
El jaguar: de leyenda a realidad
Gracias al aprovechamiento comunal del bosque, la preservación del felino en peligro de extinción es posible en el ejido Cordón Grande, municipio de Tecpan, en la Costa Grande de Guerrero
Gracias al aprovechamiento comunal del bosque, la preservación del felino en peligro de extinción es posible en el ejido Cordón Grande, municipio de Tecpan, en la Costa Grande de Guerrero
Miles de familias salen a la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, pero ¿qué pasa cuando una hija sale a buscar a su padre? Esta es la historia de Keila una adolescente de 16 años que decidió unirse al proceso de búsqueda que emprendió su madre Consuelo, por ver volver a su tesoro más preciado.
Más de 500 mujeres y personas no binarias que ejercen disidencias sexuales dialogaron en el primer encuentro de este tipo realizado en Europa, a propósito de la visita de la delegación marítima zapatista, el Escuadrón 421
El pasado 28 de julio, el conflicto agrario del proyecto «Las Cañadas» llegó a la mañanera de López Obrador. Pero detrás de esos minutos discutidos entre Julio Astillero y el presidente, se esconden 40 años de despojo en la sierra de San Miguelito en San Luis Potosí…
En los últimos dos años, según cifras oficiales, una treintena de personas han sido desaparecidas en los municipios que componen el Valle de Orizaba, en Veracruz. Todos los casos ocurrieron en contextos de violencia. Éstas son sus historias
En Sinaloa, la tercera etapa de la reforma a la Ley de Residuos esta por entrar en vigor contemplada para el próximo 15 de agosto.
El gobernador Greg Abbott ordenó detener y incautar los vehículos no gubernamentales sospechosos de transportar migrantes; tribunal en El Paso otorga restricción temporal hasta el 13 de agosto cuando habrá otra audiencia sobre la medida
Por considerar que el arquitecto portugués Joao Boto Caeiro está imponiendo su gusto estético en la restauración de la Casa de la Cultura de Juchitán afectada por los daños ocasionados en los sismos de 2017, un grupo de profesionistas demandaron al INAH salvaguardar el patrimonio cultural del este pueblo zapoteco.
Han pasado ya seis años del asesinato de Mile Virginia, Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete y Rubén Espinosa, a quienes arteramente se les arrebató la vida, el 31 de julio de 2015 en un departamento de la colonia Narvarte en la Ciudad de México.