pese a medida de confinamiento, grupo paramilitar dispara a comunidad de Chalchihuitán

*Las comunidades de Pueblos Originarios son uno de los sectores más vulnerables a consecuencia de la desigualdad caracterizada por la discriminación, exclusión y pobreza, que conlleva a una violación estructural y sistemática de derechos humanos. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) registró disparos de arma de fuego en contra de la comunidad de Pom, en Chalchihuitán, realizados por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente de Chenalhó, en contexto de riesgo por la emergencia sanitaria ante la pandemia de Covid-19. Testimonios indicaron que el pasado 1 de mayo alrededor de las 08:00 horas, hubo […]

Una de las barricadas del lado de Santa Martha, de donde provienen los disparos. Foto: Isaac Guzmán

Frayba urge al Gobierno cumplir con el amparo en favor de comunidades de desplazamiento forzado de Aldama

*El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) establece en sus directrices de Minoría que, los estados deben aplicar medidas adicionales para abordar la repercusión desproporcionada que el COVID-19 puede tener sobre las minorías, a causa de las zonas remotas donde viven, en las que hay un acceso limitado a bienes y servicios esenciales. Foto 1. Omisiones de autoridades de gobierno incrementan el riesgo a población vulnerable en contexto de COVID 19. Cortesía: FRAYBA. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que representantes de las comunidades en desplazamiento forzado […]

Aldama, Chiapas; marzo de 2018. Vista de las montañas que forman el límite natural entre el municipio de Aldama y Chenalhó, en los Altos de Chiapas.
Foto Carlos Ogaz/Archivo

CNDH remarca la ineficacia del Gobierno del Estado para detener el conflicto entre Aldama y Chenalhó

Exhorta CNDH al gobierno de Chiapas salvaguardar la vida, integridad personal y seguridad de las comunidades indígenas en conflicto por la disputa de tierras, de la zona limítrofe de los municipios de Aldama y Chenalhó La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su preocupación por los ataques con arma de fuego que persisten en la zona de los municipios de Aldama y Chenalhó, , mismos que ponen en riesgo la vida, integridad personal y seguridad de las comunidades indígenas que habitan en la región. El Organismo Nacional hizo un llamado Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas  a cumplir […]

Chalchiuitán, miles viven bajo amenazas de civiles armados. Foto: Ángeles Mariscal

En Chiapas, indígenas desplazados piden desarticulación de grupos de civiles armados

Persiste amenazas contra más de 5 mil habitantes de Chalchiuitán  Grupos de civiles armados continúan disparando contra pobladores de 9 comunidades del municipio indígena de Chalchiuitán, ubicado en la zona Altos de Chiapas, denunciaron habitantes de esta región. Poco más de 5 mil indígenas que fueron desplazados de sus comunidades hace dos años, refieren que no han podido regresar de manera permanente a sus viviendas y campos de cultivo, porque estos grupos, a quienes ubican como vecinos del municipio Chenalhó, no han sido desarticulados. Acusan que la violencia en la zona se incrementó al amparo de los ahora senadores por […]

Habitantes de 8 comunidades de Chalchiuitán fueron desplazados. Foto: Cortesía

Demandan desarticular grupos armados de Chenalhó

Desde esta comunidad en los Altos de Chiapas, indígenas de una decena de comunidades que vivieron un desplazamiento masivo en el 2017, pidieron hoy al gobierno estatal y federal, desarticular a los grupos civiles armados que operan en el municipio de Chenalhó, y que durante dos años los mantiene aterrorizados con sus armas y patrullajes en la región. A dos días de que se cumplan dos años del crimen del indígena tsotsil Samuel Luna Girón, lo que detonó un ataque armado a los pobladores de Chalchihuitán, por parte de grupos civiles armados de Chenalhó, hoy su viuda, familiares, amigos y […]

Estudiantes, docentes y desplazadas de Chiapas marcharon por Tlatelolco - Foto Francisco López (2)

Familias desplazadas regresan bajo condiciones de revictimización a Chenalhó

*Con una disculpa hacia la comunidad y con el pago de 15 mil pesos por familia, desplazados del Ejido Puebla regresan a Chenalhó Diego Cadenas Gordillo, Director del Centro de Derechos Humanos K´untik y representante legal de familias desplazadas del Ejido Puebla, Chenalhó, explicó que el retorno de 13 familias a esta comunidad no significa que existan las garantías de seguridad y de justicia para que todas las personas regresen. Cadenas Gordillo informó que estas 13 familias regresaron revictimizadas, ya que su líder tuvo que pedir perdón a la comunidad, al mismo tiempo, que se tuvo que pagar 15 mil […]

Destrucción de casas de familias de Río Jordán

Alcalde de Chenalhó prohíbe alimentos a familias desplazadas de Río Jordán

* Hoy en Acteal, se encuentran desplazadas 6 familias con 36 personas miembros de la Organización La Voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal” denunció que familias del barrio «Río Jordán» de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros, se vieron obligadas a desplazarse en Acteal, ya que sus condiciones de vida se empeoraron, porque el presidente municipal de Chenalhó y el agente del barrio «Río Jordán» prohibieron el acceso de alimentos. Las Abejas mencionaron que la gente partidista de la localidad amenazó a las familias de cortarles el agua, la electricidad y de destruirles también […]