Medios Aliados

Por simulación, ciudadanía lamenta y rompe diálogo con la Secretaría de Obra Pública
Foto: Menos Puentes, Más ciudad

Por simulación, ciudadanía lamenta y rompe diálogo con la Secretaría de Obras Públicas

El colectivo «Menos Puentes Más Ciudad» lamentó y decidió romper el diálogo con la Secretaría de Obras Públicas (SOP) debido a la falta de condiciones para una participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones respecto al proyecto del «Circuito Interior Chiapas de Corazón».

Marchan en Tumbalá para exigir justicia a integrante del CNI asesinado

Marchan en Tumbalá para exigir justicia por integrante del CNI asesinado

Cientos de indígenas del pueblo c´hol marcharon en Tumbalá, para exigir justicia y castigo para quienes asesinaron el pasado mes de abril a José Martín Montejo Arcos, un miembro del Consejo Nacional Indígena (CNI).

Guardia Nacional dispara contra migrantes en Ciudad Juárez, video exhibe la agresión
Foto: La Verdad

Guardia Nacional dispara contra migrantes en Ciudad Juárez, video exhibe la agresión

Imágenes grabadas en video muestran que los elementos de la Guardia Nacional dispararon al menos en nueve ocasiones en contra de migrantes que pernoctaban abajo del Puente Internacional Paso del Norte, a unos metros de la frontera de Estados Unidos, la madrugada de este 26 de julio

Leoneses suman nueva victoria contra megaproyecto inmobiliario
Foto: Pie de Página

Leoneses suman nueva victoria contra megaproyecto inmobiliario

Después de recurrir a una instancia trinacional, un colectivo ciudadano de León logró probar que el gobierno municipal otorgó permisos indebidos a la empresa Mexico Retail Properties, quienes edifican un megaproyecto inmobiliario que pone en riesgo uno de los últimos cuerpos de agua de la región. Con esta información, los habitantes de León ahora podrían cancelar el proyecto y sentar un precedente contra la expansión del capital inmobiliario en el Bajío

Presidencia Municipal de Pantelhó

«Que hablen las palabras y no las armas», comunidades de Pantelhó se deslindan de grupos armados

Con la consigna “que hablen las palabras y no las armas”, líderes de las 86 comunidades de Pantelhó y el concejo municipal, acordaron hoy deslindarse de los grupos armados que operan en la región , buscar el diálogo y la negociación para resolver sus conflictos, porque la violencia genera más violencia, dijeron, y sólo trae muerte y más pobreza entre los pobladores.

¿Que opciones tienes si no fuiste aceptado en la UNAM o el IPN?
Foto: Alexis Rojas

¿Que opciones tienes si no fuiste aceptado en la UNAM o el IPN?

Si eres de las miles de personas que no encuentran lugar en universidades nacionales como la UNAM o el IPN, es probable que haya una opción educativa a tu medida en alguna otra institución pública y en este sitio de internet puedes encontrarla

«Todos colaboraron»: GIEI sobre caso Ayotzinapa
Foto: Alexis Rojas

«Todos colaboraron»: GIEI sobre caso Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes presentó su sexto y último informe sobre el caso Ayotzinapa, un documento desgarrador que reafirma que en la desaparición de los 43 participaron todos los niveles de gobierno, incluido el Ejército mexicano, quienes entorpecieron las labores de investigación en los últimos años

Estados Unidos busca blindar la frontera de Chihuahua para frenar a migrantes
Foto: La Verdad

Estados Unidos busca blindar la frontera de Chihuahua para frenar a migrantes

“Estados Unidos no puede hacer esto solo, México no puede hacer esto solo. Tenemos que hacerlo con un enfoque regional” dijo Richard Verma, subsecretario de Estado en Gestión y Recursos de ese país, al salir de una reunión con autoridades de Chihuahua a quienes ofrecieron herramientas de entrenamiento y operación para contener la movilidad de migrantes

“Sedena, CISEN, Policía Federal y policías municipales de Guerrero, estuvieron implicadas en la desaparición de los 43 normalistas”: GIEI
Foto: Mario Marlo

“Sedena, CISEN, Policía Federal y policías municipales de Guerrero, estuvieron implicadas en la desaparición de los 43 normalistas”: GIEI

Encubrimientos, dilación de la justicia, fallas en la investigación y malas praxis fueron reveladas en el sexto y último informe sobre el Caso Ayotzinapa que presentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), todas estas fallas son las responsables de que no se sepa nada de los 43 normalistas que continúan desaparecidos.