Medios Aliados

Flor ayuda a preparar la tierra antes de la siembra, es la más joven de su familia y creció jugando en el solar mientras su madre trabajaba. Sotuta, Yucatán. 20 de febrero de 2021.

Flor Cante: comienzos durante la pandemia

Flor y su familia crearon durante la pandemia un solar maya, un huerto en el patio de su casa que les proveyera de comida si la crisis económica arreciaba. También, en conjunto, fundaron una frutería que la joven atiende en las tardes y donde hace sus tareas de la carrera de derecho que comenzó a distancia

Observatoria ciudadana “Todas MX” señala a más de 70 candidatos por algún tipo de violencia hacia la mujer

Observatoria ciudadana “Todas MX” señala a más de 70 candidatos por algún tipo de violencia hacia la mujer

Las mujeres que conforman la Observatoria ciudadana Todas MX, informaron que, por ahora, al menos 70 políticos han violentado de alguna forma a una o más mujeres, de acuerdo con los criterios de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia.

Que se frene la expulsión de migrantes desde Estados Unidos, pide grupo binacional de académicos

Que se frene la expulsión de migrantes desde Estados Unidos, pide grupo binacional de académicos

En un posicionamiento público, 97 académicos especializados en estudios de migración presentaron a los gobiernos de Estados Unidos y México propuestas para enfrentar la crisis humanitaria en la frontera, entre ellas eliminar el programa del Título 42

Crece crueldad | Maltrato animal causa indignación pero continúa sin castigarse

Crece crueldad | Maltrato animal causa indignación pero continúa sin castigarse

Activistas señalan que a pesar de los actos violentos contra animales ocurridos recientemente, las autoridades siguen sin responder.

Cafetaleros zapotecas reviven producción y ahora lo exportan a EU de forma independiente

Cafetaleros zapotecas reviven producción y ahora lo exportan a EU de forma independiente

Su aroma es peculiar y su sabor inigualable, el “oro verde”, el café que se produce en la Sierra Mixe Zapoteca, renace después de tres décadas cuando la plaga de la roya intentó aniquilarla, y llega a la Unión Americana, en donde los amantes de esta bebida la disfrutan a través de una producción de cafetaleros llamados “Unión de Productores Campesinos Tierra Indigena Zapoteca (UPCTIZ).

Estamos lejos que la pandemia tenga un comportamiento estable: López-Gatell

Estamos lejos que la pandemia tenga un comportamiento estable: López-Gatell

Ninguna medida aplicada por los gobiernos ha evitado las terceras olas en América y Europa. Covid-19 actúa “contrario a la intuición médica” y, no hay en el mundo, un protocolo que permita saber quienes pueden complicarse. Lo que sí sabemos, dice el subsecretario de Salud en una larga conversación con Pie de Página, es que lo que ocurra en México dependerá del orden que logremos tener distintos actores de la sociedad. (Primera parte)

La historia de la familia que está salvando a las tortugas del Golfo de México

La historia de la familia que está salvando a las tortugas del Golfo de México

Una familia de pescadores, que en los años 60 fue pionera en México en el cuidado de las tortugas marinas, ha seguido trabajando hasta hoy en la conservación de estos animales y ha ayudado a recuperar las arribadas de tortugas a las costas del Golfo de México.  Hace seis décadas la familia podía encontrar dos nidos de tortugas al año, actualmente se han registrado hasta 400 por noche

Entre el temor y la necesidad, Campeche regresa a clases presenciales

Entre el temor y la necesidad, Campeche regresa a clases presenciales

Este lunes 137 escuelas rurales en Campeche regresarán a clase. En ellas no hay internet y los casos de Covid-19 son mínimos; sin embargo, el anuncio levantó las alertas de todo el estado donde muchas personas no conocen los protocolos que se planean implementar. En este estado la discusión del regreso a las aulas contra el aumento de casos que podrían provocar parece un crisol del ánimo del país

Representación de pueblos originarios en el Legislativo ha sido casi nula; 2021 pinta igual

Representación de pueblos originarios en el Legislativo ha sido casi nula; 2021 pinta igual

Este 2021 el INE determinó que dos distritos electorales de mayoría indígena en Puebla tienen que ser representados por personas indígenas pero se desconoce si se aplicó esa norma, pues no hay información pública para corroborarlo.