CIDH

Visita de la CIDH a Aldama, Chiapas, para verificar cumplimiento a medidas cautelares que resguarden la vida de los habitantes de este municipio indígena acosado por personas armadas. Foto: Ángeles Mariscal

CIDH pide al gobierno investigación y sanción en el caso Aldama

Esmeralda Arosemena de Troitiño, comisionada titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno mexicano “el compromiso de detener a los responsables” de las agresiones armadas contra la población indígena del municipio de Aldama. La titular de la CIDH, la secretaria ejecutiva Tania Reneaum Panszi, y dos especialistas de la sección de medidas cautelares y provisionales de ese organismo, visitaron el municipio de Aldama, ubicado en la zona indígena de los Altos de Chiapas, a cuyo favor el organismo humanitario pidió en abril de 2021, la implementación de medidas que garantizaran la seguridad y la vida de […]

En Chiapas hay un patrón de criminalización hacia defensores comunitarios de derechos humanos.  Cortesía: Frayba

Desde Chiapas alertan de constantes ataques contra personas defensoras

*Los manifestantes exigieron el reconocimiento de la importancia que la defensa de los derechos humanos representa frente a la grave crisis de derechos humanos en México. A través de un pronunciamiento, organizaciones y grupos religiosos* manifestaron su preocupación por las constantes agresiones, persecuciones y vigilancias a las personas defensoras de derechos humanos, la tierra y el territorio, en  Chiapas y el resto del país. En ese sentido, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que América Latina es una de las regiones más peligrosa para el ejercicio de las personas defensoras, apuntando que en México ha registrado el asesinato […]

El proyecto promueve contenidos digitales en escuelas y comunidades rurales. Cortesía: Jnoptik-intrabach

Noticias destacadas de la primera semana de Mayo (25-02)

Opinión Malcolm Lowry: destinos trágicos Repensar el humor para combatir la pesadumbre Matar eternamente ¿Cuál será el secreto del Tuca? Cuidar la vida Noticias Detenida es procesada por sustracción de menores y falsificación de documentos INAH: Altar prehispánico, no escena de un crimen el hallazgo de 150 cráneos en 2012 en Comalapa Cubrebocas ya no es imprescindible: López-Gatell a más de dos años de pandemia ¿Por qué los juzgados de paz y conciliación indígena rechazan castigar con cárcel? Consulado pide a Congreso de Chiapas creación de leyes que garanticen los derechos humanos de los migrantes Tras persecución aérea, aseguran avioneta […]

Aldama
Foto: Isaín Mandujano

La CIDH visitará 22 comunidades indígenas de Chiapas víctimas de la violencia

A un año de que la CIDH otorgara medidas cautelares a 12 comunidades de Aldama, el Estado mexicano no ha garantizado la paz y seguridad en el territorio A un año de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de doce comunidades indígenas tsotsiles de Aldama, Chiapas, el Estado mexicano no ha tomado acciones efectivas para garantizar la seguridad de las personas que viven y transitan dentro de estas comunidades. El 23 de abril de 2021, la CIDH emitió la resolución número 35/2021[1] tomando en consideración la “situación de riesgo producto de agresiones, […]

Familia de indígenas afectados por la violencia   de grupos armados. Aldama, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

CIDH visitará 22 comunidades indígenas de Chiapas por aumento de la violencia

*A un año de las medidas cautelares otorgadas por la CIDH a favor de doce comunidades indígenas tsotsiles de Aldama, el Estado mexicano no ha tomado acciones efectivas para garantizar la seguridad de las personas que viven y transitan dentro de esas comunidades.

Entrada a Aldama. Foto: Ángeles Mariscal

En marzo, comunidades de Aldama sufrieron casi 500 ataques con armas de fuego

*El Frayba registró durante el mes de marzo 437 reportes de ataques con armas de fuego en contra de las comunidades del municipio de Aldama, Chiapas. Esto implica el desplazamiento intermitente de cerca 3 mil 499 personas, que viven el impacto de la violencia permanente.

Tras 24 años de omisiones, Estado mexicano ofrece disculpa pública por desaparición de Silvia Arce

Tras 24 años de omisiones, Estado mexicano ofrece disculpa pública por desaparición de Silvia Arce

Familia Arce pide la búsqueda efectiva de Silvia y castigo para quienes se la llevaron el 11 de marzo de 1998; a nombre del gobierno mexicano, Alejandro Encinas ofreció buscar la verdad para que haya justicia

A soldier member of the national guard in the community of Santa Marta, Chiapas where people is figthing over territory with the neighboring muncipality of Aldama.

Hay una una abierta disputa por el control territorial de Chiapas: conjunto por la paz

*El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, ha documentado los ataques armados que suceden a diario, y a veces de manera práctica e ininterrumpida.

En Chiapas las mujeres y hombres defienden la vida, la tierra y el territorio, la memoria, la verdad y la justicia. El Estado mexicano ha respondido con represión, criminalización y violaciones graves de derechos humanos como: desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, asesinatos, desplazamientos forzados, tortura y otros tratos crueles inhumanos y/o degradantes, masacres, entre otros, con el objetivo de sembrar terror y restar fuerzas a la vida en comunidad.. Cortesía: Frayba

Estado mexicano se disculpará por violaciones a derechos humanos en contra de cho´l

El acto público se realizará el próximo 19 de enero de 2022, a las 13:00 horas, en la cabecera municipal de Sabanilla.