Noticias

Llegan 6,500 elementos de la Guardia Nacional para vigilar 900 kilómetros de frontera entre México y Guatemala.

Foto: Isaín Mandujano

AMLO envía más elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur tras finalización del título 42

*Tras el Acuerdo Migratorio de junio de 2019, entre los gobiernos de Estados Unidos y México, se desplegaron 6 mil elementos de la GN a la frontera sur y 15 mil a la frontera norte. De los 99 mil 946 elementos de la GN desplegados en México, 15 mil 822 se encuentran en los estados fronterizos con Estados Unidos, y 9 mil 298 en estados fronterizos del sur.

Cambio del Tren Maya desata la discordia en Nicolás Bravo 
Foto: Especial

Cambio del Tren Maya desata la discordia en Nicolás Bravo

Cuando se anunció que en Nicolás Bravo, Quintana Roo, habría un paradero del Tren Maya, los ejidatarios, animosos, se reunieron para determinar dónde se construiría. El terreno fue designado democráticamente, pero en febrero, todo cambió y la estación quedó fuera del pueblo y más cerca a un hotel

Reanuda EE.UU. expulsión de migrantes por Ciudad Juárez, en vísperas del final de Título 42
Foto: La Verdad

Reanuda EE.UU. expulsión de migrantes por Ciudad Juárez, en vísperas del final de Título 42

Las personas migrantes se entregaron hace unos días por la puerta 40 del muro fronterizo, pero fueron regresadas por el puerto San Jerónimo-Santa Teresa; las expulsiones por esta frontera estaban suspendidas desde la tragedia migrante, se reanudaron este martes luego de que Estados Unidos lanzó un operativo migratorio en El Paso, Texas

XII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus hijos e hijas. Cortesía: Frayba

Madres exigen justicia y hacer visible la desaparición de personas en Chiapas

*La realidad es que niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres y jóvenes, personas en contextos de movilidad humana nacionales e internacionales, desaparecen a diario, y la principal demanda de las madres sigue siendo: ¡Regrésenos a nuestras hijas e hijos!, ¿Dónde están?, ¡queremos a nuestras hijas e hijos en casa!, ¡este día no es de fiesta, sino de lucha y de protesta!

Personal médico acompañado de una persona que superó el Covid-19.

Anuncian fin de la emergencia sanitaria por Covid-19: aunque será una enfermedad que permanecerá

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anunció en la conferencia de prensa matutina, el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México: en consecuencia a la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitida el pasado 5 de mayo.

“Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”
Foto: Zona Docs

“Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”

Madres buscadoras de diversos colectivos de Jalisco se unieron para marchar en el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, bajo una misma consigna: “Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta”. Jalisco es actualmente el estado con mayor número de personas desaparecidas en el país con 15 mil 020; no obstante, las familias siguen denunciando pocos o nulos avances en sus investigaciones.

“Síndrome de la mala madre” y su impacto en las mujeres
Foto: Revista Espejo

“Síndrome de la mala madre” y su impacto en las mujeres

El síndrome de la mala madre es un conjunto de sentimientos negativos que afecta a muchas madres y las hacen dudar sobre su maternidad

“Qué vamos a celebrar si nos arrebataron al hijo que Dios nos dio”, denuncian madres buscadoras 
Foto: Amapola

“Qué vamos a celebrar si nos arrebataron al hijo que Dios nos dio”, denuncian madres buscadoras

Durante una misa celebrada esta mañana en Chilpancingo, un grupo de madres que integran el Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera calificaron el 10 de mayo como una fecha de “sufrimiento”, porque desconocen el paradero de sus hijos desaparecidos.

Proveían al gobierno de AMLO, gobiernos estales… y a ‘Los Chapitos’
Foto: Revista Espejo

Proveían al gobierno de AMLO, gobiernos estales… y a ‘Los Chapitos’

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció nuevas sanciones contra empresas y particulares que presuntamente proveyeron de químicos a los hijos de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo‘, para la producción de pastillas de fentanilo.