zoque

El Textil zoque femenino

El Textil zoque femenino ¿Arte que continúa?

Por Teresa de Jesús Jiménez González La indumentaria los tejidos y los bordados, a llamado siempre la atención de los diferentes municipios y comunidades de Chiapas, hechos a mano y comúnmente elaborados con una variedad de técnicas, los tejidos y bordados generalmente reflejan elementos específicos, como son estado civil de quien lo porta, adscripción étnica, o época del año. Generalmente en Chiapas es fácil ubicar los textiles mayas, lamentablemente no podemos decir lo mismo con los textiles zoques, ya que es un tema poco documentado y poco investigado. En Chiapas existen varios poblados donde antiguamente se elaboraban textiles zoques, en […]

Primer Festival Cultural del Mundo Zoque

Llega el Primer Festival Cultural del Mundo Zoque

Del 25 al 27 de octubre en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) informó que la explanada del Parque Central de la capital chiapaneca y el parque San Marcos, serán la sede del 1er Festival Cultural del Mundo Zoque “El Mequé”, cuyo objetivo principal es la preservación, fomento y difusión de las tradiciones de las costumbres zoques que dan identidad y cohesión social a Tuxtla Gutiérrez. “Meqúe”, que en zoque significa, “Fiesta”, convoca a todas las comunidades y municipios de expresiones zoques para que puedan presentarse del 25 al 27 […]

Zoques exigen a Escandón pida perdón y disculpa pública por las victimas del Volcán Chichonal (3)

No al geoparque del Volcán Chichonal

*La visión de los geoparques busca una nueva forma de conservar los recursos naturales y culturales del estado, con la peculiaridad de que la gente cercana a estos lugares les represente un ingreso económico al administrar estos lugares: investigador El Centro de Lengua y Cultura Zoque condenó la iniciativa de instalar 6 proyectos de geoparques para Chiapas, en especial, la ubicada en el Volcán Chichonal, en el municipio de Chapultenango, debido a que representa una vulneración a la madre tierra. El pasado jueves fue presentado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la iniciativa de 6 proyectos de geoparques […]

La cosmovisión zoque

Por Oscar Toalá

La cosmovisión zoque

Por Oscar Toalá, integrante de Jatamatzá Club de Divulgación Científica Los “espíritus de la montaña” habitan en los cerros, las cuevas y los arroyos. “Cada cerro tiene su dueño, quien generalmente vive adentro”. WONDERLY, 1946, p. 97 Las diversas ideas de la visión del mundo zoque manifiestan la huella de la adopción de nuevas culturas impuestas y traídas por los primeros frailes dominicos en el siglo XVI y por la modernización; En la cosmovisión zoque el simbolismo se articula a la dimensión mítica, al ámbito social y a la naturaleza; funciona como un puente que vincula el plano terrestre y […]

Carnaval zoque coiteco, celebración de tres culturas - Roberto Ortiz (25)

Carnaval zoque coiteco, celebración de tres culturas

El carnaval zoque coiteco dura 4 días, se celebran a varios dioses, especial a Tajaj Jama (Padre Sol). Fue este domingo, cuando personas como “El Maoma”, “El Caballo”, “El Mono”, “El Tigre” y “El David”, salieron a las calles de la ciudad de Ocozocoutla de Espinoza, conocida como “Coita”, para celebrar el entrelace de su identidad, que derivan de una mezcla entre la cultura árabe, español y zoque. El Carnaval con sus disfraces, comida y danzas se realizan 40 días antes de la semana santa. Desde las calles, se veían personajes coloridos, con alegría y júbilo, que deambulan de una […]

Artista zoque presentará “Auto-consulta con arte”

Artista zoque presentará “Auto-consulta con arte” en #SanCristóbaldelasCasas

El artista plástico zoque Saúl Kak, presentará su nueva exposición “Auto-consulta con arte” este próximo 7 de diciembre a las 19 horas en la Galería Muy en San Cristóbal de las Casas. “Nuestro arte es consulta”, declaró el artista plástico zoque al hablar sobre su nueva exposición. Explicó que se entiende como él y otros artistas de los pueblos originarios chiapanecos comienzan a abrir nuevos espacios entre la sociedad política y cultural. Si no es noticia el derecho de consulta de los pueblos indígenas – consagrado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo desde 1989 – sí […]

La Sexta Vocal, cartel corto.

La Sexta Vocal invita a magno concierto en conmemoración de su sexto aniversario

La Sexta Vocal, banda chiapaneca de ska, celebrará su sexto aniversario como agrupación con un magno concierto este próximo 18 de octubre. Oriundos del municipio de Ocotepec, La Sexta Vocal es una banda formada en 2012 por jóvenes hablantes de la lengua zoque con el propósito de reivindicar a los pueblos de dicha región a través de fusión de música tradicional y contemporánea que mezcla tambores, flautas de carrizo, ska y rocksteady, sin separar a la lengua materna como medio de expresión musical, documenta la Secretaría de Cultura. Acompañadas de las bandas La Ruta Skandalosa, Zoque Canibal y The Mamuska, […]

Traslado de las Virgencitas de Copoya a la Represa Foto - Raúl Jiménez (5)

Piden a las Virgencitas de Copoya sea un año fértil para la tierra

Por Raúl Jiménez El pasado domingo (05 de agosto) la imagen de la Virgen del Rosario, Candelaria y de Olaechea María fueron trasladadas acompañadas de música y danza a un predio cercano a una represa con la finalidad de pedir sea un año fértil, de buenas cosechas y frutos, según dicta el costumbre zoque. La comunidad y los ejidatarios cuentan que dicha práctica inició debido a que décadas atrás se suscitó un periodo de sequía prolongado, por lo que ahora los pobladores vuelven cada año para pedir sea un buen año para la tierra. El recorrido inició alrededor de las […]

Museo Regional invita a la conferencia “Los incensarios Zoques” este próximo 14 de junio

Museo Regional invita a la conferencia “Los incensarios Zoques” este próximo 14 de junio

Como parte de la exposición temporal “Entre humo y olores: el aroma de los dioses”, el Museo Regional de Chiapas invita al público en general a la conferencia “Los incensarios zoques” que disertará el doctor Eliseo Linares Villanueva y el arqueólogo Hugo Rodríguez Díaz el próximo jueves a las 11:00 horas En esta conferencia se compartirá el resultado de la investigación a cuarenta y ocho incensarios y cinco tapas de incensarios encontrados en cuevas arqueológicas en el área zoque de Chiapas, que abarca la Depresión Central, la Sierra Madre y la Planicie Costera del Pacífico, en donde se hablaba una […]