Noticias

*Fotos de portada: cortesía Museo de Antropología de Xalapa.

Pieza arqueológica detonó hallazgo de dos sitios prehispánicos en Veracruz

Uno es el asentamiento humano más al norte de la cultura olmeca que se coloca entre los más antiguos en región costera central y cambia el conocimiento que se tenía sobre el área donde tenían presencia. El otro hasta el momento no presenta asociación con algún grupo cultural conocido y posee un monumental juego de pelota, único por sus dimensiones.

Katia Alejandra González y su bebé: 
Foto: Andrés Domínguez

Pok´ok baby, una propuesta tradicionalista e innovadora

*El porteo, en su mayoría para las mujeres, ha permitido la realización histórica de tareas como recolección de semillas, captación del agua y realización de la comida.

Clausuran mina clandestina en Oaxaca que operaba a favor de la Cruz Azul.
Fotos cortesía de PROPAEO

Clausuran mina clandestina en Oaxaca que operaba a favor de la Cruz Azul

Como un triunfo y tras una lucha de dos años, celebraron defensores binnizá -zapotecas- y organizaciones sociales como Codigo DH, la clausura definitiva de la mina clandestina ubicada en el Cerro La Llovizna-sitio sagrado- que operaba a favor de la cementera La Cruz Azul.

Pobladores protestan contra las granjas porcícolas. Foto: Katia Rejón

Sitilpech, Yucatán dice no a las granjas porcícolas en su territorio

Después de que 70 policías reprimieran a la comunidad de Sitilpech, en Yucatán, las defensoras del territorio anunciaron una serie de reglas para que las megaranjas porcícolas se vayan de su localidad. En rueda de prensa, denunciaron que existe una campaña de desinformación y estigmatización en su contra.

Foto: Consejo Supremo Indígena de Michoacán

Por asesinato de defensor de los bosques, autoridades indígenas bloquean carreteras en Michoacán

Pueblos indígenas de Michoacán bloquearon la circulación de seis carreteras de esa entidad en protesta por el asesinato de Alfredo Cisneros, defensor de los bosques y el medio ambiente en ese estado. La protesta también es para denunciar los riesgos con los que laboran los defensores en Michoacán.

Bernardo Freis y su hijo, Willy Freis, cosechan algodón en la comunidad agrícola rural El Oasis en Ojinaga, México. Foto: Lilette Del Refugio Aguirre Contreras, Global Press Journal México.

Una decisión gubernamental podría significar el fin del algodón mexicano

Los temores por la salud humana y ambiental han hecho que México suspenda la aprobación de las semillas de algodón transgénico. Hay quienes se resisten a esta decisión en los estados del norte, donde los productores dependen de los cultivos transgénicos.

Conteo ciudadano de árboles que serían sacrificados por la obra Circuito Interior Tuxtla. Foto: Ángeles Mariscal

Realizan conteo ciudadano de árboles que serían sacrificados por la obra Circuito Interior Tuxtla

En el caso de los árboles de Joyyo Mayu y Caña Hueca, representan el espacio público con más árboles en toda la ciudad, y pueden llegar a capturar hasta 2 toneladas de contaminantes al año.

Defensores del bosque denuncian tala clandestina en Ixtacamaxtitlán
Foto: Lado B

Defensores del bosque denuncian tala clandestina en Ixtacamaxtitlán

Integrantes de las organizaciones Pueblos Unidos en Defensa del Bosque, Comité Probosque Mexcaltepec y Protección Ambiental Tepexoxuca, de Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Norte de Puebla, denunciaron que el pasado 31 de enero encontraron varios camiones cargados con entre 10 y 12 toneladas de madera cada uno, sin los permisos correspondientes para la tala y comercialización. 

Denuncia Elena Ríos que a escondidas y en la ilegalidad entrevistan a postulantes de la Comisión Estatal de Víctimas en Oaxaca

Denuncia Elena Ríos que a escondidas y en la ilegalidad entrevistan a postulantes de la Comisión Estatal de Víctimas en Oaxaca

María Elena Ríos, sobreviviente de tentativa de feminicidio por agresión con ácido en Oaxaca denunció que sin previo aviso, con una convocatoria a escondidas y sin traducción a lenguas originarias, la titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del gobierno de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández realiza entrevistas a postulantes a modo a ocupar el cargo de la Comisión Estatal de Víctimas de Oaxaca.