Chenalhó

Retorno de las familias de Río Jordán, Colonia Los Chorros, Chenalhó. Cortesía: Frayba

Familias indígenas regresan a sus comunidades tras dos años de desplazamiento

Las familias se refugiaron en el campamento de Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza, y “su único delito: la resistencia frente a la violencia que viene del estado”.

Desplazados de Pantelhó. Foto: Cortesía

Grupos armados vinculados a partidos políticos someten a Pantelhó, municipio indígena, aseguran habitantes

El pasado domingo, de acuerdo a un comunicado proveniente de grupos políticos del municipio indígena Pantelhó, fueron asesinadas dos personas de la comunidad San José Buenavista Tercero. El motivo fue una presunta confrontación entre militantes de diversos  partidos que se disputan la presidencia municipal en las elecciones del 6 de junio próximo. Como resultado de ese hecho, narran que mujeres y niños salieron de la comunidad San José Buenavista Tercero, Pantelhó, buscaron refugio en la cabecera municipal, en donde permanecen en calidad de desplazados forzados. Luego de este hecho, pobladores de Pantelhó difundieron un video donde se obrerva un camión […]

Tres heridos en Aldama
Raymundo Pérez  Sántiz de 16 años y Armando Pérez Sántiz  de  31 años originarios de la  comunidad de Xuxch'en Aldama y fueron emboscados en la comunidad Tabak  en la rodada abajo del puente Tabak Aldama.
Desplazadas. 11 de sept. 2020. @Luis Aguilar.

CIDH ordena poner fin a los ataques que viven indígenas en Aldama

Desde Washington, este martes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ordenó al gobierno de México implementar medidas cautelares a favor de las familias indígenas de 12 comunidades de Aldama, que viven bajo fuego por grupos civiles armados que operan en San Martha, Chenalhó.

cine-para-todxs-752x352

«Cine para todxs» exhibirá 5 películas en Chenalhó y San Cristóbal de Las Casas

La primera etapa del proyecto es del 09 de abril al 09 de mayo de 2021, cuenta con el apoyo del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), de la Comunidad de Exhibición Cinematográfica (CEDECINE), de Aeropuertos del Sureste (ASUR) y del Gobierno Federal a través del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) Distribución.

Según datos del INEGI de 2015, la mortalidad infantil tiene un promedio nacional de 10.8%, en Chiapas es de 16.6%, pero en la región Altos, zona donde trabajan, es de 34.5%. Cortesía: Sanando Heridas

Inician campaña para atender a 200 niños y niñas tsotsiles que padecen desnutrición

*Los Altos de Chiapas, encabeza la población indígena con índice de rezago muy alto, grado 3 y todavía algunas de las localidades que atienden son grado 4 (acceso a la educación, servicios de salud, calidad de vivienda y servicios básicos). Por ello, Sanando Heridas ha llegado a los parajes más necesitados, donde pueden constatar que el acompañamiento ha salvado vidas y ha logrado un impacto en la consciencia de los pobladores de la región en la prevención de enfermedades.

Habitantes de Santa Marta entregaron 25 rifles. Foto: Ángeles Mariscal

Instalan puestos de canje de armas en municipios afectados por civiles armados

Pobladores de Chenalhó entregaron alrededor de 25 rifles de caza, todos viejos y algunos inservibles. En Aldama señalaron: “acá no hay armas, nosotros somos los agredidos”.    El conflicto por 60 hectáreas de tierra que existe entre pobladores del municipio Aldama y el ejido Santa Marta, ubicado en Chenalhó —ambos ubicados en la zona tsotsil de los Altos de Chiapas— detonó nuevamente lo que desde la masacre de Acteal en 1997 ha sido evidente: la presencia activa de civiles armados en la región. Más de una veintena de personas asesinadas durante los cuatro años recientes, decenas de heridos, alrededor de […]

Foto: Carlos Cisneros/La Jornada

A 23 años de la masacre de Acteal, la herida sigue abierta y exigen justicia

A 23 años de la matanza de 45 hombres, mujeres y niños en el paraje de Acteal, en Chenalhó, una vez más, amigos, familiares y sobrevivientes de la masacre perpetrada por un grupo paramilitar, exigieron cárcel para los autores intelectuales, y que los autores materiales ahora gozan de impunidad tras ser excarcelados. Con cantos, rezos, cruces y veladoras en manos, los miembros de la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal recordaron a sus muertos en la tumba colectiva que erigieron para los 45 asesinados, cuatro de ellas, mujeres embarazadas. Los hechos ocurrieron la mañana del 22 de diciembre de […]

Cristóbal Sántiz Jiménez, indígena maya tsotsil, defensor comunitario y representante de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama. Cortesía: OMCT

A 9 meses de la detención de Cristóbal Sántiz, urgen a las autoridades liberarlo

*La violencia en la región de los Altos de Chiapas no cesa, además, los tres acuerdos de no agresión firmados entre los municipios de Aldama y Chenalhó desde junio de 2019 no han servido para poner fin a los ataques armados contra las comunidades de la región. Este 14 de diciembre de 2020, se cumplen 9 meses de la detención arbitraria de Cristóbal Sántiz Jiménez y en el ascenso de violencia contra las comunidades desplazadas de Aldama, el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OMCT-FIDH) y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas […]

Firma de acuerdo definitivo Aldama-Chenalhó. Cortesía: Alejandro Encinas.

Misión de Observación visitará 4 municipios tras incremento de violaciones a derechos humanos

*Con la información documentada, las organizaciones buscaran reunirse con autoridades del orden municipal, estatal y federal para promover que se garantice la protección y respeto a los derechos humanos. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos”, mejor conocida como Red TDT, informó que una Misión Civil de Observación conformada por al menos 17 organismos civiles* visitaran Chilón, Chalchihuitán, Aldama y Tonalá, tras documentar violaciones de derechos humanos, así como un incremento de violencia. La Misión de Observación (MCO) ya trabaja en la entidad y lo hará hasta el próximo 10 de […]