Noticias

Puertas de Comar viejo, informando en español y criollo, que no habrían actividades el 21 de marzo. Foto: Andrés Domínguez

La incomprensión lingüística: un problema creciente entre migrantes en Tapachula

Cuarenta haitianos se aproximan a la puerta de lo que se conoce como “Comar viejo”. Ellos, con documentos, copias y folders en las manos, gritan e intentan ingresar a las oficinas, para así avanzar con su proceso migratorio. Enfrente tienen a una trabajadora administrativa quien les grita “vengan mañana”. Mientras tanto, un policía federal se mantiene con una postura firme y su mano cercana al arma que resguarda en su costado.

Diversidad religiosa existente en el sureste de México. Cortesía: Adrián Acevedo Mansour/Twitter

Palenque y Ocosingo, ejemplos de la diversidad religiosa del sur

*El INEGI, en su última actualización, informa que en México se mantiene un dominio de la religión católica, ya que el 78% de su población se declara profesa, pero en Chiapas, dicho porcentaje disminuye hasta el 54%.

Caminos rurales de Oaxaca: la magia de los herederos de Monte Albán.
Foto: Duilio Rodríguez

Caminos rurales de Oaxaca: la magia de los herederos de Monte Albán

En enero del 2020, se inauguró en San Antonio Sinicahua, en la Mixteca Alta, el primer camino de uno de los programas estelares del gobierno federal. El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó el éxito del programa a las costumbres ancestrales de los pueblos, como el Tequio y su sistema político que se rige por asambleas comunitarias.

Resistencias guatemaltecas: quichés enfrentan a una empresa sin rostro; y garífunas reescriben su historia.
Foto: Ignacio de Alba

Resistencias guatemaltecas: quichés enfrentan a una empresa sin rostro; y garífunas reescriben su historia

Los pescadores quiché perdieron pangas, redes y libertad por defender el lago del cual han vivido durante generaciones. Su resistencia se enlaza con la de los negros Garífuna de Guatemala, que han decidido relatar una historia alterna a la de ser esclavos

#FreeAssange.
Foto: Alexis Rojas

#FreeAssange

La familia del fundador de Wikileaks, quien lleva tres años en confinamiento total en una cárcel de Londres, llegó a México para buscar apoyos en la lucha por la liberación del activista…

Alumnado del Jardín de Niños y Niñas “Venustiano Carranza Garza” ubicado en Cintalapa de Figueroa . Imagen: Cortesía.

Infancias inician y concluyen ciclo escolar en la calle

*Tras el sismo del 2017, la escuela se dañó y no puede ser ocupada. Por lo que, han estado rentando casas o dando clases en terrenos, ya que las autoridades municipales no tienen recurso para la compra. 

¿Adiós Corridos y Reggaetón? Sacarán música inapropiada de escuelas en Culiacán.
Foto: Revista Espejo

¿Adiós Corridos y Reggaetón? Sacarán música inapropiada de escuelas en Culiacán

Buscarán que escuelas, salones de fiestas y demás espacios infantiles dejen de tocar música inapropiada.

Las venas abiertas de El Estor en Guatemala.

Las venas abiertas de El Estor en Guatemala

Cerca del pueblo guatemalteco El Estor, una empresa rusa-estonia extrae níquel a cielo abierto, contamina al lago Izabal y pone en riesgo la vida de los Q’eqchi`. La lucha del pueblo contra la minería provocó ya muchas respuestas violentas, ya que todo indica que la compañía financió a la policía y manipuló una consulta para seguir explotando el territorio

Sofia Burguete, primera mujer transexual en hacer su cambio de identidad en Comitán. Cortesía: Sofia Burguete/Facebook.

«Querer es poder»: Sofia Burguete, primera mujer trans en lograr su cambio legal de identidad en Comitán

Burguete Soto, también es directora de una organización de certámenes de belleza, en la que fuera de calificar y promover la belleza, fomentan las causas sociales de sectores vulnerables.