Medios Aliados

“El desabasto de medicamentos psiquiátricos puede ocasionar una grave crisis sanitaria”.
Foto: Zona Docs

“El desabasto de medicamentos psiquiátricos puede ocasionar una grave crisis sanitaria”

Ericka y Odette están padeciendo los efectos del desabasto de medicamentos psiquiátricos para la atención de la salud mental de sus familiares; específicamente, señalan lo complejo que es adquiriéndole clozapina.

Murió Temístocles Girón , el palabrero, el sabio y Mbioxho más antiguo de en Oaxaca.
Foto: Diana Manzo

Murió Temístocles Girón , el palabrero, el sabio y Mbioxho más antiguo de en Oaxaca

Temístocles Girón Echeverría, sacerdote binnizá (zapoteca) y el mbioxho más antiguo de la danza de San Pedro Mártir, murió en su natal “Ndaniguiaa” cómo se le llama a San Pedro Comitancillo y con él se va un legado histórico y cultural importante de este pueblo oaxaqueño asentado en el Istmo de Tehuantepec.

De la dieta gourmet a la garnacha: diputados cargan hasta la propina al erario

De la dieta gourmet a la garnacha: diputados cargan hasta la propina al erario

Las y los integrantes de la Legislatura guanajuatense, sin distingo de partidos, no se privan de nada y con el pretexto de su representación presentan facturas y papelitos con cuentas de todo tipo de consumos que pagan no con sus dietas, sino con el presupuesto

A trece años sin Ernesto Rábago, comunidades rarámuri exigen justicia
Fotografías por Raúl F. Pérez Lira

A trece años sin Ernesto Rábago, comunidades rarámuri exigen justicia

Los fuertes vientos no impidieron que comunidades rarámuri y familiares del activista Ernesto Rábago, se mantuvieran unidas en una misa y marcha para exigir castigo a los autores de su asesinato. El trabajo del defensor impulsó la recuperación de 21 mil hectáreas de territorio indígena en la Sierra Tarahumara.

Las semillas de Berta Cáceres florecen en Honduras
Texto y fotos: Gianpaolo Contestabile

Las semillas de Berta Cáceres florecen en Honduras

Con escuelas, radios comunitarias y organización, las compañeras de Berta Cáceres continúan su lucha adelante. Mientras, la búsqueda de justicia, y el castigo a los autores intelectuales de la muerte de la defensora del territorio siguen pendientes.  

Vista aérea de una parte de la mina Peña Colorada. Foto: Pobladores de Ayotitlán.

El homicidio inexistente de José Isaac Santos Chávez

En una lucha contra intereses de mineras legales e ilegales, talamontes, crimen organizado y autoridades estatales, al menos 8 personas han sido asesinadas en los últimos 20 años, en casos relacionados con la defensa del territorio y contra movilizaciones contra la mina Peña Colorada. Los sobrevivientes han sido desplazados. Los pobladores exigen de forma urgente que entre la Guardia Nacional

Ejército acepta que militares dispararon a camioneta en Laredo y revela hay otro sobreviviente.
Foto: Cortesía

Ejército acepta que militares dispararon a camioneta en Laredo y revela hay otro sobreviviente

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aceptó que soldados dispararon contra la camioneta blanca Silverado en la presunta ejecución extrajudicial de 5 jóvenes en Nuevo Laredo.

Dos arroyos amenazados por obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; pobladores paran las obras
Foto: Diana Manzo

Dos arroyos amenazados por obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; pobladores paran las obras

Los arroyos “Los limones y las Malvinas” ubicados en la zona norte del Istmo de Tehuantepec están siendo amenazados y afectados por las obras del Corredor Interoceanico del Istmo de Tehuantepec, denunciaron ejidatarios e integrantes de la Unión de Comunidades Indigenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI).

Ejército y pobladores se enfrentan a piedras y balazos en la frontera.
Foto: Cortesía

Ejército y pobladores se enfrentan a piedras y balazos en la frontera

El Ejército y pobladores de Nuevo Laredo se enfrentaron a piedras y balazos en la frontera de Tamauliapas, esto, después de que militares presuntamente ejecutaran a tres personas.