Medios Aliados

Congreso de Jalisco deberá acatar orden de la SCJN sobre el derecho a la identidad de infancias y adolescencias trans
Foto: Zona Docs

Congreso de Jalisco deberá acatar orden de la SCJN sobre el derecho a la identidad de infancias y adolescencias trans

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó como inconstitucional las reformas a la Ley del Registro Civil de Jalisco que realizaron las y los diputados del Congreso del Estado en abril de 2022, ya que no contemplaron el cambio de identidad de género a niñas, niños y adolescentes menores de edad. En esa ocasión también se aprobaron una serie de reformas sobre los derechos de la población LGBTIQ+ en el estado. 

Localizan sin vida al activista que cuestionaba pago de tierras del Corredor Interoceánico en Mixtequilla, Oaxaca
Foto: Cortesía

Localizan sin vida al activista que cuestionaba pago de tierras del Corredor Interoceánico en Mixtequilla, Oaxaca

Noel López Gallegos, activista zapoteca de 52 años de edad e integrante del grupo de Resistencia Civil Pacífica, que cuestionaba el pago por las tierras vendidas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en Mixtequilla, Oaxaca fue localizado sin vida la tarde de ayer, confirmaron las autoridades locales de este municipio asentado en el Istmo de Tehuantepec.

Juan Valderrama sobreviviente de la masacre de Rancho Nuevo. Foto: Kau Sirenio

Rancho Nuevo: la masacre que no se olvida

Dos sobrevivientes de la matanza de Rancho Nuevo, Puebla, ocurrida durante la Guerra Sucia, narran su historia. A más de 40 años de este hecho, la justicia, como las tierras para los campesinos, siguen sin llegar

Secuestros y extorsiones a migrantes van en aumento en la frontera norte, alertan ONGs
Foto: La Verdad

Secuestros y extorsiones a migrantes van en aumento en la frontera norte, alertan ONGs

Organizaciones han detectado que las autoridades están coludidas con grupos del crimen organizado y empresas de autobuses en los delitos contra personas en movilidad en su trayecto hacia la frontera

«Te vamos a matar, pero no como tú quieras»: los diálogos por la verdad continúan en Jalisco
Fotos: Mecanismo para el Esclarecimiento Histórico

«Te vamos a matar, pero no como tú quieras»: los diálogos por la verdad continúan en Jalisco

os diálogos para esclarecer los crímenes cometidos por el Estado mexicano durante la Guerra Sucia continuaron en Jalisco. Ahí, las víctimas narraron sus testimonios con el objetivo de alcanzar la verdad y la justicia

Promueven colecta monetaria para reabrir comedora comunitaria ayuuk “Nkä’äymyujkëmë” que alimenta a personas indígenas y migrantes
Foto: Istmo Press

Promueven colecta monetaria para reabrir comedora comunitaria ayuuk “Nkä’äymyujkëmë” que alimenta a personas indígenas y migrantes

Con el lema “comamos todes”, integrantes de la comedora comunitaria ayuuk “Nkä’äymyujkëmë” a través de un video en las redes sociales promueve una colecta monetaria, para reabrir este espacio que brinda alimentos a personas migrantes, indígenas y personas comerciantes.

Charlas Trans: un espacio de empoderamiento y resiliencia en Chihuahua
Fotografías por Raúl F. Pérez

Charlas Trans: un espacio de empoderamiento y resiliencia en Chihuahua

“Siempre hemos tenido esta inquietud de que casi todas las ponencias que vemos sobre personas trans son presentadas por personas cisgénero y desde un enfoque patologizante o sesgado”, explica León Torres, diseñador gráfico y activista transgénero. “Pensamos que no se les da la oportunidad a las personas trans de que cuenten sus propias historias”.

Así serán las casas para personas desplazadas en Sinaloa
Foto: Revista Espejo

Así serán las casas para personas desplazadas en Sinaloa

La vivienda que construirá Gobierno del Estado a personas desplazadas fue diseñada por una estudiante de arquitectura.

Cierran campamento en Los Hoyos, Chihuahua y desalojan a migrantes
Foto: La Verdad

Cierran campamento en Los Hoyos, Chihuahua y desalojan a migrantes

La mayoría de los migrantes que se encontraban en el campamento que operó bajo carpas decidieron alojarse por su cuenta cerca de la línea fronteriza con Estados Unidos, otros fueron reubicados en albergues