Noticias

En implementación de medidas cautelares, jesuitas piden fortalecer a autoridades tradicionales
Foto: Raíchali

En implementación de medidas cautelares, jesuitas piden fortalecer a autoridades tradicionales

“Nosotros como jesuitas fuimos privilegiados con algo que la gente normalmente no puede tener cuando pasa por algo parecido”: sacerdote jesuita Esteban Cornejo

Un grupo de vecinos de las colonias Viaducto Piedad y Nueva Santa Anita se reúnen afuera del pozo de esas colonias para colocar carteles de protesta en contra de la extracción desmedida. Foto: Arturo Contreras

Sin acuerdos, vecinos de Iztacalco logran parar extracción de su pozo de agua

La Alcaldía Iztacalco aceptó dejar de extraer aguas del pozo que surte a las colonias Santa Anita y Viaducto Piedad, después de que vecinos lo clausuraron por la extracción desmedida. Ahora piden un estudio de factibilidad técnica y la creación de un pozo de captación como medida de mitigación. 

Así luce la planta cervecera estadounidense Constellation Brands actualmente. Foto: MVO

Con o sin Constellation: Mexicali lucha contra la crisis del agua

La Semarnat extendió el tiempo para el retiro de la planta cervecera Constellation Brands en Mexicali, aunque ya se cumplió el plazo de dos años. La planta sigue equipada y la Comisión de seguimiento para su salida realizará un recorrido por las instalaciones

En homenaje a las artesanas, las utilizan para sostener listones
Foto: Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas

En homenaje a las artesanas, las utilizan para sostener listones

El ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas decidió organizar el “Festival artesanal manos mágicas”, en la que diferentes personalidades de empresas, gobierno y sociedad civil decidieron inaugurar dicho evento, pero las protagonistas se ubicaron en los extremos al momento de cortar el listón inaugural.

Desapariciones en Miguel Alemán, Tamaulipas; buscan a 5 hombres
Foto: Elefante Blanco

Desapariciones en Miguel Alemán, Tamaulipas; buscan a 5 hombres

Eduardo Ponce Orozco fue la primera víctima denunciada el 6 de marzo de 2023, un día después de desaparecer. El hombre conducía un automóvil Aveo color blanco modelo 2007, mismo fue encontrado en el poblado Los Guerra, a un costado de instalaciones de seguridad.

Antecedentes de enfrentamiento armado en la Sierra de Guerrero que evidencian abandono institucional
Fotografía: José Luis de la Cruz / Archivo

Antecedentes de enfrentamiento armado en la Sierra de Guerrero que evidencian abandono institucional

Orbelín Hernández Peñaloza, alias El Gordo, fue una de las cinco personas que murieron durante el enfrentamiento con el Ejército cerca de la comunidad de El Pescado, del municipio de Coyuca de Catalán, el viernes pasado, y es acusado por los pobladores de esa parte de la Sierra de cometer varios asesinatos en la zona.

Adolescentes de Chiapas. Foto: Juan Gabriel López Ruiz

Te Senado la sjach mantal yuˈun schukel cheb schaˈwinik jaˈbil te nujponel sok tut kerem achˈixetik

                  Te chukele ya xnajtˈubxan lajchayeb jabil teme machˈa la staj te utsˈinele, stsˈumbal batsˈil ants winiketik o afromexicanoetik. Te Senado de la República la schˈun yichˈel ta mukˈ, te ini miércoles joˈlajuneb yuˈun marzo, yachˈubtesel te Código Penal Federal, ta swenta yakˈbeyel swokol te machˈa ya xtenwan ta nujpunel sok te tut kerem achˈixetik, sok jun chukel te ya xnajtˈub kˈalal ta cheb schaˈwinik jaˈbil. Te antswinik senadoretik yakal slejbelik skanantayel ta jpisiltik te tut achˈixetik, tut keremetik sok te chˈiel achˈix keremetike, sok yakˈbeyel swokol te machˈatik ya xtenawanik ta […]

Aeronaves que transportan droga aterrizan en la selva Lacandona.

Cárteles llegan a la Lacandona, «es el peor momento en la selva”, señalan pobladores

Se apoderan de pistas de aterrizaje en la zona Chiapas. En la Selva Lacandona, ubicada en la frontera entre México y Guatemala, la población construyó pistas de aterrizaje desde la década de 1970, para poder sacar a sus enfermos vía aérea, sin tener que recorrer a pie, durante varios días, las montañas de vegetación espesa; ahora, cárteles de la droga se están apoderando de las pistas y poblados enteros. Esta región fue poblada por indígenas que huían de la semiesclavitud que vivían en las grandes fincas cafetaleras y ganaderas, por campesinos sin tierra provenientes de otros estados del país, y […]

Espectaculares Menos Puentes, más ciudad.

«¡Defendamos nuestros parques!», espectaculares y protestas contra puentes en la visita de AMLO

*Este lunes, aparecieron espectaculares que cuestionaban la viabilidad del proyecto. Todo esto, en el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador en la ciudad.