
Avalan moneda conmemorativa alusiva al bicentenario de la anexión de Chiapas a México
*El documento fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
*El documento fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
III ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y NUESTROS TERRITORIOS. CHIAPAS, MÉXICO Tonalá, Pueblo Nuevo, Cooperativa El Paraíso 10, 11, 12, 13 de Febrero del 2023 Nos dirigimos a las Mujeres, Pueblos y organizaciones que luchan y se organizan por la Vida. Mujeres de la región Zoque, Norte-Palenque, Costa y Altos de Chiapas nuevamente nos autoconvocamos para dar continuidad a nuestra Asamblea general de mujeres. Hemos invitado a más mujeres y hemos tenido una respuesta favorable, ahora somos más quienes estamos convencidas de la organización, las autonomías y la defensa de la Madre Tierra […]
Los líderes de un movimiento social de protesta que exigían apoyos de un programa del gobierno federal para afectados de una tormenta tropical en el municipio de Juárez, al norte del estado de Chiapas, fueron vinculados a proceso este martes por los delitos de «Atentados contra la Paz y Seguridad del Estado, Daños y Motín». El pasado mes de octubre del 2022, a tormenta Karla afectó al menos siete municipios de la zona norte del estado de Chiapas colindante con el estado de Tabasco, por lo que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Oscar Serra Cantoral, en coordinación […]
*Por no adherirse a una organización social afín del alcalde de Las Margaritas, unas 198 personas fueron expulsadas del Ejido Saltillo y sus casas destruidas con marros, esto el pasado martes 7 de febrero.
*El 17 de enero de 2019, un plantón del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común (MPJBC) instalado en la presidencia municipal de Amatán, sufrió un ataque: durante esa agresión los activistas Noé Jiménez Pablo y Santiago Gómez Álvarez desaparecieron; días después fueron encontrados sin vida y con huellas de tortura.
*La asociación civil se fundó en el año 2005, inició con 11 niñas y niños de 6 y 7 años.
*En lo que va del años, la CIDH y la Corte IDH se han pronunciado por cuatro casos que señalan al Estado Mexicano como responsable de flagrantes violaciones a derechos humanos.
Por no adherirse a una organización social afín al alcalde de Las Margaritas, Bladimir Hernández Álvarez, unas 27 familias -198 personas- fueron expulsadas de la comunidad El Saltillo y sus casas destruidas con marros el pasado martes 7 de febrero. Las 198 personas entre hombres, mujeres, niños, niñas y personas de la tercera edad, denunciaron que un grupo de personas con armas de fuego y machetes, así como marros, los despertaron la madrugada del martes pasado y fueron echados de sus casas. Posteriormente, procedieron a saquear las casas y destruirlas con los marros, hasta derribarlas muchas de ellas. En […]
Integrantes de la Red Nacional De Resistencia Civil y otras organizaciones, realizaron una marcha en la ciudad de Comitán, para exigir tarifas justas en el cobro de electricidad, rechazo a proyectos extractivos y condiciones de paz y seguridad en los lugares que habitan. Las y los manifestantes se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en donde recordaron que su movimiento de resistencia contra las altas tarifas de la energía eléctrica, cuya expresión principal han sido el no pago de los recibos de luz, inició desde 1994 en el estado de Chiapas, como consecuencia de la […]