Medios Aliados

Damnificados: “Nos duele que este proceso no genere un precedente para futuras desgracias”.
Foto: María Ruiz

Damnificados: “Nos duele que este proceso no genere un precedente para futuras desgracias”

A cinco años del sismo del 19 de septiembre del 2017 y a 37 años del sismo de 1985 la organización Damnificados Unidos evidencia los pendientes del Estado con quienes fueron afectados por los terremotos y las deudas para evitar posibles desastres a futuro

Convocan a pensar y atender la demencia senil como parte natural de la vejez

Convocan a pensar y atender la demencia senil como parte natural de la vejez

El 23 y 24 de septiembre se llevará a cabo, en el Centro de Convenciones Expo Guadalajara, el 5º Congreso de Alzheimer y otras Demencias. Diagnósticos Diferenciales donde distintas personas profesionales de la salud mental llevarán a cabo conferencias, paneles de exposición y talleres cuyo tema principal serán los diagnósticos diferenciales en las demencias más frecuentes y sus posibles causas, esto de acuerdo con los signos y síntomas que se presentan en las personas.

Amenazan con desaparecer a mujeres indígenas que están contra la planta de amoniaco.
Foto: Revista Espejo

Amenazan con desaparecer a mujeres indígenas que están contra la planta de amoníaco

La amenaza ocurrió previo a que se consulte a la comunidad de Paredones sobre si quiere o no una planta que producirá amoniaco en la bahía de Ohuira

Migración venezolana sobrecarga a autoridades migratorias en El Paso
Foto: Rey Jauregui

Migración venezolana sobrecarga a autoridades migratorias en El Paso

Repunte en el flujo de personas migrantes procedentes de Venezuela para buscar asilo en Estados Unidos representa un desafío debido para ellos no aplica la expulsión inmediata a México bajo Título 42, situación provoca ‘cuello de botella’ en albergues paseños

José Luis Abarca.
Foto: Cortesía

Juez absuelve a Abarca de la desaparición de los 43 normalistas. Seguirá en prisión por otro caso

Un juez de Tamaulipas absolvió al exalcalde de Iguala José Luis Abarca de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Sin embargo el político no saldrá libre, ya que enfrenta la ejecución extrajudicial y desaparición forzada de Arturo Hernández Cardona. Alejandro Encinas advirtió quee la Fiscalía General de la República “tiene suficientes elementos para apelar”

Lucero Rivero, defensora mixteca denuncia hostigamiento de la Fiscalia de Oaxaca “Soy un estorbo, una ficha que les molesta”

Lucero Rivero, defensora mixteca denuncia hostigamiento de la Fiscalia de Oaxaca “Soy un estorbo, una ficha que les molesta”

Lucero Rivero, defensora mixteca de los derechos humanos en la costa oaxaqueña denunció hostigamiento y criminalización por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Trabajadores de turismo y construcción, principales víctimas de desaparición en el Caribe mexicano.
Foto: Ricardo Hernández

Trabajadores de turismo y construcción, principales víctimas de desaparición en el Caribe mexicano

Este domingo se realizó en Quintana Roo la primera jornada de búsqueda de personas desaparecidas encabezada por la sociedad civil. Se trata de personas que trabajaban o en el sector turístico o en la construcción, las dos principales actividades económicas de la entidad, ante el asedio del crimen organizado

Leila Guerriero hace cantar al periodismo.
Foto: Zona Docs

Leila Guerriero hace cantar al periodismo

La cronista argentina Leila Guerriero visitó la Biblioteca del ITESO para hablar sobre periodismo y literatura. Ahí compartió sus claves para escribir periodismo narrativo que, sin dudarlo, podamos llamar arte: hay que tener la cabeza amueblada y el oído afinado.

Ley de Desplazamiento Forzado, un pendiente para las víctimas: Centro Morelos .
Foto: Amapola

Ley de Desplazamiento Forzado, un pendiente para las víctimas: Centro Morelos

La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre desplazamiento forzado interno, Cecilia Jiménez Damary, llevará al alto comisionado de la ONU la exigencia de acceso a la justicia, la verdad, la reparación del daño a víctimas de desplazamiento forzado, informó el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón.