
Desplome en ventas tras orden oficial de blanquear tradicionales rótulos
La gente dedicada al comercio dice que la orden afecta sus utilidades y borra un aspect simbólico de la cultura de la ciudad.
La gente dedicada al comercio dice que la orden afecta sus utilidades y borra un aspect simbólico de la cultura de la ciudad.
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) celebrará el próximo mes de noviembre 10 años desde que se fundó, con el propósito de cuidar el territorio de amenazas como proyectos extractivos; y para buscar desde el marco de la ley y de su espiritualidad que los pueblos originarios y mestizos que forman parte de este movimiento, sean quienes decidan sus formas de gobierno, de organización y el uso de sus bienes naturales. Desde entonces a la fecha -señalan en un comunicado- la violencia que viven en sus comunidades ha escalado. “Con dolor e indignación constatamos constatamos […]
Las familias o quienes abogan por las y los pacientes deben pagar los materiales, hacer presión para obtener atención y acampar afuera del hospital durante días con poco acceso a alimentos o instalaciones.
Operadores turísticos cancelaron parcialmente viajes a la Selva Lacandona -la más emblemática de Chiapas- porque en esa zona grupos del crimen organizado han incrementado el trasiego de droga a través de pistas de aterrizaje; en San Cristóbal de Las Casas, en la pasada temporada navideña, turistas cancelaron sus reservaciones por la presencia y acciones evidente de personas armadas, meses antes el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos restringir los viajes a la zona por este motivo. En la región del Soconusco, empresarios dedicados a la producción de café, flores y fruta, denunciaron actos de extrosión por parte de […]
Dos cosas oculta el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro: cómo de octubre a febrero el costo de la obra pasó de l,000 a 2,300 millones; y los estudios de factibilidad, impacto ambiental y diagnósticos que sustentan la necesidad de la construcción.
*El abogado y activista defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes junto al profesor Antonio Díaz de la comunidad Náhuatl de San Miguel Aquila, desaparecieron el 15 de enero por la noche, luego de salir de la Coahuayana, Michoacán. Horas más tarde,, la camioneta en que viajaban apareció con impactos de armas de fuego.
En el marco del día de San Valentín, un grupo de madres y familiares pide a la comunidad eclesiástica de Chihuahua no olvidarse de todas las personas desaparecidas. También señalan que el reciente nombramiento de César Jauregui como nuevo fiscal no garantiza resultados ni avances en las investigaciones, así como el notorio rezago en los análisis forenses de restos humanos.
Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Antswiniketik sok mukˈul tsoblejetik la skˈanik te yakuk yich ilel ta ajnimal te cheb yoxwinik ta jwojk antswiniketik tenbilik lokˈel ta Ejido Saltillo yuˈun Las Margaritas, te mel oˈtanil, pichˈ oˈtanil sok te mayuk bin xu ta pasele ya xchiknates te wokolil yakal ta kˈaxel yuˈun te antswiniketik, kˈalal la yichik tenel lokel ta slumalike. Yuˈunax te maba la skˈan ochik ta jun […]
Los últimos tres estados en sumarse a la petición al presidente Joe Biden son Carolina del Sur, New Hampshire y Tennessee