Medios Aliados

Migrantes aprenden a tejer hamacas de manos de una artesana zapoteca: “Se llevan un pedazo del Istmo al sueño americano”.
Foto: Istmo Press

Migrantes aprenden a tejer hamacas de manos de una artesana zapoteca: “Se llevan un pedazo del Istmo al sueño americano”

Las historias de los migrantes centroamericanos que llegan por la frontera sur a Ixtepec, Oaxaca  tienen muchos colores y matices, lo mismo sucede con las hamacas, artesanía típica del Istmo de Tehuantepec que desde el albergue “Hermanos en el Camino” elaboran en el taller “Hamacas Zapotecas”, como inclusión para fortalecer su travesía del anhelado sueño americano.

Más de la mitad de las casas de Arroyo Seco fueron destruidas por Orlene.
Foto: Letra Fría

Más de la mitad de las casas de Arroyo Seco fueron destruidas por Orlene

Arroyo Seco fue la localidad más golpeada por el huracán Orlene en la Costa Sur de Jalisco. De las 140 casas que hay en esa localidad, 80 fueron destruidas por las inundaciones y el arrastre de material. Hoy los pobladores con el apoyo de las autoridades siguen sacando la tierra y el lodo de sus casas, intentando recuperar sus pertenencias.

En septiembre de 2022 la población de Frontera Comalapa se manifestó para exigir la localización de Rolando Rodríguez, Comisariado ejidal del poblado Sinaloa. A la fecha las autoridades no han dado respuesta. Actualmente (2024) la población de la región ya no puede manifestase, los cárteles tienen el control de todas las actividades. Foto: Comunidad

Un pueblo sitiado por criminales en Chiapas pide ayuda para buscar a su comisario

El ejido Sinaloa quedó en medio de una guerra entre dos grupos criminales. El comisario ejidal, Rolando Rodríguez, se armó de valor y fue a pedir ayuda a los soldados. Pero pagó cara la osadía: el 20 de septiembre, hombres armados lo bajaron del transporte público y se lo llevaron. El pueblo reclama auxilio de la federación

Guardia Nacional. Foto: Gobierno de México

Senado aprueba la permanencia de militares en seguridad pública hasta 2028

El Senado avaló el dictamen que permite al Ejército y la Marina continuar en labores de seguridad pública hasta 2028; los senadores agregaron a la iniciativa la creación de un fondo para fortalecer policías y la presentación de indicadores sobre resultados de las fuerzas armadas

Muere mexicano baleado en estación de la Patrulla Fronteriza en El Paso.
Foto: Gaby Velasquez

Muere mexicano baleado en estación de la Patrulla Fronteriza en El Paso

El hombre se encontraba bajo la custodia de agentes de la Patrulla Fronteriza en la estación Ysleta, ubicada en el este de El Paso, Texas; FBI investiga el incidente

Desaparecen 11 artesanos de Puebla en Nuevo Laredo.
Foto: Elefante Blanco

Desaparecen 11 artesanos de Puebla en Nuevo Laredo

Redacción EB Un grupo de artesanos originarios de 4 comunidades de Puebla fueron reportados desaparecidos. El 1 de octubre llamaron a sus familiares desde Nuevo Laredo y ya no se comunicaron otra vez. Los familiares de las víctimas viajaban en una camioneta junto con mercancías de yeso que venden en recorridos por el norte del país. En la lista hay varones mayores y menores de edad de las localidades de Santiago Alseseca, Tecamachalco, Xochitlán Todos Santos y Rancho Chico Yehualtepec, Puebla. El gobernador poblano, Miguel Barbosa, hizo un llamado para que las autoridades federales y de Tamaulipas aceleren la búsqueda […]

Piden legislar para proteger de espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos.
Foto: Especial

Piden legislar para proteger de espionaje a periodistas y defensores de derechos humanos

La Red en Defensa de los Derechos Digitales, periodistas y defensores de derechos humanos revelaron el uso de del spyware Pegasus por parte del Ejército para espiarlos, que se suma a la filtración por parte del grupo de hackers Guacamaya. Anunciaron que buscarán que se legisle para proteger a la ciudadanía contra estas prácticas

OCNF exige justicia para la Dra. Jasibhe, víctima de feminicidio en Oaxaca.
Foto: Página 3

OCNF exige justicia para la Dra. Jasibhe, víctima de feminicidio en Oaxaca

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), articulación ciudadana conformada por 42 organizaciones de la sociedad civil, ubicadas en 23 estados de la República, se une a la exigencia de justicia para la Dra. Jasibhe Natalie Díaz Morales, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el pasado 25 de septiembre de 2022, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.


Foto: Pie de Página

La voz de las víctimas del 68 volvió a sonar: «Fue el Ejército»

En la marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre, volvió a escucharse un grito que sigue vigente en nuestros días con las víctimas del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa: «Fue el Ejército»