Chenalhó

Chenalhó. Foto: Cortesía

Indígenas de Chenalhó presentan Consejo de las Contralorías Comunitarias

  Trabajan por la transparencia y rendición de cuentas “Queremos enriquecer los valores y prácticas democráticas de nuestras comunidades indígenas. Cambiar las formas de relación entre el gobierno y los parajes. Queremos que la ley de información pública o ley de transparencia, en verdad sean herramientas útiles y productivas para nuestro pueblo. Este trabajo se hace paso a paso, reunión a reunión, solicitud a solicitud”, dijo Patricia Pérez Gómez, indígena de Chenalhó, durante al presentación del Consejo de la Contralorías Comunitarias de ese municipio.   El trabajo de este colectivo organizado de participación, vigilancia, evaluación y seguimiento social de los […]

Festival-del-Día-Internacional-por-la-Transparecia-y-el-Derecho-a-Saber 000

El Derecho a Saber se festeja con hechos en municipio indígena de Chenalhó

  El Festival del Día Internacional por la Transparencia y el Derecho a Saber, y la presentación pública del Consejo de Contralorías Comunitarias de Chenalhó, se llevará a cabo este 27 de septiembre en ese municipio. El propósito es  dar a conocer y fomentar el trabajo de indígenas de la región,  para que exista la trasparencia y una buena rendición de cuentas por parte de las autoridades.   Las y los convocantes al evento donde habrá música, teatro, actividades cívicas y culturales, realizan acciones para que la transparencia y rendición de cuentas formen parte de los usos y costumbres de los […]

Tsostiles retornan a Chenalhó 000

Retornan desplazados por conflicto Chenalhó-Chalchiuitán

  Acompañados por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el pasado jueves retornaron a su comunidad los más de 300 tsotsiles de Chenalhó, que habían abandonado sus hogares el domingo 13 de julio, atemorizados por la agudización del conflicto de límites con el municipio de Chalchihuitán. José Vazquez Gutiérrez, dijo que el retorno se dio sin incidentes y con el acompañamiento del alcalde José Arias Vázquez, y otros miembros del ayuntamiento, quienes dijeron a los indígenas que la seguridad esta garantizada con la presencia de la Policía Estatal Preventiva en la zona. Los 337 desplazados retornaron a […]

Marcha por disputa de tierras entre Chenalhó y Chalchiuitán 000

Se agudiza conflicto Chenalhó-Chalchiuitán, policías resguardan la zona

  Autoridades estatales enviaron un destacamento de policías estatales a las comunidades de los municipios de Chenalhó y Chalchichuitán donde el conflicto de límites se ha agudizado en las últimas semanas provocando el desplazamiento de unas 500 personas. José Vázquez Gutiérrez, representante de Chenalhó, dijo en entrevista que la situación “está tensa” y la petición es que se instale una mesa de diálogo lo más pronto posible con sus vecinos de Chalchihuitán. Ambos grupos se acusaron mutuamente de haber agredido con disparos  a sus opositores sin que se reportara ninguna persona lesionada, pero si 300 desplazados de Chenalhó y 200 […]

tsotsiles-de-chenalho

Se manifiestan en Fiscalía de Justicia Indígena en SCLC

Pobladores de Chalchihuitán se posesionaron de la Fiscalia de Justicia Indígena para demandar una solución al conflicto de límites que hace más de 40 años por 900 hectáreas mantienen con el municipio de Chenalhó y que ha generado diversas confrontaciones. El grupo de unos 50 pobladores llegaron a la dependencia ubicada en el Palacio de Justicia en el sur de la ciudad, de manera pacífica con pancartas expresando que entre sus demandas está el pago de daños provocados por el grupo contrario el pasado 15 de mayo cuando ingresaron a las parcelas ubicadas en la franja en disputa entre los […]

Habitantes de Chenalhó crearon contralorías comunitarias a fin de conocer el monto y destino de los recursos públicos que se ejercen en el municipio. Foto: Secretaría de Turismo

Obispo alerta por posible confrontación violenta por límites de Chenalhó y Chalchiuitán

  En el conflicto de límites entre los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, que lleva más de 40 años y no ha sido posible encontrar una solución de conformidad para ambas partes, haría falta la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para finiquitar el problema, consideró el obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. En entrevista, dijo que el problema agrario de 900 hectáreas , se ha agudizado en las últimas semanas, por lo que quizá sea necesario enviarlo al Supremo Tribunal de justicia para que analicen los estudios […]

Captura de pantalla 2014-06-03 a la(s) 00.12.45

El “acomplejado y rencoroso” gobierno Verde

En su soberbia, en su ignorancia, los operadores del gobierno de Manuel Velasco están reventando conflictos sociales y rompiendo relaciones con el partido político por el que llegó al poder. Apenas pasado un año de que empezó su administración, el que debiera ser el principal interlocutor del gobierno “verde”, el Secretario de Gobierno, actúa bajo el viejo esquema de las amenazas, prebendas o cárcel.

Marcha por disputa de tierras entre Chenalhó y Chalchiuitán 000

Conflicto territorial Chenalho – Chalchihuitan, retroceso de 7 años

Gobierno determina arbitrariamente que quienes deberían recibir una compensación de 15 millones de pesos a cambio de entregar las tierras es Chenalhó. Tal decisión lejos de abonar a resolver el conflicto lo reactiva, retrocediendo seis años en el proceso de resolución.

Marcha por disputa de tierras entre Chenalhó y Chalchiuitán 000

Chenalhó acepta tregua en disputa con Chalchiuitán

Luego de varias horas de reunión, comuneros de Chenalhó e integrantes del ayuntamiento resolvieron retirarse de los terrenos que son parte del conflicto agrario, y solicitar a sus vecinos de Chalchihuitán que hagan lo mismo, en tanto se busca una solución por la “vía jurídica y mediante el diálogo” al problema de hace más de 40 años. El encuentro se celebró en la cabecera municipal de Chenalhó, con la presencia del alcalde José Arias Vázquez y el presidente de Bienes Comunales, Armando Vázquez, además de otros funcionarios del ayuntamiento y representantes de los comuneros. Entre los acuerdos resaltan que pediran […]