
Mexinol anuncia su llegada a Topolobampo, Sinaloa
a empresa Mexinol anunció su llegada a Topolobampo, en un espacio sobre la bahía de Ohuira, pero alejado del área de humedal designado como de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar.
a empresa Mexinol anunció su llegada a Topolobampo, en un espacio sobre la bahía de Ohuira, pero alejado del área de humedal designado como de importancia internacional bajo el Convenio de Ramsar.
La Secretaría de Movilidad de la ciudad ha determinado que la seguridad de las motocicletas es una de sus mayores prioridades, pero mientras la iniciativa da resultados, quienes conducen motocicletas deben hacerlo bajo su propio riesgo.
*En el Día Internacional contra la Homo, Lesbo, Bi, Transfobia hicieron un llamado enérgico para que sus derechos humanos sean respetados y exigieron un alto a la discriminación y violencia por razón de condición biológica, orientación sexual, identidad y expresión de género.
Olga Astrid López Gargallo, la esposa de Estefan Chidiac, compró el terreno; la mamá del diputado lo vendió al gobierno de Puebla
La nueva estación migratoria en Ciudad Juárez estará en el puente internacional Zaragoza y sustituirá al inmueble inhabilitado después del incendio del pasado 27 de marzo, donde murieron 40 personas extranjeras bajo custodia del INM
Se trata de un trabajo encargado por un particular a un escultor del sector Chulavista, cuyo destino todavía es incierto
Comunicado del Centro de Información de la ONU en México Ginebra, 17 de mayo de 2023. Según los últimos datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño. Hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno […]
*La CNDH solicitó el diseño e implementación de una capacitación obligatoria en materia de derechos humanos: con énfasis en los derechos fundamentales de las personas en contexto de migración, de personas refugiadas, asiladas y con protección complementaria y solicitantes de la condición de refugiados.
Familiares del Colectivo Luz de Esperanza realizaron búsqueda de campo ante un mensaje anónimo que les informó sobre un posible punto positivo en la etapa 15 de la colonia Lomas del Mirador en Tlajomulco de Zúñiga que es mejor conocido como “El Chernobyl Mexicano”.