Medios Aliados

Un año y seguimos en lo mismo: familias de los 13 migrantes desaparecidos en Coyame.
Foto: Raíchali

Un año y seguimos en lo mismo: familias de los 13 migrantes desaparecidos en Coyame

El 25 de septiembre de 2021 un grupo de 13 migrantes fue secuestrado por un grupo armado, cuando intentaban cruzar la frontera con los Estados Unidos. Hasta la fecha no se tiene información de su paradero y sus familiares exigen a las autoridades que colaboren entre sí para localizarlos.

«Que los soldados se presenten ante el juez”.
Foto: Alexis Rojas

«Que los soldados se presenten ante el juez”

A ocho años de los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, luego de la caída de la «verdad histórica, las familias aún no consiguen verdad ni justicia. En la manifestación conmemorativa de la noche de Iguala, insistieron en que elementos del Ejército respondan por los hechos ante un juez

Captura de pantalla 2022-09-28 a la(s) 00.48.36

A una semana del sismo, autoridades no han atendido a afectados de San Isidro

A una semana del sismo del 19 de septiembre, los pobladores de San Isidro -una comunidad de San Gabriel ubicada en el sur de Jalisco- siguen esperando a que lleguen las autoridades para que hagan el censo de daños. Hay más de diez viviendas con grietas verticales de más de un centímetro de ancho y bardas caídas. El templo fue cerrado por las cuarteaduras que tiene.

A pesar de que no existen carpetas de investigación abiertas contra personal médico y parteras, de acuerdo con la Fiscalía, servidores públicos de salud obstaculizan el acceso a los abortos legales por creencias personales y también por desconocimiento de la normativa.
Foto: Lado B

Personal médico, reacio a practicar abortos legales en Puebla

A pesar de que no existen carpetas de investigación abiertas contra personal médico y parteras, de acuerdo con la Fiscalía, servidores públicos de salud obstaculizan el acceso a los abortos legales por creencias personales y también por desconocimiento de la normativa.

“Caminos migrantes”, un espacio de convivencia e intercambio para los emprendimientos de mujeres y familias en situación de movilidad.
Foto: Zona Docs

“Caminos migrantes”, un espacio de convivencia e intercambio para los emprendimientos de mujeres y familias en situación de movilidad

“Caminos migrantes” es un proyecto que tiene como propósito apoyar a mujeres y familias migrantes o refugiadas en el estado para crear redes de apoyo comunitarias y fomentar sus procesos de integración a través de sus emprendimientos y negocios propios.

Gana amparo comunidad marginada al “mejor sistema de salud”.
Foto: Pop Lab

Gana amparo comunidad marginada al “mejor sistema de salud”

Juez federal concluyó que las autoridades de Guanajuato vulneran el derecho humano a la salud de los habitantes del Tablón que no reciben atención médica de calidad

«Desencuartelen la información»: madre de normalista desaparecido.
Foto: Alexis Rojas

«Desencuartelen la información»: madre de normalista desaparecido

Mientras familiares de los estudiantes de Ayotzinapa exigían respuestas al gobierno, víctimas de la guerra sucia ingresaron al Campo Militar número 1, el lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad.

“Muertes por siniestros viales no generan presión política como los asesinatos”.
Foto: Revista Espejo

“Muertes por siniestros viales no generan presión política como los asesinatos”

Las muertes relacionadas con siniestros viales todavía no son tomadas en cuenta por los gobiernos porque no generan presión política como los asesinatos; esta fue una de las conclusiones del activista de la movilidad, Armando Pliego Ishikawa.

México: la agricultura regenerativa aumenta las cosechas y restaura la naturaleza.
Foto: Mongabay

México: la agricultura regenerativa aumenta las cosechas y restaura la naturaleza

Chiapas es el segundo estado más biodiverso de México y aporta el 30 % del agua dulce del país, pero ha perdido el 55 % de sus bosques ante la ganadería y la agricultura.