Medios Aliados

Gustavo Manzano Trovamala Heredia, Director de Notarías del Gobierno del Estado.

Oaxaca: Director de Notarías otorga patentes a hijos de fedatarios a cambio de apoyar reforma

Jaime GUERRERO OAXACA, (pagina3.mx).- El coordinador de Unidos por la Legalidad en Pro de Oaxaca, Jorge González Pérez, denunció al Director de Notarías del Gobierno del Estado, Gustavo Manzano Trovamala Heredia, de haber exhibido al gobernador Gabino Cué con el contenido de la Reforma a la Ley Notarial impulsada por el mandatario estatal en carácter de “Iniciativa Preferente” al Congreso del Estado, al ser plagiada de otra entidad. González Pérez denunció también que como dádiva para que los notarios apoyarán la aprobación de esta ley, así como el cabildeo entre los legisladores, Gustavo Manzano prometió a algunos fedatarios públicos, otorgarles […]

Ayotzinapaa

Detenidos confiesan ejecución y calcinación de normalistas: Murillo Karam

El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó en conferencia de prensa, que tres detenidos confesaron haber matado y quemado a un grupo de personas en el municipio de Cocula, Guerrero. Los detenidos se han identificado como Patricio Reyes ‘El Pato’, Jonathan Osorio ‘El Jona’, y Agustín García Reyes, presuntos integrantes de Guerreros Unidos, quienes confesaron haber recibido al grupo de normalistas el pasado 26 de septiembre y los asesinaron. El funcionario federal expuso las declaraciones de los detenidos que explicaron a detalle cómo realizaron las ejecuciones, además de haber calcinado y fracturado los huesos de las víctimas. […]

Ciudadanía marcha pidiendo justicia para Ayotzinapa. Foto: Chiapas PARALELO

Madres de Ayotzinapa hacen escuchar su voz para clamar justicia

Angélica Joselyn Soto Hoy, día 42 desde su desaparición, María Elena Guerrero mantiene una búsqueda constante de su hijo de 19 años, Giovanni Galindes, estudiante de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero. María Elena es madre de uno de los 43 normalistas que fueron agredidos abordo de un autobús por policías municipales y el grupo criminal “Guerreros Unidos”, el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, mientras “boteaban” para mejorar las instalaciones de su escuela. Como ella, 30 mujeres más (madres, hermanas, abuelas y parejas) conforman la comisión de familiares de Ayotzinapa. Son campesinas, amas de […]

Conversatorio en la Universidad Iberoamericana. Foto: LadoB

No estamos solos

Aranzazú Ayala Martínez/LadoB @aranhera “Nos sentimos que no estamos solos porque realmente así es. En sí, nosotros no estamos solos”. Las palabras de Camilo se repitieron en los oídos de más de cien personas que sentadas, de pie, en el jardín y asomándose desde el segundo piso, escuchaban atentos al muchacho, estudiante de la escuela normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.  El miércoles 5 de noviembre a mediodía, como parte del Día de Acción Global por Ayotzinapa, al que se sumaron varias instituciones educativas con paros de clases, eventos culturales y movilizaciones, tres normalistas hablaron en la Universidad Iberoamericana […]

MARCHA DF

Caravana histórica exige vivos a los 43; cientos de miles repudian al gobierno mexicano

A 40 días de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, miles de ciudadanos, activistas, estudiantes, organizaciones y familiares se congregaron en la Residencia Oficial de Los Pinos, en el Distrito Federal, para emprender la Caravana Nacional hacia el Zócalo que se ha convertido en histórica. La marcha inició desde el municipio de Iguala, Guerrero, donde los estudiantes fueron atacados el pasado 26 de septiembre por elementos municipales y sicarios de Guerreros Unidos, instruidos por José Luis Abarca y María Dolores Pineda Villa, quienes fueron aprehendidos ayer por la mañana en la delegación […]

derechoadecidir22yunuhenrangel_2

Más hospitalizaciones por aborto entre niñas de 10 a 14 años

Angelica Jocelyn Soto La criminalización del aborto y la falta de servicios seguros para la interrupción del embarazo en las entidades federativas de México propició que la tasa de hospitalizaciones maternas por aborto haya aumentado en los últimos 10 años, sobre todo entre las adolescentes de 10 a 14 años de edad, informó Ipas-México. Al participar en el seminario “Aportaciones de la sociedad civil al proceso de despenalización del aborto en la Ciudad de México”, Raffaela Schiavon, directora de Ipas-México, dijo que el aborto inseguro sigue siendo una de las principales causas de hospitalizaciones y muerte materna (MM) en el […]

Fuente: Pagina3.mx

En Oaxaca, 272 ediles incumplen con la Ley; serán sancionados: ASE

Jaime GUERRERO OAXACA, (pagina3.mx).- El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, reportó que 272 municipios incumplieron con la entrega legal y puntual ante ese organismo de sus avances de gestión financiera del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2014.Al cierre del plazo, el pasado 30 de octubre, solo 298 municipios cumplieron con la obligación legal de entregar puntualmente ante la ASE los informes. Lamentó que existan ediles que no contribuyan a la rendición de cuentas e incumplan con la ley, confiados en solventar su omisión de manera extemporánea, sin darse cuenta que la demora va en […]

El-Día-Internacional-contra-ataques-a-periodistas-México-pone-su-cuota-90-asesinados

México conmemora el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas con 222 agresiones

Poco más de 10 meses del presente año han pasado ya, en los que la organización internacional Artículo 19 documentó por lo menos 222 agresiones contra integrantes de la prensa en México, con un saldo hasta ahora de seis periodistas muertos. Casi como una irónica causalidad, el anunció de la organización defensora de la libertad de expresión el domingo 2 de noviembre, fecha en la que México celebra el Día de Muertos, misma que fue elegida para conmemorar por primera vez el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. La anterior celebración fue determinada […]

Foto: gacetadigital.unam.mx

La ley de Moreno Valle para controlar a las ONGs

Josué Cantorán/LadoB @josuedcv Crear un registro estatal de organizaciones de la sociedad civil en Puebla, otorgar a las ONGs registradas la posibilidad de obtener recursos públicos pero dotarlas de algunas obligaciones, como entregar un informe anual sobre sus actividades y abstenerse de hacer proselitismo político “a favor o en contra” de algún candidato en tiempos electorales. Los puntos anteriores están contemplados en la Iniciativa de Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado de Puebla, turnada por el gobierno estatal al Congreso el 15 de octubre de este año y que se […]