Noticias

“Crecer sin un padre”: Romario, lectura dramatizada sobre la paternidad ausente
Foto: Zona Docs

“Crecer sin un padre”: Romario, lectura dramatizada sobre la paternidad ausente

En el Foro de Arte y Cultura se presentó la pieza teatral “Romario”, la cual cuenta la historia de un adolescente que sueña con ser portero profesional;  no obstante, conforme crece el joven más dudas surgen sobre su padre y, con ello, se hacen evidentes los problemas a los que se enfrenta por su ausencia. 

Sobrepoblada, con candados y parecida a una cárcel, así es la estación migratoria de Ciudad Juárez
Foto: La Verdad

Sobrepoblada, con candados y parecida a una cárcel, así es la estación migratoria de Ciudad Juárez

Los migrantes se mantienen en celdas con candados o aldabas que se cierran las 19:00 a las 21:00 horas, desde hace 10 años se advirtieron los riesgos de esas condiciones y se señaló la carencia de protocolos de protección civil ante una emergencia

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó al país.  Cortesía: ACNUR/Nicolo Filippo Rosso

Estados Unidos debe fortalecer los sistemas de asilo y la creación de vías seguras

*La Agencia de la ONU está preparada para apoyar esos esfuerzos en toda la región y con Estados Unidos, con especial atención en un genuino reparto de responsabilidades, el fortalecimiento de los sistemas de asilo y la creación de vías seguras para brindar protección y encontrar soluciones. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) presentó comentarios al Gobierno de Estados Unidos para reconsiderar la disposición propuesta para responder a la llegada de solicitantes de asilo a la frontera sur. Los comentarios de ACNUR concluyen que algunos elementos clave de la propuesta son incompatibles con los principios del […]

En silencio, diversas generaciones marchan por los árboles condenados
Foto: Roberto Ortiz

Jueces federales suspenden el proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, por amparo ciudadano

*El 30 de marzo, a las 10:00 horas, el colectivo ciudadano “Menos Puentes Más Ciudad” realizaran una rueda de prensa a las afueras de la Delegación Estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Y, harán un posicionamiento oficial al respecto. El colectivo ciudadano “Menos Puentes Más Ciudad” solicitó a jueces federales, a través de más de 30 amparos, la suspensión del proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, que pretende construir un doble puente vehicular en la zona de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlan. Después del análisis de distintos amparos, los jueces suspendieron el […]

Migrante Abel Ortega frente al INM en Ciudad Juárez donde buscaba a su cuñado, Orlando. El hombre carga con la carriola con la que moviliza a sus hijos. Fotografía: Rocío Gallegos / La Verdad

‘Nos metieron a un calabozo’: migrante describe el lugar de la tragedia en la estación migratoria

El área de la sede del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez donde murieron 38 migrantes estaba encerrada con llave cuando se desató el incendio Por Marco Antonio López y Verónica Martínez / La Verdad Abel Ortega Oviedo, un venezolano de 29 años de edad, describe como un calabozo el área de alojamiento donde 38 migrantes murieron la noche del lunes 27 de marzo en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. El hombre llegó ahí la tarde de ese día, pero por estar acompañado por sus hijos David y Matías, de 4 y 2 años respectivamente, y […]

Vista aérea de una parte de la mina Peña Colorada. Foto: Pobladores de Ayotitlán.

Después de 30 años, proponen cambios a la Ley Minera

El gobierno federal envió a la Cámara de Diputados una propuesta de reforma a la Ley Minera, una de las que ha representado más violaciones a derechos de comunidades indígenas y rurales; incluye acortar la duración de las concesiones de 50 a 15 años y que la minería ya no sea considerada una actividad de utilidad pública con preponderancia sobre otras.  Texto: Arturo Contreras Camero Este martes la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados publicó la propuesta del gobierno federal para modificar varias leyes, entre ellas la Ley Minera, la de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico y Protección al […]

Sembrando Vida, condicionamiento de programas sociales con fines electorales. Ilustración: Gabriela Soriano

¿Yabal xu spojbonik te “Sembrando Vida”? – ¿Mi stak’ xiktabeikon yaj’el li «Sembrando Vida»?

 ¿Yabal xu spojbonik te “Sembrando Vida”? Skˈoblal: ¿Yabal xu spojbonik te “Sembrando Vida”? Ilustración: Gabriela Soriano Machˈtaik ya xkˈopo: Jorge y Ector Jayeb ya xjala: 2:08 minutos. Jorge: kumpare, ¿labal awiyix te ya xa spojbotik te Sembrando Vida, joˈotik te machˈatik maba botik ta tsoblej yuˈun te partido politiko-e? Ector: jich la yalakai te komisariado, jaxan te joone la jojkˈoy, la yalbonik te janax yakal xiwtesbelotik, ma la sujbilotik ta schˈunel. Jorge: jichnix-a kumpare, te wojeye la jkˈopon bin ayal te pajina yuˈun te programa tey ya schol te jaˈ yochel te antswiniketike. Ector: jich kompa, maba xu spojbotik te […]

Gobierno de AMLO tiene récord histórico en la captura de personas migrantes

Gobierno de AMLO tiene récord histórico en la captura de personas migrantes

La tragedia en Ciudad Juárez es una muestra de la inédita estrategia de control migratorio en el país. Nunca en la historia de México se habían detenido a tantas personas migrantes como en el gobierno de López Obrador. Texto: Alberto Nájar El de Andrés Manuel López Obrador es el gobierno que más personas migrantes ha detenido en la historia de México. Datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (Segob) establecen que, del 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de este año, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha capturado a un […]

12312312312323212

Ex funcionarios son responsables de diversos delitos en el caso del Fraude Sobre el Río Gualcarque

*En julio de 2022, inició el Juicio Oral y Público del caso “Fraude sobre el Gualcarque”, en el que comunidades lencas denunciaron corrupción e ilegalidad en el otorgamiento de tierras, permisos, licencias y contratos en beneficio del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca sobre el río Gualcarque.