Medios Aliados

Foto de portada: Rahul Pandit | Pixabay

Cuando la violencia te alcanza

Para las víctimas de cualquier tipo de violencia es vital no perder sus redes de apoyo, aunque para estas sea muy difícil comprender por qué no lo deja. Salir de relaciones violentas puede tomar años, y atravesar varias separaciones y reconciliaciones. El victimario aprovecha la existencia de un complejo sistema que va disminuyendo a su víctima hasta someterla por completo. Pero, en tanto la red de apoyo exista, ella siempre sabrá que tiene una posibilidad.

“De la calle a la escuela 2023”: una invitación para apoyar a menores para que continúen con sus estudios
Foto: Zona Docs

“De la calle a la escuela 2023”: una invitación para apoyar a menores para que continúen con sus estudios

“De la calle a la escuela 2023” es una iniciativa de la organización civil “Amigos Trabajando en los Cruceros” con la que buscan combatir la deserción escolar en niñas y niños. Hasta el 25 de agosto están recibiendo apoyos solidarios para apoya a 282 infantes.

Golpes, piedras y gas: Ixil, otra historia de despojo de tierras en Yucatán
Foto: Especial

Golpes, piedras y gas: Ixil, otra historia de despojo de tierras en Yucatán

Un pelotón de al menos 300 policías reprimió a integrantes del pueblo maya de Ixil que, como cada día, concurrían a trabajar a sus tierras comunales. Actuaron en sintonía con empresarios yucatecos que promueven la apropiación ilegal de lotes para negocios inmobiliarios

Comunidades detienen cuartel de la Guardia Nacional en vivero de Xochimilco
Foto: Daliri Oropeza

Comunidades detienen cuartel de la Guardia Nacional en vivero de Xochimilco

Después de que comunidades de Xochimilco interpusieran un amparo, el gobierno de la Ciudad de México eliminó el decreto por el que cedía parte del vivero “Nezahualcóyotl” para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional

Fiscalía de Jalisco pide a la FGR que atraiga el caso de los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno
Foto: Especial

Fiscalía de Jalisco pide a la FGR que atraiga el caso de los 5 jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno

Autoridades de Jalisco detallaron que se trabaja en verificar el origen y la veracidad de la imagen y el video que circuló en redes sociales, donde presuntamente aparecen los 5 jóvenes desaparecidos en situaciones que comprometen su seguridad y vida. Según las autoridades, las familias declararon de manera preliminar que “consideran que hay altas probabilidades” de que las personas que aparecen en las imágenes sean sus seres queridos

“Nos rompieron la historia, nos lastimaron la vida”, mantienen viva la memoria a quince años de la masacre en Creel, Chihuahua
Foto: Raíchali

“Nos rompieron la historia, nos lastimaron la vida”, mantienen viva la memoria a quince años de la masacre en Creel, Chihuahua

Solo hay tres sentenciados por la primera masacre ocurrida a partir de la llamada “guerra contra el narco” de Felipe Calderón. Los habitantes de la comunidad en la Sierra Tarahumara, apuestan por la memoria y no al olvido.

“No queremos regresarnos con el corazón roto”: Arranca Jornada Nacional de Búsqueda en Vida en Querétaro
Foto: Zona Docs

“No queremos regresarnos con el corazón roto”: Arranca Jornada Nacional de Búsqueda en Vida en Querétaro

De 16 al 30 de agosto, colectivos de madres buscadoras del país realizarán la Jornada Nacional de Búsqueda en Vida, la cual se realiza en diferentes estados del país desde 2016; este año, buscan por primera vez en Querétaro

Alicia Bárcena en medio.
Foto: Presidencia de la República

“México tiene la oportunidad de corregir su política migratoria”

La nueva secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, ha iniciado sus trabajos a pocos meses de que concluya el sexenio. A cuestas, una política migratoria contradictoria no le depara un camino fácil, aunque para especialistas aún hay oportunidad de cambiar el rumbo si se analizan los aciertos entre los errores

Llega a Oaxaca la caravana Marina Lima Buendía: “Las muertes violentas contra mujeres deben juzgarse con perspectiva de género”
Foto: Istmo Press

Llega a Oaxaca la caravana Marina Lima Buendía: “Las muertes violentas contra mujeres deben juzgarse con perspectiva de género”

Cruces de color rosa con el nombre de mujeres asesinadas fueron colocadas frente al palacio de gobierno en la capital de Oaxaca, para visibilizar las muertes violetas contra mujeres que están impunes en México, como parte de la caravana “Marina Lima Buendía”, que promueve una ley que juzgue con perspectiva de género las muerte violentas de mujeres, incluidos feminicidios, suicidios y accidentes en las 32 entidades del país.