Noticias

Tsetales, tsotsiles y ch´oles replantean prácticas patriarcales y machistas
Foto: PNUD México

Tsetales, tsotsiles y ch´oles replantean prácticas patriarcales y machistas

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres realizaron el curso “Sentipensando la raíz de ser hombres en nuestros pueblos originarios” con hombres hablantes de lenguas tsotsil, tseltal y ch´ol con el objetivo de construir formas más igualitarias de convivencia.

Con acusaciones de trata y trabajos forzados contra migrantes abren juicio a pastora en Ciudad Juárez
Foto: Blanca Carmona

Con acusaciones de trata y trabajos forzados contra migrantes abren juicio a pastora en Ciudad Juárez

}La religiosa Velia H.G encargada de un albergue improvisado en el templo Aposento Alto, detenida en julio del 2022, enfrenta desde este lunes un juicio oral por el delito de trata de personas en la modalidad de trabajos forzados en perjuicio de seis migrantes, la fiscalía pide para ella una sanción de 108 años de cárcel

Atacan normalistas de Ayotzinapa la sede del gobierno estatal de Guerrero
Foto: Cortesía

Atacan normalistas de Ayotzinapa la sede del gobierno estatal de Guerrero

Un ataque con petardos a la sede del gobierno estatal esta mañana, por parte de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, provocó un incendio en el segundo piso del edificio y de una decena de automóviles en el estacionamiento.

CIDH exige proteger a 13 comuneros de Ayotitlán
Foto: Cortesía

CIDH exige proteger a 13 comuneros de Ayotitlán

 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió en marzo una serie de medidas cautelares, para proteger a 13 comuneros de Ayotitlán en el municipio de Cuautitlán de García Barragán.

#Elecciones2018 - Foto Francisco Velázquez (1)

Chiapas, cuarto lugar con más víctimas de violencia política

Integralia, empresa de consultoría en asuntos públicos, riesgo político y conflictividad social, en un informe realizado del 1 de septiembre del 2023 al 1 de abril de 2024, colocó a Chiapas como el cuarto estado con más victimas totales de violencia política con 34.

INM detiene en operativo a más de 50 migrantes en la terminal de autobuses de Salina Cruz, Oaxaca
Foto: Istmo Press

INM detiene en operativo a más de 50 migrantes en la terminal de autobuses de Salina Cruz, Oaxaca

En un operativo conjunto con fuerzas de seguridad, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a poco más de 50 personas migrantes quienes se encontraban a bordo de autobues en la terminal de primera clase del puerto de Salina Cruz, Oaxaca con destino a la capital oaxaqueña.

Denuncian desinterés del gobierno de Oaxaca de sofocar incendio, que lleva 12 días en Chimalapas
Foto: Cortesía

Denuncian desinterés del gobierno de Oaxaca de sofocar incendio, que lleva 12 días en Chimalapas

Comuneros y pobladores zoques de San Miguel y Santa María Chimalapas y de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, así como activistas y pobladores acusaron, que a 12 días del incendio que ha acabado con 10 mil hectáreas de bosque de los Chimalapas, hay un gran desinterés del gobierno de Oaxaca de sofocarlo.

Decide crimen organizado candidaturas en varias regiones de Guerrero  
Foto: Amapola

Decide crimen organizado candidaturas en varias regiones de Guerrero

Como ocurrió en procesos electorales pasados, en este 2024, las organizaciones criminales que controlan varias regiones de la entidad decidieron quiénes serán los abanderados en muchos municipios de Tierra Caliente, Zona Norte, Costa Grande, Montaña Baja y Región Centro.

Imágenes del enfrentamiento en La Concordia de abril de 2024.

¡Exigimos salvaguardar la integridad y los derechos de todos los chiapanecos(as) y mexicanos(as)!: Investigadores

  Pronunciamiento de investigadores de distintos centro de estudio de nivel superior Como trabajadoras y trabajadores de las ciencias sociales y naturales, de las humanidades, del arte y la cultura externamos nuestra profunda preocupación por la ola de violencia que viene ocurriendo en Chiapas, alcanzando niveles alarmantes de temor a perder la vida, frente a lo cual los gobiernos federal y estatal no han valorado en su justa dimensión el problema que se manifiesta en el desplazamiento forzado, la migración y el exilio, así como en una crisis humanitaria. La actitud de los tres niveles de gobierno de negar o […]