Noticias

A plena luz, el documental que desafía la ‘verdad histórica’ del caso Narvarte.
Foto: María Ruiz

A plena luz, el documental que desafía la ‘verdad histórica’ del caso Narvarte

Este 8 de diciembre se estrenará en todo el mundo y en 30 idiomas A plena luz, un documental de Alberto Arnaut que reconstruye los hechos de la tarde del 31 de julio de 2015, cuando asesinaron Mile, Yesenia, Alejandra, Nadia y Rubén. Estará disponible en Netflix.

Presentación del libro “El pacto de cuidarnos”.

«El pacto de cuidarnos», la protección integral feminista en Mesoamérica

*En el marco del Día Internacional de las Defensoras, desde la IM-Defensoras reconocieron y saludaron las luchas de todas sus compañeras, así mismo denunciaron las violencias que buscan acallarles. 

El Gobierno Federal lleva a cabo prácticas sistemáticas de espionaje informático en México. Cortesía: Frayba

En la última década, el espionaje por medio plataformas digitales ha incrementado

En el Día Internacional de la Seguridad Informática, “condenamos el espionaje y censura por medios digitales a periodistas, activistas y defensores y defensoras de derechos humanos”, dijo el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) al unirse a la concientización de la importancia de mejorar los hábitos en materia de seguridad informática.

Promueven el aborto legal en papel de tortillas, en Sinaloa.
Foto: Revista Espejo

Promueven el aborto legal en papel de tortillas, en Sinaloa

Heidy Mares, de la colectiva “No se metan con nuestras hijas” explicó que la idea nació por la necesidad de difundir información sobre el aborto en las colonias de la periferia.

“Calle o casa, ¿hay lugar seguro para la infancia?”.
Ilustración: Alejandro Sol

“Calle o casa, ¿hay lugar seguro para la infancia?”

Las mujeres que trabajan y cuidan en la calle están expuestas a la precariedad laboral. Ante la falta de redes de cuidado en casa, sus hijes las acompañan al trabajo en calle y viven acoso, exclusión y violencia

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”: Protestan por el derecho a la vivienda digna en Guadalajara.
Foto: Mario Marlo

“La vivienda es un derecho, no una mercancía”: Protestan por el derecho a la vivienda digna en Guadalajara

Decenas de personas se movilizaron a las afueras de Ciudad Creativa durante la realización del  “Primer Foro de Vivienda 2022”, para manifestar su inconformidad. Éste fue realizado por el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Guadalajara para impulsar lo que hace unos meses presentaron como el plan “Repoblamiento del Centro Histórico” y del que han denunciado no hay información de acceso público del proyecto.

Hombres trans presentan los primeros amparos del país para exigir el derecho al aborto.
Foto: Raíchali

Hombres trans presentan los primeros amparos del país para exigir el derecho al aborto

Los hombres trans que interponen el recurso legal, exigen que el Gobierno del Estado de Chihuahua garantice los servicios de salud necesarios que permitan a todas las personas gestantes acceder a un aborto voluntario libre y seguro. A su vez, demandan a los diputados locales legislar sin tener “la biblia en brazo”, para que se reforme el Código Penal y dejar de criminalizar este derecho.

Denuncian criminalización de migrantes por autoridades y condenan desalojo violento de venezolanos.
Foto: La Verdad

Denuncian criminalización de migrantes por autoridades y condenan desalojo violento de venezolanos

Organizaciones defensoras de migrantes condenan uso de fuerzas antimotines en desmantelamiento de campamento de venezolanos y cuestionan las posturas de funcionarios de Ciudad Juárez hacia la población en movilidad; llaman a pedir disculpas y a la no repetición de esas acciones

«No hay médicos, enfermeras y medicinas en hospitales», reconoce el presidente en su visita a Acapulco
Fotografía: Cromática, agencia fotográfica y multimedia

«No hay médicos, enfermeras y medicinas en hospitales», reconoce el presidente en su visita a Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Acapulco la tarde de este martes, donde reconoció que el sistema de salud en Guerrero enfrenta carencias como la falta de médicos, enfermeras, aparatos y hasta medicamentos.