Noticias

Derribarán 200 árboles para construir obra de Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec
Foto: Istmo Press

Derribarán 200 árboles para construir obra de Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Sin dar mayor información, responsables de la empresa quienes tampoco se identificaron, pero iban acompañados de personal de la Marina, dieron a conocer que derribarán 200 árboles en Salina Cruz, Oaxaca para construir andenes del Ferrocarril de la obra del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Muxes dialogan con experto de la ONU sobre la discriminación y diversidad sexual “Es necesario visibilizar la violencia y los crímenes de odio”
Foto: Diana Manzo

Muxes dialogan con experto de la ONU sobre la discriminación y diversidad sexual “Es necesario visibilizar la violencia y los crímenes de odio”

Muxes Zapotecas del Istmo de Tehuantepec en diálogo con Víctor Madrigal Borloz, experto independiente para la Protección contra la Violencia y la Discriminación por Motivos de Orientación Sexual o Identidad de Género de Naciones Unidas narraron su experiencia y coincidieron que hace falta visibilizar la violencia cotidiana y los crímenes de odio que han tocado a esta comunidad sexodiversa.

Presidencia Municipal de Cacahoatán. Cortesía: Minarsy Javier/ Google Maps

Despiden injustificadamente a 40 trabajadores del ayuntamiento de Cacahoatán

*Las 40 personas trabajadoras denunciaron no haber recibido la liquidación que por ley les corresponde. 

Con mural exigen búsqueda de César Gonzalo Durán Calderón, desaparecido hace 12 años
Foto: La Verdad

Con mural exigen búsqueda de César Gonzalo Durán Calderón, desaparecido hace 12 años

“En lugar de verlo en ese mural quisiera verlo en persona, pero está plasmado ahí para que no olviden”, dijo María de Lourdes, mamá de César. El Mural fue develado en el Memorial Permanente de Personas Desaparecidas que familiares de víctimas han instalado en el Monumento a la Madre en el Parque Borunda

“Soy más que una transición”: Évolet Aceves
Foto: Isabel Briseño

“Soy más que una transición”: Évolet Aceves

La escritora mexicana habla de su primera novela Tapizado corazón de orquídeas negras. Un libro en el que recurre a la ficción para conversar sobre partes de su vida y tomar los espacios que le han sido negados a las personas trans. “Tenemos que llegar a la normalización a través de nuestra presencia”

Plantón cultural en apoyo al EZLN exige alto a la guerra y libertad para los presos políticos
Foto: Zona Docs

Plantón cultural en apoyo al EZLN exige alto a la guerra y libertad para los presos políticos

Mediante un plantón cultural frente a Palacio Nacional el pasado sábado 15 de julio miembros del Congreso Nacional Indígena y diversos colectivos indígenas se manifestaron para pedir un alto a la guerra contra las comunidades zapatistas y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) por parte de grupos paramilitares.

Bukele, ese fenómeno de Twitter que se expande por Latinoamérica

Bukele, ese fenómeno de Twitter que se expande por Latinoamérica

En Twitter, “territorio político digital” por excelencia, el presidente salvadoreño Nayib Bukele es fenómeno de interés por cuenta de su narrativa de seguridad punitiva. Su discurso ya trascendió la esfera doméstica y galopa por Latinoamérica como insumo para criticar la gestión de mandatarios locales e impulsar aspiraciones electorales. Esto es parte de los hallazgos que arrojó un análisis realizado a más de 15 millones de menciones sobre el modelo de seguridad de Bukele en 16 países. En medio del eco de esta celebridad digital, los derechos humanos no suenan con suficiente volumen.

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas
Foto: Zona Docs

Miles de personas marchan en Jalisco exigiendo el fin de las desapariciones y la continuidad de las búsquedas

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de Jalisco realizaron una mega marcha para demandar que la búsqueda de personas desaparecidas, esto tras el anuncio que el gobernador, Enrique Alfaro, hiciera tras el ataque que cobrara la vida de seis personas que acudieron a un búsqueda en campo; además también denunciaron revictimización por parte del titular del poder ejecutivo del estado.