Medios Aliados

Uno de los ríos que cruzan Ocuilan, estado de México. Foto: archivo Duilio Rodríguez

10 años sin una Ley de Aguas, 10 años de omisión legislativa

A diez años de la reforma del artículo 4 de la Constitución para garantizar el acceso, disposición y saneamiento del agua a toda la población, los y las legisladores siguen sin atender el llamado de la sociedad civil y la declaración de inconstitucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para para generar una nueva Ley de Aguas

Descendientes apaches luchan por su identidad como pueblo originario

Descendientes apaches luchan por su identidad como pueblo originario

La comunidad indígena Ndee en el estado de Chihuahua resurge para contar su historia, organizarse y encabezar un movimiento para que se reconozca a su pueblo, porque ‘oficialmente no existe’

Alejandra y la tarántula mexicana que camina en silencio

Alejandra y la tarántula mexicana que camina en silencio

La Aphonopelma pallidum o tarántula gris mexicana es una especie de araña endémica del desierto chihuahuense. Ahora, la presión inmobiliaria y agroindustrial ponen en peligro su supervivencia. Conocerla y entenderla son dos pasos fundamentales para iniciar su protección.

Alargan Cortes de EEUU la espera de asilo a migrantes

Alargan Cortes de EEUU la espera de asilo a migrantes

Solicitantes de asilo bajo el programa MPP que comenzaron su reingreso a Estados Unidos en febrero del 2021 enfrentan largas esperas en cortes de inmigración, muchos de ellos tienen programadas sus audiencias hasta el próximo año

“Trabajo de búsqueda a pie” la labor de las familias de las víctimas de desaparición en Jalisco: Colectivo Luz de Esperanza

“Trabajo de búsqueda a pie” la labor de las familias de las víctimas de desaparición en Jalisco: Colectivo Luz de Esperanza

Las y los familiares que conforman el Colectivo Luz de Esperanza en Jalisco llevan a cabo acciones de búsqueda y visibilización de la problemática de las desapariciones en el estado dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Juliana Fanjul: “Mis propios derechos como radioescucha estaban siendo violados”

Juliana Fanjul: “Mis propios derechos como radioescucha estaban siendo violados”

Silencio Radio, el segundo documental de la directora Juliana Fanjul, se estrenó el 20 de enero. Narra la lucha de la periodista Carmen Aristegui, quien fue despedida de la radio nacional en 2015. Esta es una oportunidad para hablar con la cineasta sobre la realización del documental, su relación con Carmen Aristegui y los riesgos que conlleva una producción de este tipo

Ausentismo laboral por COVID alcanzó a más de 42 mil trabajadores en Chihuahua

Ausentismo laboral por COVID alcanzó a más de 42 mil trabajadores en Chihuahua

De acuerdo con datos del IMSS, unos 177 trabajadores formales pararon a diario sus labores durante el último año en el estado de Chihuahua, a causa del virus SARS-CoV2

Localizan ejecutados a tres guatemaltecos desaparidos desde el domingo

Localizan ejecutados a tres guatemaltecos desaparecidos desde el domingo

 Tres ciudadanos guatemaltecos que desaparecieron el pasado domingo en un tramo carretero del municipio de Frontera Comalapa, cuando regresaban a su país de origen, aparecieron ejecutados este jueves en el interior de un vehículo.

Exgobernador de Sinaloa se va a Embajada en España con dos denuncias contra su administración

Exgobernador de Sinaloa se va a Embajada en España con dos denuncias contra su administración

Dos universidades de Sinaloa están bajo investigación por la Fiscalía General de la República debido a malos manejos y un daño al erario por 281 millones 460 mil pesos en la administración del próximo embajador en España, Quirino Ordaz