Medios Aliados

“El racismo si existe en México”: los retos a los que se enfrentan las juventudes afromexicanas
Foto. Zona Docs

“El racismo si existe en México”: los retos a los que se enfrentan las juventudes afromexicanas

En el marco del día mundial de la cultura africana y de las personas afrodescendientes, la Red Nacional de Juventudes Afromexicanas comparte algunas de las adversidades a las que se enfrentan en el país, cómo las han resuelto desde la organización y a la par, qué es lo que hace falta por parte de las autoridades. 

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México
Foto: Pie de Página

“Es normal que cuando llegas a otro país que no es el tuyo te paguen menos”: la realidad laboral de los haitianos en la Ciudad de México

Entre el rechazo silencioso, abuso, quejas y “chistes” racistas en redes sociales, la población haitiana migrante que está en Tláhuac se integra a distintas labores informales para rentar un cuarto y comer, mientras retoma su camino a EEUU o espera respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados para su solicitud de refugio en el país

El legado de j’tatik Samuel Ruiz a 13 años de su partida
Foto: Cortesía

El legado de j’tatik Samuel Ruiz a 13 años de su partida

A 13 años de la muerte de Samuel Ruiz, Obispo Emérito de la Diócesis San Cristóbal de las Casas, el sociólogo Antonio Flores, quien lo conoció en sus últimos años en Querétaro, recuerda su legado mucho más allá de la religión, sino en el mundo social y las organizaciones políticas

El costo oculto de ser el ‘granero de México’
Foto: Revista Espejo

El costo oculto de ser el ‘granero de México’

Adolfo Ruiz Cortines, Sinaloa.- A medio camino entre Los Mochis y Guasave, las dos ciudades más importantes del norte de Sinaloa, se encuentra Adolfo Ruiz Cortines, un pueblo rodeado por tierras de cultivo desde la costa hasta donde empiezan los cerros y por cuyas calles transitan decenas de camiones amarillos que llevan y traen a los jornaleros a los campos agricolas.

Lerdo de Tejada: la indignación superó el miedo
Foto: Félix Márquez

Lerdo de Tejada: la indignación superó el miedo

El asesinato del joven Brando Arellano por pare de policías municipales fue la gota que derramó el vaso en un pequeño pueblo de Veracruz, donde los pobladores se alzaron contra los abusos policiales

Denuncian secuestro de cuatro de los LeBarón en la sierra de Chihuahua, dos fueron liberados
Foto: Cortesía

Denuncian secuestro de cuatro de los LeBarón en la sierra de Chihuahua, dos fueron liberados

Integrantes de la comunidad LeBarón iniciaron la madrugada de este martes una caravana rumbo a la ciudad de Chihuahua para pedir el rescate de los dos hombres que aún no aparecen y exigen a las autoridades estatales seguridad y justicia

Cómo construir una “utopía” verde y con agua
Foto: Arturo Camero

Cómo construir una “utopía” verde y con agua

Acercar el manejo del agua a la gente, recuperar los cuerpos de agua en la ciudad, captar el agua de lluvia y construir centros de tratamiento de agua y reciclaje en cada alcaldía podrían ser las claves para sobrellevar las crisis de agua que vendrán

Un grupo solidario de mujeres y hombres huerteros pusieron en marcha un nuevo espacio de las mujeres en Ayuquila. Foto: Rodolfo González

En solidaridad, mujeres echan a andar nuevo huerto en Ayuquila

Hasta mediados de octubre del año pasado, el grupo de mujeres tenía un huerto en un terreno del municipio que tenían en comodato, pero la autoridad se los solicitó porque van a hacer la perforación de un pozo de agua.

La memoria de los desaparecidos; un recuerdo incómodo para López Obrador
Foto: Arturo Camero

La memoria de los desaparecidos; un recuerdo incómodo para López Obrador

Familiares de personas migrantes desaparecidas instalaron un memorial frente a Palacio Nacional. El retrato de Óscar Antonio López Enamorado ocupa un lugar frente a la puerta Mariana. Es un recuerdo de la promesa que el presidente hizo de encontrar a las personas desaparecidas y que podría quedar incompleta ante la desaparición de la Comisión Nacional de Búsqueda