Chiapas

Bases de apoyo zapatista también han denunciado patrullajes intensos del Ejército. Foto: Cortesía

Denuncian bases de apoyo zapatistas hostigamiento del Ejército Mexicano

Indígenas bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) denunciaron la incursión de patrullajes del Ejército Mexicano con fines de hostigamiento en la comunida de “La Realidad Nueva Victoria”, sede de una de sus juntas de buen gobierno y donde recientemente inauguraron una escuela y una clínica con donativos. Miembros de las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) conformada por activistas solidarios y simpatizantes con el grupo armado, apostadas en esa comunidad en campamentos, denunciaron las incursiones del Ejército Mexicano para hostigar a las bases de apoyo del EZLN en el territorio de la Junta de Buen Gobierno de […]

Moy-1

Moysés Zúñiga, fotografo chiapaneco, expone en New York University

La lente de Moysés Zúñiga ha captado la ferocidad que enfrentan quienes emprenden el camino, quienes migran huyendo de la pobreza, de la violencia que viven en los países que las y los expulsa. Paso a paso ha recorrido las rutas, se ha metido a las calles, las vías, los montes que abrazan los sueños y decepciones de quienes van de paso en México. La tarea no es fácil. Retratar un rosto, reflejarte en los ojos del otro, es también sentir el dolor, la rabia, el anhelo o la impotencia. Lo más difícil para Moysés, quizá, viene después; al seguir […]

10431441_1611438399091743_2943946664716414144_n

Café Cots es cultura, orgánico, tradicional, sustentable; un café con identidad

Pese a que sufrieron los embates de la roya en casi el 80 por ciento de su plantación y que no tuvieron recursos del gobierno para enfrentar esta situación, la Cooperativa Cafetalera San Pedro, del municipio indígena de Aldama, se abre camino para promover en Chiapas y México un café orgánico, de altura, producido artesanalmente  a través de la reciente creación de Café Cots. La Cooperativa San Pedro explica el trabajo desempeñado desde hace años para lograr un buen café, una larga historia de vida en la que también están involucradas las mujeres. El grupo lo integran Víctor Manuel López […]

Huelguista exige investigación pronta, imparcial, exhaustiva y eficaz por los delitos de Tortura, Privación de la Libertad y Feminicidio en grado de tentativa cometidos en agravio de Luisa Margaret Castillo Mora. Foto: Cortesía

Sobreviviente de feminicidio en huelga de hambre, ante la omisión del gobierno de Chiapas

  Sobreviviente de feminicidio en huelga de hambre ante la omisión del gobierno del estado a atender su petición de justicia. Campaña popular contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en chiapas   HECHOS: El 8 de marzo de 2015, en el marco de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, Luisa Margareth Castillo Mora se declaró en huelga de hambre ante la omisión del Gobierno del Estado por cumplir con el laudo emitido en el año 2013 por la Segunda Sala del Tribunal del Trabajo Burocrático del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en donde se […]

Ley Electoral

Ley electoral y el PVEM #Cartón

Amado Chiñas

El entonces alcalde perredista de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc DíazPérez, al mando de sus policías municipales que se movía junto con Los Diablos de forma coordinada.

Pueblo Nuevo: Así operaron Los Diablos el día que el pueblo se hartó y llevaron la peor parte

El MOCRI-CNPA-MN reseña en un reporte de cómo los pobladores de Chapayal con el apoyo de otras comunidades, decidieron poner fin al actuar de Los Diablos y enfrentarlos ante balazos, ante la negligencia gubernamental de desmantelar ese grupo civil armado que dejó operando en la zona, el entonces alcalde perredista, Enoc Díaz Pérez, ahora preso en el penal de El Amate.    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de Marzo de 2015. A la opinión pública A los medios de comunicación A las organizaciones democráticas e independientes A las organizaciones defensoras de Derechos Humanos nacionales e internacionales El día martes 10 […]

La propuesta es violatoria de derechos humanos y atenta contra la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales del país, señalan.

Académicos de ECOSUR se oponen a la propuesta de Ley General de Aguas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 11 de marzo de 2015  Académicos de ECOSUR se oponen a la propuesta de Ley General de Aguas A la opinión pública: Los que suscriben, académicos de El Colegio de la Frontera Sur, con investigaciones diversas sobre el tema del agua, queremos dejar patente ante la sociedad nuestra oposición a la propuesta de Ley General de Aguas presentada en días pasados por la Comisión Nacional del Agua. La propuesta es violatoria de derechos humanos y atenta contra la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales del país. Trata el agua, aun la de […]

La identificación de uno de los acribillados, originario de Aurora Ermita.

Cuatro muertos tras enfrentamiento en Pueblo Nuevo Solistahuacán

Un enfrentamiento, con saldo de cuatro personas muertas, se registró este miércoles en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, luego de que lugareños de Chapayal se liaron a tiros con miembros del grupo armado Los Diablos, originarios de la comunidad vecina de Aurora Ermita. El párroco de Pueblo Nuevo, Blas Alvarado, confirmó el episodio violento entre pobladores de ambas comunidades, luego de que el martes anterior integrantes de Los Diablos asaltaran a una familia residente de Chapayal. Al enterarse del incidente, ayer mismo las autoridades ejidales y varios pobladores de Chapayal se dirigieron a Aurora Ermita, donde quemaron una camioneta […]

Embarazo-adolescente

Muerte materna principal causa de fallecimiento en niñas y adolescentes indígenas de Chiapas: Melel Xojobal

Las complicaciones del embarazo y parto son la principal causa de muerte en mujeres indígenas de Chiapas señaló la organización civil Melel Xojobal, que trabaja por los derechos de la niñez y la adolescencia en el estado. A propósito de que este mes se conmemoró el día internacional de la mujer, la organización civil señaló su preocupación por la falta de políticas públicas para atender las problemáticas de este sector de la población, sobre todo en el tema de salud y educación. Melel Xojobal apuntó que las niñas y adolescentes siguen siendo víctimas de la falta de información, de la […]