Noticias

Primera cumbre realizada en Mérida, Yucatán.
Foto: Cortesía

Segunda «Cumbre de activismo digital de lenguas mayenses» será en San Cristóbal de las Casas

Rising Voices, organización dedicada a ayudar a traer nuevas voces a la conversación global de comunidades; que hablan lenguas indígenas o en peligro de extinción, anunció la segunda “Cumbre de Activismo Digital de Lenguas Mayenses” a realizarse en enero de 2024 en San Cristóbal de las Casas.

Mujeres de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México: La lucha por una vivienda digna
Foto: Zona Docs

Mujeres de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México: La lucha por una vivienda digna

Mujeres pertenecientes a la Comunidad Otomí, residentes en la Ciudad de México, han tenido que abandonar sus lugares de origen en busca de una vida mejor, escapando de las carencias socioeconómicas que afectaban a sus pueblos originarios. Sin embargo, al llegar a la ciudad se han enfrentado a numerosas problemáticas y violencias, incluyendo el racismo, el clasismo, la represión y la falta de viviendas adecuadas.

“Es un nuevo comienzo”: otros tres sobrevivientes del incendio en el INM cruzan a Estados Unidos
Foto: La Verdad

“Es un nuevo comienzo”: otros tres sobrevivientes del incendio en el INM cruzan a Estados Unidos

Los migrantes originarios de Guatemala, acompañados de familiares, cruzaron la frontera por Ciudad Juárez este 10 de octubre; con ellos suman siete los sobrevivientes del incendio en la estación del INM que solicitan asilo humanitario a Estados Unidos en menos de un mes

Chihuahua detiene de nuevo entrega de libros de texto y provoca desobediencia civil; SNTE amaga con cerrar escuelas
Foto: Cortesía

Chihuahua detiene de nuevo entrega de libros de texto y provoca desobediencia civil; SNTE amaga con cerrar escuelas

El Gobierno del Estado de Chihuahua detuvo nuevamente la distribución de libros de texto en las escuelas públicas, debido a 2 amparos promovidos por particulares en contra de ese material educativo. De inmediato se generó una reacción de desobediencia civil y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) amagó con el cierre de escuelas de no reanudarse la entrega

Policías y Militares se despliegan en San Cristóbal de Las Casas. Foto: SSPyPC

Reiteran incidencia delictiva baja, pero refuerzan con 24 mil elementos de seguridad en Chiapas

*Hechos de violencia ocurridos en Motozintla, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Ocozocoautla de Espinoza, Juárez, Villaflores y otros municipios han cuestionado de la percepción de seguridad por parte de la población. 

«Doctor, no deje ganar al policía»
Foto. Cortesía

«Doctor, no deje ganar al policía»

Hugo López-Gatell, el exsubsecretario de salud que aspira a gobernar la Ciudad de México, evade los eventos masivos y ha optado por encuentros espontáneos en mercados, parques y lugares públicos. Esta es una crónica de su recorrido del fin de semana por el Centro Histórico, Santa María La Ribera y la Unidad Villa Coapa

Bethoven, el perro migrante y su papá llegaron a Estados Unidos: “El anhelo se ha cumplido, ahora toca trabajar”
Foto: Istmo Press

Bethoven, el perro migrante y su papá llegaron a Estados Unidos: “El anhelo se ha cumplido, ahora toca trabajar”

El sueño americano de Bethoven, el perro migrante y su papá Jesús Ríos Oropeza de 26 años de edad se ha cumplido. Durante ocho meses de travesía por siete países incluido México por fin llegaron a los Estados Unidos y ahora toca trabajar, como se lo prometieron a sus familiares que desde Venezuela celebraron este logro.

Ubiquemos a las lesbianas de México.
Foto: Cortesía

Proponen sumarse al mapeo de agresiones a lesbianas

Vanesa Quintana, egresada de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invitó a toda la población chiapaneca; pero en especial a las lesbianas quienes hayas sufrido algún tipo de discriminación o violencia, dejen su registro para el “Mapeo de agresiones a mujeres lesbianas en México”.

Guardia Nacional. Foto: Gobierno de México

Guardia Nacional podría tener cuartel en la Selva Lacandona

La Secretaría de Gobernación derivado de diversas mesas de trabajo y negociaciones con población tseltal, c´hol y lacandón, consideró avanzada las posibilidades de instalar un cuartel de la guardia nacional, para mejorar la condiciones de seguridad en diversas comunidades.