Chiapas

Detenida por la PGJE de Chiapas, Adela Gómez se encuentra en el penal de El Amate. Su crimen la defensa de los sectores desprotegidos. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

En Chiapas encarcelan a las “mujeres luchonas”

Me pregunto ¿Cuál es la imagen que tendrá el gobernador Manuel Velasco de una mujer luchona? Hasta el hartazgo ha repetido en sus discursos que su gobierno está dedicado a esas mujeres, pero creo que su idea de “mujer luchona” está muy distante a lo que pensamos muchas. Cuando leo la biografía de la Maestra Adela Gómez Martínez pienso que ella es una mujer luchona, esa es la imagen que me viene a la mente. Una mujer que desde niña se reveló, que aprendió a ya no hablar quedito. Tiene razón su pareja cuando le dice: “tú ya no hablas […]

Adela Gómez, maestra de profesión, fue detenida en agosto pasado en el estado de Chiapas, luego de participar en una marcha en apoyo a campesinos que demandan oportunidades de desarrollo.

Peleábamos por la tierra: Adela Gómez

Nací en Tuxtla Gutiérrez, en uno de los barrios que se llama La Pimienta. Mi mamá se dedicaba a vender, vendía tamales, vendía chicharrón, mataba puerco, pollo, miscelánea, pan; hacia de todo (…) empecé a entender que había una gran injusticia en nuestro pueblo y empecé a hacer preguntas a mi papá (…) Hay algunas mujeres líderes al frente de las organizaciones sociales pero, de manera general, los que están arriba siguen siendo hombres y las mujeres van de relleno (…) quiero defender todo y si no lo hago, dentro de mí está el remordimiento.

Pronunciamiento por la libertad de la maestra Adela Gómez Martínez

PRONUNCIAMIENTO POR LA LIBERTAD DE LA PROFRA. ADELA GÓMEZ MARTÍNEZ. PRESA POLÍTICA EN EL “AMATE”, CINTALAPA, CHIAPAS.   A las personas solidarias y sororales de Chiapas, de México y del mundo. Medios de comunicación. Organizaciones defensoras de derechos humanos. Autoridades correspondientes.  Las Organizaciones Firmantes, Redes Estatales y Nacionales a favor de los derechos de las mujeres, en las que se incluyen organizaciones locales, estatales y nacionales  a lo largo del territorio nacional, así como, activistas, académicas, defensoras de derechos humanos manifestamos nuestra  consternación  por la detención y encarcelamiento de    la activista y luchadora social  Profra. Adela Gómez Martínez. Declaramos que […]

patishtan

Inicia cuenta regresiva para la liberación de Patishtán

Con la designación del magistrado Freddy Gabriel Celis Fuentes, para que determine la situación jurìdica de Alberto  Patishtán Gómez, inicia la cuenta regresiva para su liberación, valoraron abogados y amigos del maestro indígena que ha movilizado activistas de todo el mundo. La defensa del indígena informó que el magistrado ponente es quién elaborará el proyecto de resolución que será analizado, primero otros dos magistrados: Arturo Eduardo Zenteno Garduño y Manuel de Jesús Rosales Suárez. Posteriormente será votado por el pleno y aprobado o rechazado por mayoría o unanimidad. La defensa del maestro acusado de una emboscada a 7 policias en […]

Un construcción de madera con capacidad para albergar a 12 migrantes que transiten por la frontera de Guatemala con Comitán. Foto: Fredy Martín

Inauguran albergue para migrantes en Comitán

  Inauguran casa del migrante en la ciudad de Comitán, ubicada a 75 kilómetros de la frontera con Guatemala, con la aportación de recursos de integrantes de la sociedad civil y organizaciones defensoras de los migrantes. “El objetivo es atender aunque sea de manera sencilla a los centroamericanos que van de paso hacia los Estados Unidos en busca de trabajo y tengan alguna necesidad de hacer un alto en el camino”, dijo Artemio Velasco, uno de los promotores. El albergue es una construcción sencilla, de madera con capacidad para 12 personas: seis mujeres y seis varones que contarán con alimentación, […]

Cuahtemoc Cardenas planteó su propuesta de reforma energética en Chiapas. Foto: Cortesía/ Chiapas PARALELO.

Omiso el gobierno federal ante el tema magisterial

Luego de señalar que el país atraviesa por varios problemas, como la economía que está retrayéndose, el alto desempleo, la pobreza que no disminuye, la violencia en muchas partes, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno del Distrito Federal, culpó al gobierno de ser omiso en el conflicto magisterial, al imponer medidas en la Reforma Educativa sin considerar a los maestros. Cárdenas Solórzano vino a Chiapas invitado por la empresa agrícola Agro Mas, para reunirse con agricultores y ganaderos para plantearles su propuesta sobre la Reforma Energética la que proyecta que no se modifique sobre todo el artículo […]

migrantes rescatados

Migrantes de Chiapas secuestrados en Mexicali son rescatados

El Instituto Nacional de Migración (INM), con la ayuda de los Grupos Beta y el apoyo de la Policía Federal (PF),  rescató en Baja California a 28 migrantes sometidos a trata laboral en un rancho de Mexicali, tras la denuncia presentada por tres jornaleros que lograron escapar. Al tener conocimiento de las condiciones de explotación en las que laboraban los jornaleros, dedicados a la pizca de aceitunas, personal del Grupo Beta y la Delegación Federal del INM implementaron un operativo en el rancho Los Olivos, para verificar la situación de los trabajadores. Al llegar al lugar, los agentes federales de […]

Taberna, bebida tradicional de Chiapas que tiene altos contenidos de azúcares y alcoholes, se obtiene de la palma de coyol. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

La taberna, una bebida ancestral

    Refresca, «aligera el ánimo», tiene propiedades curativas, y se ha convertido en un medio de subsistencia para algunos campesinos que con el cultivo de la palma de la que emana, contribuyen a la conservación ambiental. Es la taberna, una bebida ancestral. Considerada una de las bebidas preferidas por su sabor especial, la taberna, savia que emana del tallo de la palma de coyol (Acrocomia mexicana)  es consumida en gran parte de la población de las regiones de la Sierra Madre de Chiapas, incluso se le atribuyen propiedades medicinales para la cura de enfermedades gastrointestinales como úlceras y gastritis. […]

Pueblos indígenas construyendo alianzas ¿Con quién?

Fernando Limón Aguirre/“Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos y otros arreglos constructivos” fue el tema con que este pasado 9 de agosto se “celebró” el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. En diciembre de 1994 la Asamblea General de la ONU estableció esta celebración en atención a 5 mil grupos culturales distintos —370 millones de personas — que viven en 90 países, a lo largo y ancho de todo el mundo.