MODEVITE

MODEVITE denuncia amenazas contra ambientalistas de Chicomuselo

Denuncian la falta de responsabilidad de los gobiernos ante posible reactivación minera en Chicomuselo

*Exigen al gobierno estatal y federal la declaratoria oficial donde se señale que no existe permiso para la reactivación de las concesiones mineras en Chicomuselo.

Chicomuselo, Chiapas. Foto: Cortesía

Pobladores denuncian reactivación de actividad minera en Chicomuselo

La Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) dio a conocer que el pasado 26 de septiembre, el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) manifestó de manera pública su preocupación por la reactivación de las actividades mineras para la extracción de barita en Chicomuselo.

Rechazo a la minería y remunicipalización en Chicomuselo. Foto: Modevite

Amenaza de actividades mineras sin consulta previa, en Chicomuselo

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), expresa su preocupación ante el contexto de inseguridad y violencia ante la amenaza latente de reactivar las actividades mineras en el municipio de Chicomuselo.

Ilustración: Conejo Muerto

Enfrentar una pandemia sin información: la experiencia tseltal del buen vivir

Con la pandemia, la humanidad entró en crisis, pero al interior de las comunidades indígenas tuvieron al menos dos aprendizajes: el valor de curarse con lo que les da la tierra, y el cuidado de la salud comunitaria.

Presencia de militares y de la Guardia Nacional en San Juan Cancuc. Cortesía: Frayba

Indígenas en Chilón y San Juan Cancuc exigen salida de militares al no haber sido consultados

*El 12 de octubre se conmemora el “Día de la Raza”, el nombre oficial suele variar de un país a otro. Algunos países han optado por reivindicar las posiciones de los pueblos originarios y han rememorado esta fecha como el “Día de la resistencia indígena”.

10 municipios indígenas rechazan partidos políticos y reiteran su lucha por el autogobierno Foto: MODEVITE

10 municipios indígenas rechazan partidos políticos y reiteran su lucha por el autogobierno

*”Hoy reafirmamos nuestra identidad como Pueblos indígenas organizados que defiende y ejerce su Autonomía” MODEVITE. El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), integrado por comunidades indígenas de Altamirano, Chicomuselo, Chilón, Ejido Candelaria en San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Oxchuc, San Juan Cancúc, Sitala, Tenejapa y Yajalón, reitero su rechazo hacia los partidos políticos de cara al proceso electoral 2020-2021, al mismo tiempo, indicaron que seguirán su lucha por el reconocimiento a sus particulares formas de gobernarse. Los 10 municipios, también, rechazaron el avance de megaproyectos como la construcción de la autopista San Cristóbal de las […]

Amenazas ponen en riesgo al Padre Marcelo, su equipo pastoral y a la población.

Nominan al Padre Marcelo Pérez Pérez al “Premio Per Anger 2020”

*El sacerdote es reconocido por acompañar la lucha por el territorio del Pueblo Creyente de Simojovel, grupo que integra el Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE). Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de San Antonio de Padua en el municipio de Simojovel, e integrante de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. Fue reconocido el 14 de mayo del 2018 por la Embajada de Suecia, indicó por ser un defensor reconocido por la sociedad civil, que trabaja en defensa de los derechos humanos en México. Pérez Pérez compartió el pasado 17 de mayo, […]

Indígenas rechazan carretera de las culturas. Foto: Chiapas Paralelo

Indígenas de 12 municipios rechazan “carretera de las culturas”, obra asociada al Tren Maya

Habitantes de 12 municipios de población indígena, entregaron este día una carta a las secretarias de Gobierno y de Obras Públicas del gobierno de Chiapas, donde manifiestan su rechazo a la construcción de la “carretera de las culturas”, una obra que impacta 153 kilómetros de la actual vía que comunica San Cristóbal-Palenque, y que se encuentra asociada al proyecto del Tren Maya. Los representantes del llamado Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), una organización con presencia en Huixtán, Tenejapa, San Juan Cancuc, Oxchuc, Altamirano, Ocosingo, Chilón, Sitalá y Yajalón, Palenque, Salto de Agua y Ejido Candelaria […]

WhatsApp Image 2019-11-27 at 19.39.19

A 10 años del asesinato, MODEVITE recibe Premio por la Defensa de la Vida y el Territorio «Mariano Abarca»

Al cumplirse hoy 10 años del crimen del activista del movimiento antiminero en Chiapas, Mariano Abarca Roblero, familiares, amigos, activistas y demás organizaciones civiles, exigieron justicia una vez más e instituyeron un premio que lleva su nombre y que esta vez fue entrada a un movimiento indígena chiapaneco en defensa de la tierra y el territorio. En el marco del Foro de la Defensa Ambiental de Chiapas, este miércoles se le otorgó el “Premio Mariano Abarca” 2019 al Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), quienes tienen presencia en 13 municipios del estado de Chiapas, donde viven […]