Chiapas

Gobiernos de Chiapas y Oaxaca acuerdan acciones en beneficio de localidades de la zona limítrofe. Cortesía: Secretaría General de Gobierno de Chiapas

Chiapas y Oaxaca acuerdan acciones coordinadas en las Chimalapas

Secretarios Generales de Gobierno y funcionarios de Oaxaca y Chiapas coincidieron en establecer una coordinación institucional que proteja los derechos y garantice los servicios a la población de la zona limítrofe de ambos estados, así como de sus localidades adyacentes. Comprendidas en la Resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la Controversia Constitucional 121/2012.

Foto: SSyPC

Balas, retenciones y detenidos; saldo de la jornada de enfrentamientos por conflictividad en Teopisca

Pobladores indígenas de Teopisca se enfrentaron este martes con policías estatales y militares antimotines en dos bloqueos carreteros que instalaron de forma simultánea, donde los primeros retuvieron por algunas horas a 12 servidores públicos: tres soldados, seis trabajadores de Protección Civil y tres personas del servicio de limpia del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.

302579503_5568978373160489_8514958819319363789_n

Desaparición de personas migrantes: una experiencia desgarradora

*La desaparición forzada y a mano de particulares en México es una situación que afecta a miles de personas y familias.

Verdad y justicia para las víctimas de crímenes de lesa humanidad. Cortesía: Frayba

Desaparición forzada incrementó a partir del Plan Chiapas 94

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), del 1 de enero de 2020 al 31 de julio de 2022, en Chiapas existen 688 personas desaparecidas o no localizadas.  

Las desaparecidas de Chiapas

En Chiapas, desaparece más de un niño o niña al día

Durante el primer semestre del 2022, se registraron 281 casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos en Chiapas. Eso significa que ocurren un promedio de 46 desapariciones por mes y más de una desaparición por día.

De manera inmediata, la institución de seguridad activó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos. Cortesía: SSyPC.

Chiapas, segundo estado con más carpetas de investigación por tráfico de personas

En ese sentido, durante la II Conferencia Nacional de Migración (CNM), realizada por el Instituto Nacional de Migración (INM), se informó que, de 2018 a lo que va de 2022, han sido ubicadas 77 mil 498 personas de las redes de traficantes.

En el tramo 1 se han generado 21 mil empleos y se realizan 63 acciones en 23 localidades de cinco municipios de Tabasco y Chiapas. Cortesía: FONATUR

Tren Maya se inaugurará en diciembre del 2023

*Durante la conferencia de prensa matutina del 23 de agosto de 2022, se dio a conocer los avances de la construcción del Tren Maya en su primer tramo compartido entre Tenosique, Tabasco y Palenque, Chiapas, cuyos avances son del 80% en la cimentación y 50% en la edificación de zapatas y columnas.

4

Tseltales de San Jerónimo Bachajón eligen a sus autoridades por el sistema normativo indígena

“Sin que se compraran conciencias, sin que se diera dinero; todos llegaron por su libre decisión”.

Palabra de los 5 de Cancuc a 3 meses de injusto encarcelamiento. Cortesía: Frayba

Defensores tseltales de San Juan Cancuc cumplen tres meses en detención

*El 29 de mayo de 2022, el defensor indígena tseltal de derechos humanos, Manuel Santiz Cruz, fue detenido de manera arbitraria junto con otras dos personas, por integrantes de la policía municipal en la cabecera municipal de San Juan Cancuc, Chiapas.